Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

EE.UU. reforzó las medidas contra la migración irregular desde Nicaragua

Washington expande restricciones de visado a operadores de transporte. La medida busca combatir la facilitación de la migración irregular hacia su territorio.

EE.UU. reforzó las medidas contra la migración irregular desde Nicaragua (Fotografía: Divergentes)
Alicia Utrera
21 de febrero, 2024

Estados Unidos ha decidido expandir las restricciones de visado a aquellos involucrados en el transporte de migrantes hacia Nicaragua. La nueva política, anunciada por el Departamento de Estado, se enfoca en los propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de compañías que operan vuelos chárter, así como servicios de transporte terrestre y marítimo. Esta medida tiene como objetivo principal frenar el flujo de migrantes que buscan llegar al país norteamericano a través de rutas irregulares.

Lo que se debe saber. La expansión de estas restricciones viene a reemplazar el plan Nicaragua 3C, implementado en noviembre de 2023, el cual ya apuntaba a mitigar las operaciones de vuelos chárter que, según varios testimonios y reportes, cobran tarifas exorbitantes a los migrantes con destino a Nicaragua.

  • La actualización de la política ahora incluye también a operadores de transporte marítimo y terrestre, ampliando el espectro de acción contra la migración no autorizada.
  • Este movimiento por parte de Washington responde a la creciente preocupación por el uso de Nicaragua como punto de tránsito por migrantes, principalmente de Cuba y Haití, que buscan llegar a la frontera de México con Estados Unidos. 

EE.UU. reforzó las medidas contra la migración irregular desde Nicaragua

Washington expande restricciones de visado a operadores de transporte. La medida busca combatir la facilitación de la migración irregular hacia su territorio.

EE.UU. reforzó las medidas contra la migración irregular desde Nicaragua (Fotografía: Divergentes)
Alicia Utrera
21 de febrero, 2024

Estados Unidos ha decidido expandir las restricciones de visado a aquellos involucrados en el transporte de migrantes hacia Nicaragua. La nueva política, anunciada por el Departamento de Estado, se enfoca en los propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de compañías que operan vuelos chárter, así como servicios de transporte terrestre y marítimo. Esta medida tiene como objetivo principal frenar el flujo de migrantes que buscan llegar al país norteamericano a través de rutas irregulares.

Lo que se debe saber. La expansión de estas restricciones viene a reemplazar el plan Nicaragua 3C, implementado en noviembre de 2023, el cual ya apuntaba a mitigar las operaciones de vuelos chárter que, según varios testimonios y reportes, cobran tarifas exorbitantes a los migrantes con destino a Nicaragua.

  • La actualización de la política ahora incluye también a operadores de transporte marítimo y terrestre, ampliando el espectro de acción contra la migración no autorizada.
  • Este movimiento por parte de Washington responde a la creciente preocupación por el uso de Nicaragua como punto de tránsito por migrantes, principalmente de Cuba y Haití, que buscan llegar a la frontera de México con Estados Unidos. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?