Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Joe Biden exige que sea liberado el obispo nicaragüense que se negó a ser desterrado

Rolando José Álvarez Lagos, es el obispo de Nicaragua que ahora está en los ojos del mundo, pues fue condenado a 26 años de prisión tras negarse a ser desterrado por el Gobierno de Daniel Ortega.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. EFE/EPA/BONNIE CASH/Pool
Edgar Quiñónez
11 de febrero, 2023

Eclesiástico y profesor católico nicaragüense, actual obispo de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí, Rolando José Álvarez Lagos, se encuentra tras las rejas luego de negarse a abandonar dicho país. 

Ahora, según reveló la agencia de noticias internacionales EFE, "un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos condenó que se haya retirado la ciudadanía nicaragüense al obispo y a los 222 presos políticos que sí aceptaron ser trasladados a Estados Unidos a cambio de ser liberados".

"El obispo Rolando Álvarez está injustamente encarcelado y seguiremos presionando para su liberación", expresó la misma fuente durante una entrevista realizada por EFE. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El Gobierno de Joe Biden "condena el despojo de la ciudadanía de monseñor Álvarez y de los hasta ahora presos políticos", añadió el portavoz de la diplomacia estadounidense. "Dicha medida viola los derechos fundamentales de estas personas", reprochó.

La condena del Obispo

El obispo nicaragüense Rolando José Álvarez Lagos, muy crítico con el Gobierno del presidente Daniel Ortega y quien se negó en la víspera a ser desterrado, fue condenado este viernes a 26 años y 4 meses de prisión, despojado de su nacionalidad, y suspendido sus derechos ciudadanos de por vida.

La condena contra el alto jerarca fue dictada un día después de que rechazó subirse al avión que lo llevaría, junto con otros 222 excarcelados políticos nicaragüenses, hacia Estados Unidos, lo que provocó la furia del presidente Ortega, quien lo calificó de "soberbio", "desquiciado" y "energúmeno".

Está desquiciado, pero bueno, eso ya lo deberán determinar las autoridades judiciales y las autoridades médicas que tendrán también que atenderlo, porque ahora que llegó a la (cárcel) modelo, llegó que era un energúmeno", lanzó Ortega anoche en cadena nacional, tras anunciar que el obispo había sido trasladado de su residencia, donde guardaba prisión domiciliar desde agosto pasado, hacia una prisión de máxima seguridad.

Un día después y pese a que el juicio estaba programado para el próximo 15 de febrero, una jueza nicaragüense declaró al religioso "traidor a la patria" y autor de cuatro delitos en perjuicio de la sociedad y el Estado de Nicaragua.

​​​​​​222 presos políticos desterrados 

Desde la noche del  miércoles 8 de febrero se comenzó el proceso de excarcelación y este jueves se trasladaron a Estados Unidos de 222 presos políticos en Nicaragua.  La información fue confirmada por familiares de las víctimas y fuentes diplomáticas, según agencias internacionales y medios de comunicación de ese país.

Información de EFE noticias.

 

 

 

 

Joe Biden exige que sea liberado el obispo nicaragüense que se negó a ser desterrado

Rolando José Álvarez Lagos, es el obispo de Nicaragua que ahora está en los ojos del mundo, pues fue condenado a 26 años de prisión tras negarse a ser desterrado por el Gobierno de Daniel Ortega.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. EFE/EPA/BONNIE CASH/Pool
Edgar Quiñónez
11 de febrero, 2023

Eclesiástico y profesor católico nicaragüense, actual obispo de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí, Rolando José Álvarez Lagos, se encuentra tras las rejas luego de negarse a abandonar dicho país. 

Ahora, según reveló la agencia de noticias internacionales EFE, "un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos condenó que se haya retirado la ciudadanía nicaragüense al obispo y a los 222 presos políticos que sí aceptaron ser trasladados a Estados Unidos a cambio de ser liberados".

"El obispo Rolando Álvarez está injustamente encarcelado y seguiremos presionando para su liberación", expresó la misma fuente durante una entrevista realizada por EFE. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El Gobierno de Joe Biden "condena el despojo de la ciudadanía de monseñor Álvarez y de los hasta ahora presos políticos", añadió el portavoz de la diplomacia estadounidense. "Dicha medida viola los derechos fundamentales de estas personas", reprochó.

La condena del Obispo

El obispo nicaragüense Rolando José Álvarez Lagos, muy crítico con el Gobierno del presidente Daniel Ortega y quien se negó en la víspera a ser desterrado, fue condenado este viernes a 26 años y 4 meses de prisión, despojado de su nacionalidad, y suspendido sus derechos ciudadanos de por vida.

La condena contra el alto jerarca fue dictada un día después de que rechazó subirse al avión que lo llevaría, junto con otros 222 excarcelados políticos nicaragüenses, hacia Estados Unidos, lo que provocó la furia del presidente Ortega, quien lo calificó de "soberbio", "desquiciado" y "energúmeno".

Está desquiciado, pero bueno, eso ya lo deberán determinar las autoridades judiciales y las autoridades médicas que tendrán también que atenderlo, porque ahora que llegó a la (cárcel) modelo, llegó que era un energúmeno", lanzó Ortega anoche en cadena nacional, tras anunciar que el obispo había sido trasladado de su residencia, donde guardaba prisión domiciliar desde agosto pasado, hacia una prisión de máxima seguridad.

Un día después y pese a que el juicio estaba programado para el próximo 15 de febrero, una jueza nicaragüense declaró al religioso "traidor a la patria" y autor de cuatro delitos en perjuicio de la sociedad y el Estado de Nicaragua.

​​​​​​222 presos políticos desterrados 

Desde la noche del  miércoles 8 de febrero se comenzó el proceso de excarcelación y este jueves se trasladaron a Estados Unidos de 222 presos políticos en Nicaragua.  La información fue confirmada por familiares de las víctimas y fuentes diplomáticas, según agencias internacionales y medios de comunicación de ese país.

Información de EFE noticias.

 

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?