Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Dan seguimiento al combate en lavado de dinero y terrorismo

Redacción República
23 de noviembre, 2015

Las autoridades del Ejecutivo y Ministerio Público se reunieron este lunes para dar seguimiento a los esfuerzos del país en el lavado de dinero, combate al terrorismo y armas de destrucción masiva. Por el momento está previsto que empiece a funcionar una agencia adscrita a una fiscalía.

El vicepresidente Juan Alfonso Fuentes informó que durante el acuerdo de creación de la Comisión Presidencial de Coordinación de los Esfuerzos Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, el Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva en Guatemala (Copreclaft), que la agencia debe ser dirigida por un agente fiscal y demás personal técnico y profesional que sea necesario.

El fiscal Rotman Pérez destacó que hay personal designado para formar parte de esta agencia. “La posición de Guatemala es particular. La semana pasada se publicó un hecho en Honduras en donde se detectó que en una aerolínea había personas de nacionalidad siria que utilizaban pasaportes falsos”, recordó.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Pérez citó el ejemplo para argumentar que se necesitan acciones para tener un equipo especializado que se dedique a la investigación de este tipo de acciones.

Para el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria, la cadena en mención debe atacarse en todos sus niveles y remarcó que todos los funcionarios deben actuar conforme a la ley. “Siguen habiendo problemas por la petición popular, hubo cambios de las autoridades más altas pero se siguen dando casos a los niveles más bajos y hay que corregirlas. Hay que ir eliminando estos flagelos”, concluyó Fuentes.


SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Dan seguimiento al combate en lavado de dinero y terrorismo

Redacción República
23 de noviembre, 2015

Las autoridades del Ejecutivo y Ministerio Público se reunieron este lunes para dar seguimiento a los esfuerzos del país en el lavado de dinero, combate al terrorismo y armas de destrucción masiva. Por el momento está previsto que empiece a funcionar una agencia adscrita a una fiscalía.

El vicepresidente Juan Alfonso Fuentes informó que durante el acuerdo de creación de la Comisión Presidencial de Coordinación de los Esfuerzos Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, el Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva en Guatemala (Copreclaft), que la agencia debe ser dirigida por un agente fiscal y demás personal técnico y profesional que sea necesario.

El fiscal Rotman Pérez destacó que hay personal designado para formar parte de esta agencia. “La posición de Guatemala es particular. La semana pasada se publicó un hecho en Honduras en donde se detectó que en una aerolínea había personas de nacionalidad siria que utilizaban pasaportes falsos”, recordó.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Pérez citó el ejemplo para argumentar que se necesitan acciones para tener un equipo especializado que se dedique a la investigación de este tipo de acciones.

Para el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria, la cadena en mención debe atacarse en todos sus niveles y remarcó que todos los funcionarios deben actuar conforme a la ley. “Siguen habiendo problemas por la petición popular, hubo cambios de las autoridades más altas pero se siguen dando casos a los niveles más bajos y hay que corregirlas. Hay que ir eliminando estos flagelos”, concluyó Fuentes.


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?