Este jueves se oficializó la participación del vicepresidente Juan Alfonso Fuentes en la Vigésima primera Conferencia de las Partes (COP 21) que se organizará en Paris, Francia a partir del 30 de noviembre.
La ciudad fue víctima de atentados el viernes 13 de este mes y una delegación de guatemaltecos acudirá a la Conferencia y entre estos van los ministros de Ambiente y Recursos Naturales así como el de Relaciones Exteriores.
Fuentes manifestó que hasta este jueves está confirmada su participación y añadió que ayer hubo reunión con los integrantes del gabinete ambiental “Todo va en marcha”, aseveró. El funcionario agregó que hubo contacto con el gobierno de Francia y los organizadores de la COP21 para ultimar detalles.
Información sobre Asuntos Globales del Gobierno de Francia indica que “esta conferencia se presenta como un momento crucial porque debe desembocar en un acuerdo internacional sobre el clima que permita limitar el calentamiento global a un nivel por debajo de 2ºC”.
La COP21 se celebrará en el recinto de París-Le Bourget, que presenta las mejores capacidades de acogida y accesibilidad para las delegaciones oficiales, la sociedad civil y los medios de comunicación, según los reportes en mención.
Un afiche virtual preparada por la Oficina Diplomática de Francia explica los pormenores de la actividad y a continuación encontrará las cifras clave:
Este jueves se oficializó la participación del vicepresidente Juan Alfonso Fuentes en la Vigésima primera Conferencia de las Partes (COP 21) que se organizará en Paris, Francia a partir del 30 de noviembre.
La ciudad fue víctima de atentados el viernes 13 de este mes y una delegación de guatemaltecos acudirá a la Conferencia y entre estos van los ministros de Ambiente y Recursos Naturales así como el de Relaciones Exteriores.
Fuentes manifestó que hasta este jueves está confirmada su participación y añadió que ayer hubo reunión con los integrantes del gabinete ambiental “Todo va en marcha”, aseveró. El funcionario agregó que hubo contacto con el gobierno de Francia y los organizadores de la COP21 para ultimar detalles.
Información sobre Asuntos Globales del Gobierno de Francia indica que “esta conferencia se presenta como un momento crucial porque debe desembocar en un acuerdo internacional sobre el clima que permita limitar el calentamiento global a un nivel por debajo de 2ºC”.
La COP21 se celebrará en el recinto de París-Le Bourget, que presenta las mejores capacidades de acogida y accesibilidad para las delegaciones oficiales, la sociedad civil y los medios de comunicación, según los reportes en mención.
Un afiche virtual preparada por la Oficina Diplomática de Francia explica los pormenores de la actividad y a continuación encontrará las cifras clave: