Los aranceles estadounidenses entrarán en vigor el 1 de agosto si los socios comerciales —desde Taiwán hasta la Unión Europea— no logran alcanzar un acuerdo con Washington, advirtió este domingo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante una entrevista con un canal de noticias.
Es noticia. El funcionario advirtió que las tarifas volverán “como un bumerán” a los niveles, en algunos casos muy elevados, que el presidente Donald Trump había anunciado el pasado 2 de abril.
- En esa ocasión, la administración Trump dio marcha atrás de forma temporal y suspendió la entrada en vigor de los aranceles con el objetivo de dar espacio a negociaciones bilaterales.
- El gobierno estadounidense había fijado originalmente el 9 de julio como fecha límite para lograr acuerdos comerciales con sus principales socios.
- El secretario del Tesoro subrayó que, si no se logra consenso antes del 1 de agosto, las medidas se implementarán sin más prórrogas. “La paciencia tiene un límite”, dijo Bessent, quien también recalcó que el objetivo no es iniciar una guerra comercial, sino corregir desequilibrios estructurales en el comercio internacional que, según la Casa Blanca, afectan negativamente a la industria y los trabajadores estadounidenses.
Qué destacar. La amenaza de nuevos aranceles se suma a un clima de creciente tensión comercial, especialmente con la Unión Europea, que ha criticado abiertamente el enfoque unilateral de la administración Trump. En Bruselas, funcionarios han señalado que cualquier medida punitiva por parte de Washington podría tener represalias equivalentes, lo que aumentaría el riesgo de una guerra comercial de mayor escala.
- Trump, por su parte, confirmó el viernes estas intenciones durante un breve encuentro con periodistas a bordo del Air Force One, en el que reveló una nueva fecha: “Bueno, probablemente las empezaré el 1 de agosto. Bueno, es bastante pronto, ¿verdad?”, dijo el mandatario, en referencia a la imposición de aranceles.
- El presidente también anunció que ya ha firmado 12 cartas destinadas a los gobiernos de los países involucrados, las cuales, según indicó, serían enviadas el lunes.
- Estas cartas formalizan la advertencia y reafirman la posición de EE. UU. de imponer aranceles si no se concreta un nuevo marco comercial más favorable a sus intereses.
Los aranceles estadounidenses entrarán en vigor el 1 de agosto si los socios comerciales —desde Taiwán hasta la Unión Europea— no logran alcanzar un acuerdo con Washington, advirtió este domingo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante una entrevista con un canal de noticias.
Es noticia. El funcionario advirtió que las tarifas volverán “como un bumerán” a los niveles, en algunos casos muy elevados, que el presidente Donald Trump había anunciado el pasado 2 de abril.
- En esa ocasión, la administración Trump dio marcha atrás de forma temporal y suspendió la entrada en vigor de los aranceles con el objetivo de dar espacio a negociaciones bilaterales.
- El gobierno estadounidense había fijado originalmente el 9 de julio como fecha límite para lograr acuerdos comerciales con sus principales socios.
- El secretario del Tesoro subrayó que, si no se logra consenso antes del 1 de agosto, las medidas se implementarán sin más prórrogas. “La paciencia tiene un límite”, dijo Bessent, quien también recalcó que el objetivo no es iniciar una guerra comercial, sino corregir desequilibrios estructurales en el comercio internacional que, según la Casa Blanca, afectan negativamente a la industria y los trabajadores estadounidenses.
Qué destacar. La amenaza de nuevos aranceles se suma a un clima de creciente tensión comercial, especialmente con la Unión Europea, que ha criticado abiertamente el enfoque unilateral de la administración Trump. En Bruselas, funcionarios han señalado que cualquier medida punitiva por parte de Washington podría tener represalias equivalentes, lo que aumentaría el riesgo de una guerra comercial de mayor escala.
- Trump, por su parte, confirmó el viernes estas intenciones durante un breve encuentro con periodistas a bordo del Air Force One, en el que reveló una nueva fecha: “Bueno, probablemente las empezaré el 1 de agosto. Bueno, es bastante pronto, ¿verdad?”, dijo el mandatario, en referencia a la imposición de aranceles.
- El presidente también anunció que ya ha firmado 12 cartas destinadas a los gobiernos de los países involucrados, las cuales, según indicó, serían enviadas el lunes.
- Estas cartas formalizan la advertencia y reafirman la posición de EE. UU. de imponer aranceles si no se concreta un nuevo marco comercial más favorable a sus intereses.