El jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, fue entrevistado por la cadena de medios Caracol, en su reciente visita a su país natal, Colombia. Fue abordado sobre las pruebas que sustentan la CICIG en el proceso contra el expresidente Otto Pérez Molina, presuntamente el cabecilla de la estructura criminal dedicada al contrabando y defraudación aduanera denominada “La Línea”.
De acuerdo con Velásquez, cuando la CICIG presenta un caso en los Tribunales de Justicia, es porque existen suficientes evidencias para fundamentar no solo el juicio sino que una condena. En dicha entrevista el Comisionado aseguró: “Creo que sí será condenado”.
Según explicó el Jefe de la CICIG el exbinomio presidencial recibió en una ocasión Q400 mil en una semana, que era el equivalente, más o menos, a la mitad de los ingresos de la red de defraudación conocida como “La Línea”.
Pérez Molina esta acusado por el Ministerio Público y la CICIG, de ser el cabecilla junto a la exvicepresidenta Roxana Baldetti de la estructura de defraudación aduanera, el exmandatario es acusado por los delitos de asociación ilicita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera.
Velásquez coincide con la Fiscal General Thelma Aldana y la ministra de Gobernación, Eunice Mendizábal, que ahora las investigaciones buscan el 90 por ciento de las condenas de los posibles responsables de algún hecho ilícito, por lo que apuestan a que el Sistema de Justicia aplique la Ley sin importar quien sea.
El jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, fue entrevistado por la cadena de medios Caracol, en su reciente visita a su país natal, Colombia. Fue abordado sobre las pruebas que sustentan la CICIG en el proceso contra el expresidente Otto Pérez Molina, presuntamente el cabecilla de la estructura criminal dedicada al contrabando y defraudación aduanera denominada “La Línea”.
De acuerdo con Velásquez, cuando la CICIG presenta un caso en los Tribunales de Justicia, es porque existen suficientes evidencias para fundamentar no solo el juicio sino que una condena. En dicha entrevista el Comisionado aseguró: “Creo que sí será condenado”.
Según explicó el Jefe de la CICIG el exbinomio presidencial recibió en una ocasión Q400 mil en una semana, que era el equivalente, más o menos, a la mitad de los ingresos de la red de defraudación conocida como “La Línea”.
Pérez Molina esta acusado por el Ministerio Público y la CICIG, de ser el cabecilla junto a la exvicepresidenta Roxana Baldetti de la estructura de defraudación aduanera, el exmandatario es acusado por los delitos de asociación ilicita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera.
Velásquez coincide con la Fiscal General Thelma Aldana y la ministra de Gobernación, Eunice Mendizábal, que ahora las investigaciones buscan el 90 por ciento de las condenas de los posibles responsables de algún hecho ilícito, por lo que apuestan a que el Sistema de Justicia aplique la Ley sin importar quien sea.