Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Canciller guatemalteco aborda el tema del tráfico de drogas en su visita a Francia

Allan Martinez
26 de noviembre, 2013

Frente a la prensa, el Ministro de Relaciones Exteriores fue enfático al indicar, que probablemente todo el mundo a oído hablar de los carteles de Medellín, de Calí, el del Golfo y Sinaloa, pero nadie ha hablado de las Redes criminales en Estados Unidos o en Europa. 

Carrera indicó que mientras haya una demanda fuerte, seguirá habiendo una gran oferta. Hizo ver que Guatemala aboga por regular algunas drogas para destruir la capacidad económica de las mafias y acabar con el mercado negro.
Según el Canciller las naciones latinoamericanas por sí solas no pueden asumir el combate a las drogas, porque queda fuera el principal consumidor de drogas, que es Estados Unidos.
Afirmó que hasta ahora el esquema del combate a las drogas ha sido más centrado en reprimir la oferta, en detrimento del tema preventivo. Hizo ver que se gasta 20 veces más en represión que en educación.
El funcionario indicó que también hay que trabajar más para eliminar el tráfico de armas y lavado de dinero. 
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Canciller guatemalteco aborda el tema del tráfico de drogas en su visita a Francia

Avatar
Allan Martinez
26 de noviembre, 2013

Frente a la prensa, el Ministro de Relaciones Exteriores fue enfático al indicar, que probablemente todo el mundo a oído hablar de los carteles de Medellín, de Calí, el del Golfo y Sinaloa, pero nadie ha hablado de las Redes criminales en Estados Unidos o en Europa. 

Carrera indicó que mientras haya una demanda fuerte, seguirá habiendo una gran oferta. Hizo ver que Guatemala aboga por regular algunas drogas para destruir la capacidad económica de las mafias y acabar con el mercado negro.
Según el Canciller las naciones latinoamericanas por sí solas no pueden asumir el combate a las drogas, porque queda fuera el principal consumidor de drogas, que es Estados Unidos.
Afirmó que hasta ahora el esquema del combate a las drogas ha sido más centrado en reprimir la oferta, en detrimento del tema preventivo. Hizo ver que se gasta 20 veces más en represión que en educación.
El funcionario indicó que también hay que trabajar más para eliminar el tráfico de armas y lavado de dinero. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?