Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Acarreo prevaleció en segunda vuelta

Redacción República
09 de noviembre, 2015

El acarreo de personas, como se le conoce al traslado de votantes, fue una de las características de la segunda vuelta electoral, según un informe presentado este lunes por la organización Acción Ciudadana (AC).

Como era de esperarse, los vicios que caracterizan cada proceso electoral en el país no faltaron este año y también fueron utilizados por el partido político que ganó las elecciones: el Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación). “En segunda vuelta electoral, se destaca: compra de votos, traslado de personas, agresiones verbales y coacción”, destaca el documento de AC titulado “Hallazgos del ejercicio de observación de la jornada electoral, segunda vuelta”.

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Consultores de dicha organización indicaron en conferencia de prensa que también detectaron intercambio de papeletas entre miembros de mesas electorales, papeletas sin sello, y otras con tinta que no funcionó.

 

En el informe no solo se presentan resultados de la elección presidencial, sino también la repetición de votaciones de alcaldes que se hicieron en 11 municipios. Los tres partidos que más movilizaron personas para votar fueron la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), con 6,887; el FCN-Nación, con 2,690, y el Partido Patriota (PP), con 2,043.

 

Entre otros números que Acción Ciudadana dio a conocer, se encuentra que el gasto total de las agrupaciones políticas en los segundos comicios fue de Q226 mil 771, la mayoría utilizados para el acarreo de votantes.

 

Incluso, denunciaron que de las 13,184 personas movilizadas, muchas fueron llevadas a lugares donde no les correspondía votar.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Acarreo prevaleció en segunda vuelta

Redacción República
09 de noviembre, 2015

El acarreo de personas, como se le conoce al traslado de votantes, fue una de las características de la segunda vuelta electoral, según un informe presentado este lunes por la organización Acción Ciudadana (AC).

Como era de esperarse, los vicios que caracterizan cada proceso electoral en el país no faltaron este año y también fueron utilizados por el partido político que ganó las elecciones: el Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación). “En segunda vuelta electoral, se destaca: compra de votos, traslado de personas, agresiones verbales y coacción”, destaca el documento de AC titulado “Hallazgos del ejercicio de observación de la jornada electoral, segunda vuelta”.

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Consultores de dicha organización indicaron en conferencia de prensa que también detectaron intercambio de papeletas entre miembros de mesas electorales, papeletas sin sello, y otras con tinta que no funcionó.

 

En el informe no solo se presentan resultados de la elección presidencial, sino también la repetición de votaciones de alcaldes que se hicieron en 11 municipios. Los tres partidos que más movilizaron personas para votar fueron la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), con 6,887; el FCN-Nación, con 2,690, y el Partido Patriota (PP), con 2,043.

 

Entre otros números que Acción Ciudadana dio a conocer, se encuentra que el gasto total de las agrupaciones políticas en los segundos comicios fue de Q226 mil 771, la mayoría utilizados para el acarreo de votantes.

 

Incluso, denunciaron que de las 13,184 personas movilizadas, muchas fueron llevadas a lugares donde no les correspondía votar.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?