Con una misa solemne este domingo 18 de mayo de 2025 a las 10 horas en la Basílica de San Pedro y la plaza vaticana, León XIV inicia oficialmente su Pontificado como obispo de Roma y sucesor del apóstol Pedro, asumiendo así el liderazgo de la Iglesia Católica.
Es noticia. La Oficina de Celebraciones Litúrgicas del sumo pontífice explicó que el rito de inicio del pontificado incluye momentos cargados de simbolismo, entre los que destacan dos antiguas insignias conocidas como "petrinas: el Palio y el Anillo del Pescador, según explica el sitio informativo del Vaticano.
- El Palio es una banda estrecha hecha con lana de cordero, que se coloca sobre los hombres del Papa, por encima de la casulla.
- Este ornamento litúrgico representa al Buen Pastor que carga sobre sus hombros a la oveja perdida, y remite a la triple petición de Jesús resucitado a Pedro: "Apacienta mis corderos, apacienta mis ovejas". Como lo describió Simeón de Tesalónica en su obra De sacris ordinationibus, el Palio simboliza a Cristo que, al asumir la naturaleza humana, redime y eleva a la humanidad a través de su muerte y resurrección.
- El Papa recibe el Anillo del Pescador, que representa su misión de confirmar en la fe a sus hermanos, como lo hizo el apóstol Pedro, llamado así por ser quien, siguiendo la palabra de Jesús, protagonizó la pesca milagrosa.
Qué destacar: La liturgia de inicio del pontificado comienza en el interior de la Basílica de San Pedro. Acompañado por los Patriarcas de las Iglesias Orientales, el Papa León XIV desciende a la tumba del apóstol Pedro, donde se detiene en oración y realiza una incensación. Este gesto subraya el vínculo del nuevo Pontífice con Pedro, primer Vicario de Cristo, quien entregó su vida por la fe en ese mismo lugar, junto a muchos otros mártires del cristianismo primitivo. Después, dos diáconos llevan en procesión el Palio, el Anillo del Pescador y el Libro de los Evangelios hacia el altar ubicado en el atrio de la Basílica.
- Una vez en el atrio, León XIV se une a la procesión mientras se entonan las Laudes Regiæ, un canto litánico que invoca la intercesión de los papas santos, mártires y santos de la Iglesia Romana. En el portón central de la Basílica cuelga un tapiz que representa la pesca milagrosa, escena en la que Jesús dialoga con Pedro y que inspira los textos litúrgicos de la celebración.
- Este tapiz es una reproducción de la obra original flamenca diseñada por Rafael Sanzio para la Capilla Sixtina, actualmente resguardada en los Museos Vaticanos. En el altar se coloca también una imagen de la Virgen del Buen Consejo, proveniente del santuario mariano de Genazzano, símbolo de sabiduría y guía para el nuevo ministerio del Papa.
- La celebración continúa con el rito de bendición y aspersión del agua bendita, propio del tiempo pascual. Luego se entona el Gloria y se pronuncia la oración colecta, que remite al plan divino del Padre de edificar su Iglesia sobre la fe y misión del apóstol Pedro.


Con una misa solemne este domingo 18 de mayo de 2025 a las 10 horas en la Basílica de San Pedro y la plaza vaticana, León XIV inicia oficialmente su Pontificado como obispo de Roma y sucesor del apóstol Pedro, asumiendo así el liderazgo de la Iglesia Católica.
Es noticia. La Oficina de Celebraciones Litúrgicas del sumo pontífice explicó que el rito de inicio del pontificado incluye momentos cargados de simbolismo, entre los que destacan dos antiguas insignias conocidas como "petrinas: el Palio y el Anillo del Pescador, según explica el sitio informativo del Vaticano.
- El Palio es una banda estrecha hecha con lana de cordero, que se coloca sobre los hombres del Papa, por encima de la casulla.
- Este ornamento litúrgico representa al Buen Pastor que carga sobre sus hombros a la oveja perdida, y remite a la triple petición de Jesús resucitado a Pedro: "Apacienta mis corderos, apacienta mis ovejas". Como lo describió Simeón de Tesalónica en su obra De sacris ordinationibus, el Palio simboliza a Cristo que, al asumir la naturaleza humana, redime y eleva a la humanidad a través de su muerte y resurrección.
- El Papa recibe el Anillo del Pescador, que representa su misión de confirmar en la fe a sus hermanos, como lo hizo el apóstol Pedro, llamado así por ser quien, siguiendo la palabra de Jesús, protagonizó la pesca milagrosa.
Qué destacar: La liturgia de inicio del pontificado comienza en el interior de la Basílica de San Pedro. Acompañado por los Patriarcas de las Iglesias Orientales, el Papa León XIV desciende a la tumba del apóstol Pedro, donde se detiene en oración y realiza una incensación. Este gesto subraya el vínculo del nuevo Pontífice con Pedro, primer Vicario de Cristo, quien entregó su vida por la fe en ese mismo lugar, junto a muchos otros mártires del cristianismo primitivo. Después, dos diáconos llevan en procesión el Palio, el Anillo del Pescador y el Libro de los Evangelios hacia el altar ubicado en el atrio de la Basílica.
- Una vez en el atrio, León XIV se une a la procesión mientras se entonan las Laudes Regiæ, un canto litánico que invoca la intercesión de los papas santos, mártires y santos de la Iglesia Romana. En el portón central de la Basílica cuelga un tapiz que representa la pesca milagrosa, escena en la que Jesús dialoga con Pedro y que inspira los textos litúrgicos de la celebración.
- Este tapiz es una reproducción de la obra original flamenca diseñada por Rafael Sanzio para la Capilla Sixtina, actualmente resguardada en los Museos Vaticanos. En el altar se coloca también una imagen de la Virgen del Buen Consejo, proveniente del santuario mariano de Genazzano, símbolo de sabiduría y guía para el nuevo ministerio del Papa.
- La celebración continúa con el rito de bendición y aspersión del agua bendita, propio del tiempo pascual. Luego se entona el Gloria y se pronuncia la oración colecta, que remite al plan divino del Padre de edificar su Iglesia sobre la fe y misión del apóstol Pedro.