¿Qué es una bomba nuclear y qué países la fabrican?
La guerra entre Rusia y Ucrania ha desprendido muchas dudas y miedo por las contantes amenazas de Vladímir Putin sobre la preparación para un posible lanzamiento de una bomba nuclear.
Las bombas nucleares son las armas más peligrosas de la Tierra. Con una sola puede destruir una ciudad entera, con la posibilidad de causar la muerte de millones de personas, y poner en peligro el medio ambiente y la vida de futuras generaciones por sus efectos catastróficos a largo plazo.
.A pesar de que las armas nucleares únicamente se han utilizado dos veces en la guerra, en los bombardeos de Hiroshima en 1945 causaron un gran daño radioactivo y los lugares son de paso prohibido.
Hoy en día quedan en el mundo, 22.000 y se han llevado a cabo más de 2.000 ensayos nucleares hasta la fecha. El desarme es la mejor medida de protección contra los peligros que estas presentan, aunque el logro de este objetivo ha sido un reto sumamente difícil.
Los países que fabricaron armas nucleares
Tuvieron su origen por los avances científicos de la década de 1933, que hicieron posible su desarrollo. A finales de los 80, se tomó el problema de la proliferación, nominado Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, para evitar actos terroristas y fomentar la cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear y promover el objetivo de desarme nuclear, general y completo.
Este tratado acordó que Estados Unidos, Rusia y otros países se dividieran las armas en partes iguales y las que quedaran se destruyeran. Hoy en día la fabricación de estas está prohibida.
¿Qué es una bomba nuclear y qué países la fabrican?
La guerra entre Rusia y Ucrania ha desprendido muchas dudas y miedo por las contantes amenazas de Vladímir Putin sobre la preparación para un posible lanzamiento de una bomba nuclear.
Las bombas nucleares son las armas más peligrosas de la Tierra. Con una sola puede destruir una ciudad entera, con la posibilidad de causar la muerte de millones de personas, y poner en peligro el medio ambiente y la vida de futuras generaciones por sus efectos catastróficos a largo plazo.
.A pesar de que las armas nucleares únicamente se han utilizado dos veces en la guerra, en los bombardeos de Hiroshima en 1945 causaron un gran daño radioactivo y los lugares son de paso prohibido.
Hoy en día quedan en el mundo, 22.000 y se han llevado a cabo más de 2.000 ensayos nucleares hasta la fecha. El desarme es la mejor medida de protección contra los peligros que estas presentan, aunque el logro de este objetivo ha sido un reto sumamente difícil.
Los países que fabricaron armas nucleares
Tuvieron su origen por los avances científicos de la década de 1933, que hicieron posible su desarrollo. A finales de los 80, se tomó el problema de la proliferación, nominado Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, para evitar actos terroristas y fomentar la cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear y promover el objetivo de desarme nuclear, general y completo.
Este tratado acordó que Estados Unidos, Rusia y otros países se dividieran las armas en partes iguales y las que quedaran se destruyeran. Hoy en día la fabricación de estas está prohibida.