Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

“No van por Uribe, van por la democracia”: Tomás Uribe

Emmanuel Rincón
08 de agosto, 2025

Tomás Uribe Moreno lanzó una advertencia desde Estados Unidos sobre lo que considera una peligrosa deriva autoritaria en Colombia. En medio de la imputación contra Álvaro Uribe Vélez, acusó al gobierno Petro de persecución política y pidió un frente común contra el “narcosocialismo”.

Por qué importa. La reciente imputación penal contra Álvaro Uribe Vélez ha generado reacciones políticas dentro y fuera de Colombia. Su hijo, Tomás Uribe, ve en esta acción algo más que un caso judicial, advirtiendo sobre riesgos institucionales.

  • Aseguró que la imputación es parte de una campaña de persecución política dirigida por sectores aliados al presidente Gustavo Petro.
  • Sostuvo que “lo que está en juego no es solo la libertad de Álvaro Uribe, sino la supervivencia del Estado de derecho en Colombia”.

Llamó a conformar un frente común para frenar “el avance del narcosocialismo” en el país sudamericano.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Por qué importa. La reciente imputación penal contra Álvaro Uribe Vélez ha generado reacciones políticas dentro y fuera de Colombia. Su hijo, Tomás Uribe, ve en esta acción algo más que un caso judicial, advirtiendo sobre riesgos institucionales.

  • Aseguró que la imputación es parte de una campaña de persecución política dirigida por sectores aliados al presidente Gustavo Petro.
  • Sostuvo que “lo que está en juego no es solo la libertad de Álvaro Uribe, sino la supervivencia del Estado de derecho en Colombia”.

Llamó a conformar un frente común para frenar “el avance del narcosocialismo” en el país sudamericano.

Detrás de escena. En sus declaraciones, Uribe Moreno señaló que la ofensiva judicial contra su padre sería solo el inicio de una estrategia política más amplia.

  • Sostuvo que el objetivo final es “la destrucción de la oposición legítima” y la imposición de un modelo autoritario disfrazado de progresismo.
  • Expresó que se busca desmantelar el sistema democrático colombiano mediante persecución y exclusión de líderes opositores.

Ante asistentes al evento, instó a colombianos en el exterior a mantenerse activos y denunciar abusos.

Lo que sigue. El viaje de Tomás Uribe se enmarca en una coyuntura de tensión política y busca abrir un frente internacional de apoyo a su causa.

  • La decisión de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, de formular cargos contra Álvaro Uribe ha sido interpretada por sectores opositores como represalia judicial.
  • La gira internacional pretende consolidar respaldos entre congresistas, activistas y centros de pensamiento en Estados Unidos.

Su objetivo declarado es alertar sobre un supuesto deslizamiento de Colombia hacia modelos autoritarios en la región.

 

“No van por Uribe, van por la democracia”: Tomás Uribe

Emmanuel Rincón
08 de agosto, 2025

Tomás Uribe Moreno lanzó una advertencia desde Estados Unidos sobre lo que considera una peligrosa deriva autoritaria en Colombia. En medio de la imputación contra Álvaro Uribe Vélez, acusó al gobierno Petro de persecución política y pidió un frente común contra el “narcosocialismo”.

Por qué importa. La reciente imputación penal contra Álvaro Uribe Vélez ha generado reacciones políticas dentro y fuera de Colombia. Su hijo, Tomás Uribe, ve en esta acción algo más que un caso judicial, advirtiendo sobre riesgos institucionales.

  • Aseguró que la imputación es parte de una campaña de persecución política dirigida por sectores aliados al presidente Gustavo Petro.
  • Sostuvo que “lo que está en juego no es solo la libertad de Álvaro Uribe, sino la supervivencia del Estado de derecho en Colombia”.

Llamó a conformar un frente común para frenar “el avance del narcosocialismo” en el país sudamericano.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Por qué importa. La reciente imputación penal contra Álvaro Uribe Vélez ha generado reacciones políticas dentro y fuera de Colombia. Su hijo, Tomás Uribe, ve en esta acción algo más que un caso judicial, advirtiendo sobre riesgos institucionales.

  • Aseguró que la imputación es parte de una campaña de persecución política dirigida por sectores aliados al presidente Gustavo Petro.
  • Sostuvo que “lo que está en juego no es solo la libertad de Álvaro Uribe, sino la supervivencia del Estado de derecho en Colombia”.

Llamó a conformar un frente común para frenar “el avance del narcosocialismo” en el país sudamericano.

Detrás de escena. En sus declaraciones, Uribe Moreno señaló que la ofensiva judicial contra su padre sería solo el inicio de una estrategia política más amplia.

  • Sostuvo que el objetivo final es “la destrucción de la oposición legítima” y la imposición de un modelo autoritario disfrazado de progresismo.
  • Expresó que se busca desmantelar el sistema democrático colombiano mediante persecución y exclusión de líderes opositores.

Ante asistentes al evento, instó a colombianos en el exterior a mantenerse activos y denunciar abusos.

Lo que sigue. El viaje de Tomás Uribe se enmarca en una coyuntura de tensión política y busca abrir un frente internacional de apoyo a su causa.

  • La decisión de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, de formular cargos contra Álvaro Uribe ha sido interpretada por sectores opositores como represalia judicial.
  • La gira internacional pretende consolidar respaldos entre congresistas, activistas y centros de pensamiento en Estados Unidos.

Su objetivo declarado es alertar sobre un supuesto deslizamiento de Colombia hacia modelos autoritarios en la región.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?