El exinteventor de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) Allan Marroquín Castillo, publicó en el blog Faro Legal una columna en donde critica a la prensa guatemalteca, esto luego de múltiples publicaciones en su contra donde se le acusa de negocios poco transparentes durante su administración y evidencian su alto status de vida como exfuncionario.
En su disertación explica que hay “medios de comunicación, que llevan años reportando pérdidas, no cierren sus puertas y continúen libres e impunemente propagando mentiras”, al parecer dicho blog es para desprestigiar a medios que lo critican.
Marroquín fue criticado tras autorizar el contrato de usufructo oneroso con la subsidiaria en Guatemala de la empresa Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB) y por la cual, su presencia fue requerida en múltiples ocasiones en el Congreso por parte de varios diputados y la Comisión de Transparencia, sin embargo, este no acudió a la mayoría, lo que motivó a los parlamentarios a pedir su destitución.
En una de dichas citaciones, Marroquín le faltó el respeto a la diputada Nineth Montenegro, según afirma la parlametaria. En esa ocasión Montenegro le requirió al funcionario información sobre el usufructo y se negó a responder. Según la diputada en su calidad de interventor no tenía la facultad de suscribir contratos.
Incluso, tiene una denuncia en su contra por fraude, violación a la autoridad, desobediencia y violación a la Constitución por dicho caso. La Procuradora General de la Nación, María Eugenia Villagrán, solicitó al presidente Alejandro Maldonado, la nulidad de dicho contrato por considerar que no se aplicó en ese caso la Ley de Contraciones del Estado.
Carlos Mencos, contralor general, calificó ese contrato de perjudicial para el país y describió: “Lo que hemos detectado es que por medio de este contrato se va a producir, o se está produciendo, aunque no se está operando todavía, una competencia desleal hacia EPQ, ya que le están dando la facultad a esta empresa para que haga su propio pliego tarifario”.
Al momento de asumir el cargo de interventor, se le cuestionó a Marroquín el carecer de experiencia que respaldara sus atribuciones para dicho cargo. En medios de comunicación se reporta que fue mandatario de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y fue representante legal de la empresa FCC Construcción, S. A..
La Contraloría General de Cuentas (CGC) también sancionó a Marroquín con más de Q100 mil por suscribir contratos firmados por la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) durante 2013 por falta de transparencia y faltas a la Ley de Contrataciones por hacer compras por excepción sin que este método aplicara para estas.
El exfuncionario renunció en junio del año pasado y su vida personal no ha pasado desapercibida, tras ser denunciado por patear a un piloto de su expareja sentimental y de proferirle insultos racistas. Recientemente, se dio a conocer un video en donde se observa que Marroquín contrajo nupcias en una ceremonia judía muy lujosa en Playa del Carmen, Quintana Roo, México.
El blog fue posteado el pasado 2 de noviembre y dos días después tenía catorce comentarios, entre estos, el de Jorge Jiménez, acusado de usurpación de calidad y de funciones mientras estuvo al frente de la radio TGW al inicio del gobierno de Otto Pérez Molina y ahora, como vocero de la municipalidad de Mixco (actualmente bajo el mando de Otto Pérez Leal, hijo del mencionado) fue señalado de incurrir en violación.
El exinteventor de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) Allan Marroquín Castillo, publicó en el blog Faro Legal una columna en donde critica a la prensa guatemalteca, esto luego de múltiples publicaciones en su contra donde se le acusa de negocios poco transparentes durante su administración y evidencian su alto status de vida como exfuncionario.
En su disertación explica que hay “medios de comunicación, que llevan años reportando pérdidas, no cierren sus puertas y continúen libres e impunemente propagando mentiras”, al parecer dicho blog es para desprestigiar a medios que lo critican.
Marroquín fue criticado tras autorizar el contrato de usufructo oneroso con la subsidiaria en Guatemala de la empresa Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB) y por la cual, su presencia fue requerida en múltiples ocasiones en el Congreso por parte de varios diputados y la Comisión de Transparencia, sin embargo, este no acudió a la mayoría, lo que motivó a los parlamentarios a pedir su destitución.
En una de dichas citaciones, Marroquín le faltó el respeto a la diputada Nineth Montenegro, según afirma la parlametaria. En esa ocasión Montenegro le requirió al funcionario información sobre el usufructo y se negó a responder. Según la diputada en su calidad de interventor no tenía la facultad de suscribir contratos.
Incluso, tiene una denuncia en su contra por fraude, violación a la autoridad, desobediencia y violación a la Constitución por dicho caso. La Procuradora General de la Nación, María Eugenia Villagrán, solicitó al presidente Alejandro Maldonado, la nulidad de dicho contrato por considerar que no se aplicó en ese caso la Ley de Contraciones del Estado.
Carlos Mencos, contralor general, calificó ese contrato de perjudicial para el país y describió: “Lo que hemos detectado es que por medio de este contrato se va a producir, o se está produciendo, aunque no se está operando todavía, una competencia desleal hacia EPQ, ya que le están dando la facultad a esta empresa para que haga su propio pliego tarifario”.
Al momento de asumir el cargo de interventor, se le cuestionó a Marroquín el carecer de experiencia que respaldara sus atribuciones para dicho cargo. En medios de comunicación se reporta que fue mandatario de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y fue representante legal de la empresa FCC Construcción, S. A..
La Contraloría General de Cuentas (CGC) también sancionó a Marroquín con más de Q100 mil por suscribir contratos firmados por la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) durante 2013 por falta de transparencia y faltas a la Ley de Contrataciones por hacer compras por excepción sin que este método aplicara para estas.
El exfuncionario renunció en junio del año pasado y su vida personal no ha pasado desapercibida, tras ser denunciado por patear a un piloto de su expareja sentimental y de proferirle insultos racistas. Recientemente, se dio a conocer un video en donde se observa que Marroquín contrajo nupcias en una ceremonia judía muy lujosa en Playa del Carmen, Quintana Roo, México.
El blog fue posteado el pasado 2 de noviembre y dos días después tenía catorce comentarios, entre estos, el de Jorge Jiménez, acusado de usurpación de calidad y de funciones mientras estuvo al frente de la radio TGW al inicio del gobierno de Otto Pérez Molina y ahora, como vocero de la municipalidad de Mixco (actualmente bajo el mando de Otto Pérez Leal, hijo del mencionado) fue señalado de incurrir en violación.