Universal superó a Disney como estudio líder en taquilla en 2023
La caída de Disney en los ingresos de taquilla se sumó a su año lleno de controversias.
Disney, conocido como uno de los gigantes del entretenimiento, ha perdido su posición como el estudio de Hollywood con mayores ingresos en taquilla en 2023, según informes de Variety y Hollywood Reporter.
Lo que se debe saber. En su lugar, Universal ha tomado el primer puesto al generar aproximadamente 4.91 mil millones de dólares en ventas de entradas a nivel mundial, gracias al estreno de 24 películas.
- Disney, que emitió 17 títulos durante el año pasado, obtuvo ingresos por un total de 4830 millones de dólares.
- A nivel nacional, Universal también superó a Disney, con ingresos de 1940 millones de dólares frente a 1990 millones.
- Además, Disney no logró colocar ninguna de sus películas entre las tres más taquilleras de 2023, un honor que recayó en Warner Bros. y Universal con "Barbie" y "The Super Mario Bros. Movie", seguidos de "Oppenheimer".
Qué destacar. La caída de Disney en la clasificación se da en un año marcado por controversias debido a su posición en temas políticos.
- En particular, la empresa se opuso públicamente a la ley HB 1557 de Florida, también conocida como “No digas gay”, que prohibía la enseñanza de la identidad de género y la orientación sexual en las escuelas públicas.
- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, respaldó esta ley, lo que llevó a Disney a expresar su oposición y su deseo de que fuera derogada.
- Esto desencadenó una disputa continua entre DeSantis y Disney, que culminó con la cancelación de un acuerdo de décadas que permitía a Disney World gobernarse a sí mismo su vasto complejo turístico en Florida Central.
Detalles que se deben mencionar. Como resultado de estas controversias y la participación activa de Disney en temas políticos, la empresa enfrentó llamados de boicot por parte de grupos de padres y conservadores, lo que provocó pérdidas en su valor de mercado y una disminución en la asistencia a sus parques temáticos.
- En 2023, Disney también anunció recortes de empleo como parte de sus esfuerzos para reducir costos. La capitalización bursátil de la empresa ha fluctuado y se ha mantenido deprimida desde que comenzaron estas controversias.
- Los desafíos continúan para Disney, ya que enfrenta la volatilidad del mercado y la necesidad de alinear sus productos y ofertas de entretenimiento con las preferencias cambiantes del público y los consumidores.
- La empresa ha reconocido que sus ingresos y rentabilidad se ven afectados negativamente cuando sus productos no logran la aceptación suficiente por parte del público.
Universal superó a Disney como estudio líder en taquilla en 2023
La caída de Disney en los ingresos de taquilla se sumó a su año lleno de controversias.
Disney, conocido como uno de los gigantes del entretenimiento, ha perdido su posición como el estudio de Hollywood con mayores ingresos en taquilla en 2023, según informes de Variety y Hollywood Reporter.
Lo que se debe saber. En su lugar, Universal ha tomado el primer puesto al generar aproximadamente 4.91 mil millones de dólares en ventas de entradas a nivel mundial, gracias al estreno de 24 películas.
- Disney, que emitió 17 títulos durante el año pasado, obtuvo ingresos por un total de 4830 millones de dólares.
- A nivel nacional, Universal también superó a Disney, con ingresos de 1940 millones de dólares frente a 1990 millones.
- Además, Disney no logró colocar ninguna de sus películas entre las tres más taquilleras de 2023, un honor que recayó en Warner Bros. y Universal con "Barbie" y "The Super Mario Bros. Movie", seguidos de "Oppenheimer".
Qué destacar. La caída de Disney en la clasificación se da en un año marcado por controversias debido a su posición en temas políticos.
- En particular, la empresa se opuso públicamente a la ley HB 1557 de Florida, también conocida como “No digas gay”, que prohibía la enseñanza de la identidad de género y la orientación sexual en las escuelas públicas.
- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, respaldó esta ley, lo que llevó a Disney a expresar su oposición y su deseo de que fuera derogada.
- Esto desencadenó una disputa continua entre DeSantis y Disney, que culminó con la cancelación de un acuerdo de décadas que permitía a Disney World gobernarse a sí mismo su vasto complejo turístico en Florida Central.
Detalles que se deben mencionar. Como resultado de estas controversias y la participación activa de Disney en temas políticos, la empresa enfrentó llamados de boicot por parte de grupos de padres y conservadores, lo que provocó pérdidas en su valor de mercado y una disminución en la asistencia a sus parques temáticos.
- En 2023, Disney también anunció recortes de empleo como parte de sus esfuerzos para reducir costos. La capitalización bursátil de la empresa ha fluctuado y se ha mantenido deprimida desde que comenzaron estas controversias.
- Los desafíos continúan para Disney, ya que enfrenta la volatilidad del mercado y la necesidad de alinear sus productos y ofertas de entretenimiento con las preferencias cambiantes del público y los consumidores.
- La empresa ha reconocido que sus ingresos y rentabilidad se ven afectados negativamente cuando sus productos no logran la aceptación suficiente por parte del público.