Muere Teresa de Pastor, directora del Museo de Antropología de Honduras
Este sábado se confirmó el deceso de la directora del Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula, María Teresa De María Campos de Pastor.
Según confirmaron fuentes oficiales, Teresa Campos de Pastor, falleció en su natal México, país al cual viajó la semana anterior para acudir a un chequeo médico.
La destacada mujer era madre del actual Ministro de la Presidencia de Honduras, Rodolfo Pastor de María y Campos y de otros dos hijos.
¿Quién era María Teresa de Pastor?
Fundó, junto a otras personas y con mucho esfuerzo, el Museo de Antropología e Historia en San Pedro Sula en 1994, encargándose de restaurar el edificio donde funciona el importante centro.
“Con entusiasmo me dediqué a diseñar la distribución de los diferentes espacios, el mobiliario y la museografía. Había que acondicionar la escuela Francisco Morazán para transformarla en museo”, dijo Campos durante una entrevista con La Prensa en enero del presente año.
En su trayectoria también destaca su participación en la docencia, en investigaciones y voluntariado, conferencias dentro y fuera de Honduras y hasta fue escultora, elaborando el busto de don Pedro Bosch Gimpera, el cual fue ubicado en los jardines de la Universidad Nacional de México, entre otras cosas.
Muere Teresa de Pastor, directora del Museo de Antropología de Honduras
Este sábado se confirmó el deceso de la directora del Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula, María Teresa De María Campos de Pastor.
Según confirmaron fuentes oficiales, Teresa Campos de Pastor, falleció en su natal México, país al cual viajó la semana anterior para acudir a un chequeo médico.
La destacada mujer era madre del actual Ministro de la Presidencia de Honduras, Rodolfo Pastor de María y Campos y de otros dos hijos.
¿Quién era María Teresa de Pastor?
Fundó, junto a otras personas y con mucho esfuerzo, el Museo de Antropología e Historia en San Pedro Sula en 1994, encargándose de restaurar el edificio donde funciona el importante centro.
“Con entusiasmo me dediqué a diseñar la distribución de los diferentes espacios, el mobiliario y la museografía. Había que acondicionar la escuela Francisco Morazán para transformarla en museo”, dijo Campos durante una entrevista con La Prensa en enero del presente año.
En su trayectoria también destaca su participación en la docencia, en investigaciones y voluntariado, conferencias dentro y fuera de Honduras y hasta fue escultora, elaborando el busto de don Pedro Bosch Gimpera, el cual fue ubicado en los jardines de la Universidad Nacional de México, entre otras cosas.