Milton se debilitó y ahora es un huracán de categoría 1, pero sigue causando estragos. Su paso por Florida ha dejado a más de dos millones de personas sin electricidad y ha provocado graves daños en la infraestructura. Aunque no se cuenta con una cifra oficial, se menciona de al menos 16 víctimas mortales.
Es noticia. Los vientos de Milton siguen extendiéndose hacia el interior de Florida, aunque en la costa oeste, por donde tocó tierra, aún se registran fuertes ráfagas, según El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
- Se han registrado varios socavones en distintas áreas, lo que ha llevado a las autoridades a alertar a la población.
- Florida es conocida por ser propensa a la aparición de socavones debido a su suelo poroso y la erosión subterránea causada por lluvias intensas.
- Es de recordar que durante la tormenta tropical Debby en 2012, docenas de socavones se formaron en el norte de Florida.
Qué resaltar. Las autoridades guatemaltecas informaron que, hasta el momento, ningún connacional ha sido víctima mortal de Milton.
- A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que su red consular en el área ha estado monitoreando de cerca la situación de los connacionales que residen en la región afectada.
- Los consulados de Guatemala en Miami y Lake Worth han mantenido un contacto constante con líderes y asociaciones que representan a las comunidades guatemaltecas en Florida.
- Destacaron que la red consular continuará monitoreando la situación y ofreciendo apoyo a cualquier connacional que lo necesite, especialmente ante posibles complicaciones que pudieran surgir debido a los efectos colaterales del huracán.
Fisgón histórico. El 26 de septiembre de 2023, el estado fue golpeado por el huracán Helene, un ciclón de categoría 4 que dejó más de 250 muertos a su paso por seis estados del sureste de los Estados Unidos.
Milton se debilitó y ahora es un huracán de categoría 1, pero sigue causando estragos. Su paso por Florida ha dejado a más de dos millones de personas sin electricidad y ha provocado graves daños en la infraestructura. Aunque no se cuenta con una cifra oficial, se menciona de al menos 16 víctimas mortales.
Es noticia. Los vientos de Milton siguen extendiéndose hacia el interior de Florida, aunque en la costa oeste, por donde tocó tierra, aún se registran fuertes ráfagas, según El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
- Se han registrado varios socavones en distintas áreas, lo que ha llevado a las autoridades a alertar a la población.
- Florida es conocida por ser propensa a la aparición de socavones debido a su suelo poroso y la erosión subterránea causada por lluvias intensas.
- Es de recordar que durante la tormenta tropical Debby en 2012, docenas de socavones se formaron en el norte de Florida.
Qué resaltar. Las autoridades guatemaltecas informaron que, hasta el momento, ningún connacional ha sido víctima mortal de Milton.
- A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que su red consular en el área ha estado monitoreando de cerca la situación de los connacionales que residen en la región afectada.
- Los consulados de Guatemala en Miami y Lake Worth han mantenido un contacto constante con líderes y asociaciones que representan a las comunidades guatemaltecas en Florida.
- Destacaron que la red consular continuará monitoreando la situación y ofreciendo apoyo a cualquier connacional que lo necesite, especialmente ante posibles complicaciones que pudieran surgir debido a los efectos colaterales del huracán.
Fisgón histórico. El 26 de septiembre de 2023, el estado fue golpeado por el huracán Helene, un ciclón de categoría 4 que dejó más de 250 muertos a su paso por seis estados del sureste de los Estados Unidos.