La delegación de guatemaltecos que tiene previsto asistir a la Conferencia Mundial sobre el Clima que se llevará a cabo en Paris, Francia, dentro de quince días están a la espera de cualquier información al respecto.
Por el momento está pendiente finalizar con el proceso de acreditación. La delegación estará integrada por personeros de Gobierno, sociedad civil e integrantes de la Comisión de Cambio Climático. Un boletín del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indica que los representantes de este país mostrarán las acciones que se implementan “para atender este tema y encontrar eco y apoyo a nuevas propuestas”.
Se tiene confirmación de la participación del ministro de Ambiente Andreas Lenhoff Temme y el canciller Carlos Raúl Morales. Este último participará en el segmento de algo nivel al inicio de la cumbre. En el caso del titular de Recursos Naturales, estará en la última semana de al conferencia, al final de las negociaciones, cuando se espera alcanzar el acuerdo global y vinculante.
Consultado al respecto, Morales indicó que Francia se encargará de la seguridad de la cumbre y muy en particular, de los Jefes de Gobierno.
Aunque inicialmente se informó que asistiría el vicepresidente Juan Alfonso Fuentes, el pasado sábado el embajador de Francia en Guatemala expresó que el mandatario le había confirmado su participación cuando lo llamó para solidarizarse tras los atentados.
Se mantienen los preparativos
El viceministro de Ambiente Juan Carlos Carrera informó que por el momento, siguen los preparativos en marcha y adelantó que mañana lunes habrá un taller que durará todo el día para capacitación previo a la convención para los integrantes de la delegación guatemalteca y citó las publicaciones de prensa en donde se informa que la cita se mantiene.
Jacobo Coto, director de Cambio Climático en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), expuso que por parte de la Embajada de Francia o los organizadores, no tienen alguna comunicación oficial sobre cambio de planes en la cumbre. “El evento continuará por la envergadura que tiene para el mundo y la preocupación sobre el tema”, expuso.
El funcionario adelantó que no les han informado sobre alguna medida de seguridad en particular, pero comentó que por supuesto, serán precavidos.
La delegación de guatemaltecos que tiene previsto asistir a la Conferencia Mundial sobre el Clima que se llevará a cabo en Paris, Francia, dentro de quince días están a la espera de cualquier información al respecto.
Por el momento está pendiente finalizar con el proceso de acreditación. La delegación estará integrada por personeros de Gobierno, sociedad civil e integrantes de la Comisión de Cambio Climático. Un boletín del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indica que los representantes de este país mostrarán las acciones que se implementan “para atender este tema y encontrar eco y apoyo a nuevas propuestas”.
Se tiene confirmación de la participación del ministro de Ambiente Andreas Lenhoff Temme y el canciller Carlos Raúl Morales. Este último participará en el segmento de algo nivel al inicio de la cumbre. En el caso del titular de Recursos Naturales, estará en la última semana de al conferencia, al final de las negociaciones, cuando se espera alcanzar el acuerdo global y vinculante.
Consultado al respecto, Morales indicó que Francia se encargará de la seguridad de la cumbre y muy en particular, de los Jefes de Gobierno.
Aunque inicialmente se informó que asistiría el vicepresidente Juan Alfonso Fuentes, el pasado sábado el embajador de Francia en Guatemala expresó que el mandatario le había confirmado su participación cuando lo llamó para solidarizarse tras los atentados.
Se mantienen los preparativos
El viceministro de Ambiente Juan Carlos Carrera informó que por el momento, siguen los preparativos en marcha y adelantó que mañana lunes habrá un taller que durará todo el día para capacitación previo a la convención para los integrantes de la delegación guatemalteca y citó las publicaciones de prensa en donde se informa que la cita se mantiene.
Jacobo Coto, director de Cambio Climático en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), expuso que por parte de la Embajada de Francia o los organizadores, no tienen alguna comunicación oficial sobre cambio de planes en la cumbre. “El evento continuará por la envergadura que tiene para el mundo y la preocupación sobre el tema”, expuso.
El funcionario adelantó que no les han informado sobre alguna medida de seguridad en particular, pero comentó que por supuesto, serán precavidos.