Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Promueven el reemplazo de la clase política tradicional

Redacción República
02 de octubre, 2015

Una jornada de reflexión sobre democracia, organizaciones políticas y proceso electoral coordinada por la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) analizó la coyuntura polítca del país con la implementación de las elecciones generales y las gestas ciudadanas con movilización social que marcaron el rumbo los últimos meses.

Los analistas coincidieron en la necesidad de establecer cambios profundos en el sistema político, el fortalecimiento de la institucionalidad pública, cambios en la Ley Electoral y de Partidos Políticos, así como el reemplazo de la clase política tradicional, situación que afirman, es la causa fundamental del deterioro del sistema vigente.

Durante la reflexión participaron el magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Solórzano; Mario Guerra Roldán, ex presidente de dicho organismo; Catalina Soberanis, exdirectora del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (INCEP); Roberto Ardón, Director Ejecutivo del CACIF y Marcio Palacios, director de la Escuela de Ciencia Política de la USAC, entre otros.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

El Congreso remitió el jueves último la propuesta de reforma electoral aprobada en tercer debate a la Corte de Constitucionalidad (CC) para que esta emita una opinión al respecto, es de resaltar que sería la segunda vez que se realiza el proceso.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Promueven el reemplazo de la clase política tradicional

Redacción República
02 de octubre, 2015

Una jornada de reflexión sobre democracia, organizaciones políticas y proceso electoral coordinada por la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) analizó la coyuntura polítca del país con la implementación de las elecciones generales y las gestas ciudadanas con movilización social que marcaron el rumbo los últimos meses.

Los analistas coincidieron en la necesidad de establecer cambios profundos en el sistema político, el fortalecimiento de la institucionalidad pública, cambios en la Ley Electoral y de Partidos Políticos, así como el reemplazo de la clase política tradicional, situación que afirman, es la causa fundamental del deterioro del sistema vigente.

Durante la reflexión participaron el magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Solórzano; Mario Guerra Roldán, ex presidente de dicho organismo; Catalina Soberanis, exdirectora del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (INCEP); Roberto Ardón, Director Ejecutivo del CACIF y Marcio Palacios, director de la Escuela de Ciencia Política de la USAC, entre otros.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

El Congreso remitió el jueves último la propuesta de reforma electoral aprobada en tercer debate a la Corte de Constitucionalidad (CC) para que esta emita una opinión al respecto, es de resaltar que sería la segunda vez que se realiza el proceso.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?