La corrupción es como un cáncer que afecta la administración pública, la cual ha sido difícil de erradicar en los Gobiernos de turno, esto debido a que los que se atreven a denuncian estos actos han sido objeto de intimidación de parte de quien comete este delito. Para motivar y proteger al que denuncia, los diputados de las bancadas TODOS y Encuentro por Guatemala presentaron una iniciativa de Ley para facilitar la denuncia de actos de corrupción.
Roberto Kestler, jefe de la bancada TODOS, indicó que esta iniciativa será un instrumento importante para que los ciudadanos presenten denuncias anónimas a la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGC), incluso al Ministerio Público (MP), para que se realicen las investigaciones correspondientes y se persiga a los responsables de realizar estos actos.
Estimaciones de Acción Ciudadana indican que en inversión pública alrededor de Q12 mil millones del Presupuesto General de la Nación se pierde en prácticas corruptas.
Según Transparencia Internacional, corrupción “es el abuso de poder encomendado para beneficio personal”. En el ranking de dicha organización, Guatemala ocupa el puesto número 115 de 175 en el índice de corrupción, es decir, que de los 175 países del repertorio, Guatemala es el 50 país más corrupto del mundo. Con este antecedente, Guatemala es considerado “un país con altos niveles de corrupción”.
La corrupción es como un cáncer que afecta la administración pública, la cual ha sido difícil de erradicar en los Gobiernos de turno, esto debido a que los que se atreven a denuncian estos actos han sido objeto de intimidación de parte de quien comete este delito. Para motivar y proteger al que denuncia, los diputados de las bancadas TODOS y Encuentro por Guatemala presentaron una iniciativa de Ley para facilitar la denuncia de actos de corrupción.
Roberto Kestler, jefe de la bancada TODOS, indicó que esta iniciativa será un instrumento importante para que los ciudadanos presenten denuncias anónimas a la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGC), incluso al Ministerio Público (MP), para que se realicen las investigaciones correspondientes y se persiga a los responsables de realizar estos actos.
Estimaciones de Acción Ciudadana indican que en inversión pública alrededor de Q12 mil millones del Presupuesto General de la Nación se pierde en prácticas corruptas.
Según Transparencia Internacional, corrupción “es el abuso de poder encomendado para beneficio personal”. En el ranking de dicha organización, Guatemala ocupa el puesto número 115 de 175 en el índice de corrupción, es decir, que de los 175 países del repertorio, Guatemala es el 50 país más corrupto del mundo. Con este antecedente, Guatemala es considerado “un país con altos niveles de corrupción”.