Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Médicos de hospitales públicos saldrán a pedir dinero a las calles

Redacción República
16 de noviembre, 2015

El caso del Hospital General San Juan de Dios es un reflejo del sistema de salud a nivel nacional. Este lunes, los médicos anunciaron que el centro asistencial colapsará en un par de semanas, razón por la que tienen previsto salir a las calles a pedir dinero.

En una conferencia de prensa, los galenos informaron que trabajarán hasta que colapse el nosocomio y anunciaron una marcha, venta de listones, e incluso una modalidad similar a la Teletón para recaudar fondos.

La indignación llegó a tal extremo, que los médicos solicitaron que los funcionarios involucrados en casos de corrupción que defenestraron al Estado, además de ser encarcelados, sean sujeto del proceso de extinción de bienes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Las autoridades del Ministerio de Salud explicaron que la situación llegó a tal extremo, que hay tres hospitales en camino para funcionar pero que carecen de insumos o personal para su funcionamiento en la crisis.

Mariano Rayo, titular de la cartera en mención, ejemplificó esa situación con un centro asistencial ubicado en Villa Nueva cuya construcción avanzó ya en un 80 por ciento pero por el momento no hay presupuesto para equiparlo y contratar personal. Incluso, se debe construir una carretera para llegar al lugar por permanecer por el momento inaccesible.

El viernes pasado, el ministro hizo un recorrido por los hospitales San Juan de Dios y Roosevelt y afirmó: “coincidimos que la situación es dramática, la falta de insumos es una realidad innegable y eso limita las posibilidades de la prestación de servicios de una manera adecuada y digna a los pacientes”.

Rayo comentó que no hay espacios presupuestarios para ejecutar más recursos económicos y algunos proveedores están imputados penalmente, cerrando sus servicios u otros despachan únicamente con pagos por efectivo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Médicos de hospitales públicos saldrán a pedir dinero a las calles

Redacción República
16 de noviembre, 2015

El caso del Hospital General San Juan de Dios es un reflejo del sistema de salud a nivel nacional. Este lunes, los médicos anunciaron que el centro asistencial colapsará en un par de semanas, razón por la que tienen previsto salir a las calles a pedir dinero.

En una conferencia de prensa, los galenos informaron que trabajarán hasta que colapse el nosocomio y anunciaron una marcha, venta de listones, e incluso una modalidad similar a la Teletón para recaudar fondos.

La indignación llegó a tal extremo, que los médicos solicitaron que los funcionarios involucrados en casos de corrupción que defenestraron al Estado, además de ser encarcelados, sean sujeto del proceso de extinción de bienes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Las autoridades del Ministerio de Salud explicaron que la situación llegó a tal extremo, que hay tres hospitales en camino para funcionar pero que carecen de insumos o personal para su funcionamiento en la crisis.

Mariano Rayo, titular de la cartera en mención, ejemplificó esa situación con un centro asistencial ubicado en Villa Nueva cuya construcción avanzó ya en un 80 por ciento pero por el momento no hay presupuesto para equiparlo y contratar personal. Incluso, se debe construir una carretera para llegar al lugar por permanecer por el momento inaccesible.

El viernes pasado, el ministro hizo un recorrido por los hospitales San Juan de Dios y Roosevelt y afirmó: “coincidimos que la situación es dramática, la falta de insumos es una realidad innegable y eso limita las posibilidades de la prestación de servicios de una manera adecuada y digna a los pacientes”.

Rayo comentó que no hay espacios presupuestarios para ejecutar más recursos económicos y algunos proveedores están imputados penalmente, cerrando sus servicios u otros despachan únicamente con pagos por efectivo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?