Con el objetivo de “fortalecer la productividad y competitividad de las economías de las dos naciones”, el presidente electo de Guatemala Jimmy Morales y Enrique Peña Nieto, mandatario mexicano, dialogaron este viernes como parte de la agenda de trabajo oficial que promueve el próximo jefe de Gobierno.
Peña Nieto calificó de “ejemplar” la jornada electoral que se vivió en este país y ambos políticos discutieron, entre otros temas, acerca de la interconexión eléctrica y la conclusión de un gasoducto entre México y Guatemala.
El mandatario mexicano no descartó continuar con el fortaleciendo la relación bilateral y aseguró que su Gobierno impulsará la complementariedad económica, el comercio e inversiones en los próximos meses, informó un comunicado emitida por la Presidencia de aquel país.
Respecto a las fronteras, Peña comentó que modernizarán la infraestructura de los límites entre ambas naciones y se refirió al impulso de la migración legal basado en los derechos humanos.
De momento, México mantendrá las Tarjetas de Visitante Regional y de Trabajador Fronterizo, así como el Programa Temporal de Regularización Migratoria, incluso se acordó fortalecer los mecanismos de cooperación en la prevención del delito y el combate a la delincuencia.
Morales también se reunió con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y Emilio Lozoya, de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Con el objetivo de “fortalecer la productividad y competitividad de las economías de las dos naciones”, el presidente electo de Guatemala Jimmy Morales y Enrique Peña Nieto, mandatario mexicano, dialogaron este viernes como parte de la agenda de trabajo oficial que promueve el próximo jefe de Gobierno.
Peña Nieto calificó de “ejemplar” la jornada electoral que se vivió en este país y ambos políticos discutieron, entre otros temas, acerca de la interconexión eléctrica y la conclusión de un gasoducto entre México y Guatemala.
El mandatario mexicano no descartó continuar con el fortaleciendo la relación bilateral y aseguró que su Gobierno impulsará la complementariedad económica, el comercio e inversiones en los próximos meses, informó un comunicado emitida por la Presidencia de aquel país.
Respecto a las fronteras, Peña comentó que modernizarán la infraestructura de los límites entre ambas naciones y se refirió al impulso de la migración legal basado en los derechos humanos.
De momento, México mantendrá las Tarjetas de Visitante Regional y de Trabajador Fronterizo, así como el Programa Temporal de Regularización Migratoria, incluso se acordó fortalecer los mecanismos de cooperación en la prevención del delito y el combate a la delincuencia.
Morales también se reunió con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y Emilio Lozoya, de Petróleos Mexicanos (Pemex).