Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Velásquez tuitea y pide la reforma a la Ley de Contrataciones

Redacción República
15 de noviembre, 2015

El jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, se pronunció este domingo en su cuenta de Twitter para manifestar que urge la reforma a la Ley de Contrataciones del Estado.

El comisionado describió que “la lucha contra la corrupción exige la urgente discusión y aprobación de la reforma” en el marco del Informe de Labores que presentó la CICIG el viernes último.


En el Congreso dicha reforma avanza a marchas forzadas mientras los parlamentarios se declararon en sesión permanente. La diputada Nineth Montenegro de Encuentro por Guatemala (EG) denunció presiones de las empresas farmacéuticas y constructoras para entrampar dicha aprobación.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Algunos diputados denunciaron una especie de “boicot” para frenar el avance de la iniciativa y atribuyen parte del contenido que no es del agrado de los diputados que se han ausentado del Pleno.

Hasta la semana pasada se avanzó en la aprobación de 22 artículos pero está pendiente abordar temas como la subasta interna y prohibiciones para los contratistas. Incluso el artículo 34 es motivo de discordia, pues pretende profundizar en la prohibición existente para que los dignatarios, es decir, diputados, sean contratistas del Estado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Velásquez tuitea y pide la reforma a la Ley de Contrataciones

Redacción República
15 de noviembre, 2015

El jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, se pronunció este domingo en su cuenta de Twitter para manifestar que urge la reforma a la Ley de Contrataciones del Estado.

El comisionado describió que “la lucha contra la corrupción exige la urgente discusión y aprobación de la reforma” en el marco del Informe de Labores que presentó la CICIG el viernes último.


En el Congreso dicha reforma avanza a marchas forzadas mientras los parlamentarios se declararon en sesión permanente. La diputada Nineth Montenegro de Encuentro por Guatemala (EG) denunció presiones de las empresas farmacéuticas y constructoras para entrampar dicha aprobación.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Algunos diputados denunciaron una especie de “boicot” para frenar el avance de la iniciativa y atribuyen parte del contenido que no es del agrado de los diputados que se han ausentado del Pleno.

Hasta la semana pasada se avanzó en la aprobación de 22 artículos pero está pendiente abordar temas como la subasta interna y prohibiciones para los contratistas. Incluso el artículo 34 es motivo de discordia, pues pretende profundizar en la prohibición existente para que los dignatarios, es decir, diputados, sean contratistas del Estado.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?