Opositores despojados de nacionalidad nicaragüense dejan de recibir pago de pensiones
Entre los afectados se encuentran Dora María Téllez, antigua compañera de armas de Daniel Ortega.
Conforme avanzan los días, aumenta la gravedad de la situación en Nicaragua para la oposición. Ahora el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), dejó de pagar las pensiones de adulto mayor a los opositores de Daniel Ortega.
Esta medida aplica principalmente a quienes fueron despojados de su nacionalidad el pasado 10 de febrero tras ser declarados como "traidores a la patria". La información la confirmaron algunos de los afectados a través de varias entrevistas al medio digital Confidencial.
Opositores que ya no recibirán pensión en Nicaragua
Entre los afectados se encuentran la legendaria excomandante guerrillera Dora María Téllez, antigua compañera de armas del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y el exmiembro de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional tras la caída de la dictadura de los Somoza, Moisés Hassan.
También el exsecretario de relaciones internacionales del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) Julio López Campos; y la excomandante guerrillera, historiadora y disidente sandinista Mónica Baltodano. Además el exministro de Educación y sociólogo Humberto Belli, hermano de la escritora y poetisa Gioconda Belli; entre otros.
Más detalles de la denuncia
Según los afectados, entre el 19 y 21 de febrero pasados, que es la fecha en que el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social pagó la pensión de adulto mayor del presente mes, sus familiares, a quienes dejaron un poder especial para retirar los pagos, no recibieron la pensión bajo el argumento de que no aparecían en los registros de los asegurados tras ser despojados de su nacionalidad.
Hasta ahora Ortega, ni la institución, han hecho pública ninguna normativa al respecto. Según un artículo del Confidencial, el presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, Roberto López, ordenó la ejecución de la medida en base a las sentencias del Tribunal de Apelaciones de Managua, del pasado 9 y 10 de febrero, respectivamente, que los declaró apátridas, traidores de la patria y prófugos de la Justicia.
Información de EFE Noticias.
Opositores despojados de nacionalidad nicaragüense dejan de recibir pago de pensiones
Entre los afectados se encuentran Dora María Téllez, antigua compañera de armas de Daniel Ortega.
Conforme avanzan los días, aumenta la gravedad de la situación en Nicaragua para la oposición. Ahora el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), dejó de pagar las pensiones de adulto mayor a los opositores de Daniel Ortega.
Esta medida aplica principalmente a quienes fueron despojados de su nacionalidad el pasado 10 de febrero tras ser declarados como "traidores a la patria". La información la confirmaron algunos de los afectados a través de varias entrevistas al medio digital Confidencial.
Opositores que ya no recibirán pensión en Nicaragua
Entre los afectados se encuentran la legendaria excomandante guerrillera Dora María Téllez, antigua compañera de armas del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y el exmiembro de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional tras la caída de la dictadura de los Somoza, Moisés Hassan.
También el exsecretario de relaciones internacionales del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) Julio López Campos; y la excomandante guerrillera, historiadora y disidente sandinista Mónica Baltodano. Además el exministro de Educación y sociólogo Humberto Belli, hermano de la escritora y poetisa Gioconda Belli; entre otros.
Más detalles de la denuncia
Según los afectados, entre el 19 y 21 de febrero pasados, que es la fecha en que el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social pagó la pensión de adulto mayor del presente mes, sus familiares, a quienes dejaron un poder especial para retirar los pagos, no recibieron la pensión bajo el argumento de que no aparecían en los registros de los asegurados tras ser despojados de su nacionalidad.
Hasta ahora Ortega, ni la institución, han hecho pública ninguna normativa al respecto. Según un artículo del Confidencial, el presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, Roberto López, ordenó la ejecución de la medida en base a las sentencias del Tribunal de Apelaciones de Managua, del pasado 9 y 10 de febrero, respectivamente, que los declaró apátridas, traidores de la patria y prófugos de la Justicia.
Información de EFE Noticias.
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: