El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay sigue hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá después de sufrir una hemorragia en el sistema nervioso central. La intervención neuroquirúrgica de emergencia logró estabilizarlo, pero su pronóstico continúa reservado y bajo estricta vigilancia médica.
Es noticia. La Fundación Santa Fe informó el 9 de agosto que el estado de salud de Miguel Uribe Turbay sufrió un giro grave en las últimas 48 horas. El episodio neurológico obligó a su reingreso a sedación profunda y bloqueo neuromuscular para favorecer la recuperación.
- El parte médico, firmado por el doctor Adolfo Llinás Volpe, confirmó “condición crítica” y “pronóstico reservado” tras la cirugía de urgencia.
- El paciente permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos con monitoreo neurológico y hemodinámico constante.
- La familia solicitó que la información oficial sea emitida únicamente por la institución, resaltando la confidencialidad del manejo clínico.
Datos clave. El deterioro médico de Uribe Turbay no solo ha tenido implicaciones de salud, sino también jurídicas y políticas. El Consejo de Estado suspendió el proceso de pérdida de investidura iniciado en su contra debido a su incapacidad médica.
- La demanda presentada por Carlos Alberto Sánchez Grass alega proselitismo y violación del artículo 183 de la Constitución.
- El tribunal ordenó notificar a su esposa, María Claudia Tarazona, para que designe abogado en un plazo de cinco días.
- La Fundación Santa Fe certificó que su estado le impide participar en audiencias o diligencias judiciales
Lo que sigue. El futuro político de Uribe Turbay depende de su recuperación y de los plazos legales para inscribir candidaturas presidenciales, que cierran el 7 de febrero de 2026. El Centro Democrático mantiene su respaldo condicionado a su estado de salud.
- La senadora Paola Holguín declaró que, si logra recuperarse, “va a ser el candidato” del partido.
- La familia mantiene la expectativa de una evolución positiva y ha pedido respeto por su privacidad.
- La Fundación Santa Fe dará actualizaciones solo cuando haya cambios clínicos relevantes, sin comprometer la confidencialidad.
El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay sigue hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá después de sufrir una hemorragia en el sistema nervioso central. La intervención neuroquirúrgica de emergencia logró estabilizarlo, pero su pronóstico continúa reservado y bajo estricta vigilancia médica.
Es noticia. La Fundación Santa Fe informó el 9 de agosto que el estado de salud de Miguel Uribe Turbay sufrió un giro grave en las últimas 48 horas. El episodio neurológico obligó a su reingreso a sedación profunda y bloqueo neuromuscular para favorecer la recuperación.
- El parte médico, firmado por el doctor Adolfo Llinás Volpe, confirmó “condición crítica” y “pronóstico reservado” tras la cirugía de urgencia.
- El paciente permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos con monitoreo neurológico y hemodinámico constante.
- La familia solicitó que la información oficial sea emitida únicamente por la institución, resaltando la confidencialidad del manejo clínico.
Datos clave. El deterioro médico de Uribe Turbay no solo ha tenido implicaciones de salud, sino también jurídicas y políticas. El Consejo de Estado suspendió el proceso de pérdida de investidura iniciado en su contra debido a su incapacidad médica.
- La demanda presentada por Carlos Alberto Sánchez Grass alega proselitismo y violación del artículo 183 de la Constitución.
- El tribunal ordenó notificar a su esposa, María Claudia Tarazona, para que designe abogado en un plazo de cinco días.
- La Fundación Santa Fe certificó que su estado le impide participar en audiencias o diligencias judiciales
Lo que sigue. El futuro político de Uribe Turbay depende de su recuperación y de los plazos legales para inscribir candidaturas presidenciales, que cierran el 7 de febrero de 2026. El Centro Democrático mantiene su respaldo condicionado a su estado de salud.
- La senadora Paola Holguín declaró que, si logra recuperarse, “va a ser el candidato” del partido.
- La familia mantiene la expectativa de una evolución positiva y ha pedido respeto por su privacidad.
- La Fundación Santa Fe dará actualizaciones solo cuando haya cambios clínicos relevantes, sin comprometer la confidencialidad.