EE. UU. pone en marcha "vuelos de salida asistida" de Israel para sus ciudadanos
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, anunció el inicio de los "vuelos de salida asistida" para ciudadanos estadounidenses que se encuentran actualmente en Israel o en Cisjordania y que desean abandonar la zona ante la creciente escalada de violencia en la región.
Es noticia. Por medio de un comunicado publicado en su cuenta oficial X (antes Twitter), Huckabee informó que “El Departamento de Estado ha iniciado los vuelos de salida asistida desde Israel”.
- La medida busca facilitar la evacuación de ciudadanos estadounidenses en medio del conflicto y ofrecer una vía segura para quienes enfrentan dificultades para salir por medios comerciales.
- El embajador detalló que tanto ciudadanos estadounidenses como residentes legales permanentes pueden solicitar ayuda para ser evacuados. "Si eres un ciudadano estadounidense o un residente legal permanente que se encuentra actualmente en Israel o Cisjordania y deseas recibir asistencia del Gobierno de Estados Unidos para salir del país, por favor completa este formulario para que el Departamento de Estado pueda brindarte mejor apoyo e información oportuna", explicó Huckabee. El mensaje incluyó el enlace directo al formulario que los interesados deben llenar para iniciar el proceso.
- Además, el diplomático aclaró que si las personas ya han completado previamente el formulario de crisis habilitado por la embajada al inicio del conflicto, no es necesario volver a enviarlo. "Si usted solo ha completado el formulario de crisis, por favor no lo rellene otra vez", puntualizó Huckabee.
Qué destacar. La decisión de activar vuelos de salida asistida se produce en un contexto de alta tensión en Israel, donde los enfrentamientos se han intensificado y las rutas comerciales y de transporte se han visto afectadas. Diversos gobiernos han comenzado a organizar operaciones de evacuación para proteger a sus ciudadanos ante la creciente inseguridad.
- En el caso de Guatemala, las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores recomendaron no viajar a la región debido al conflicto y el cierre de los espacios aéreos. Las embajadas en la región están listas para brindar asistencia y protección consulares.
- Los guatemaltecos que se encuentren en Israel pueden comunicarse con la Embajada de Guatemala en ese país a los teléfonos 02-6307625 y 02-6468488.
- También están disponibles las embajadas de Guatemala en la región: en Emiratos Árabes Unidos, al teléfono +971 (02) 582 5357; en Qatar, a los números +974 4467 5476, +974 4480 3107 y +974 4472 1288; y en Egipto, a los teléfonos (002-02) 23803394 y (002-02) 23803955.
EE. UU. pone en marcha "vuelos de salida asistida" de Israel para sus ciudadanos
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, anunció el inicio de los "vuelos de salida asistida" para ciudadanos estadounidenses que se encuentran actualmente en Israel o en Cisjordania y que desean abandonar la zona ante la creciente escalada de violencia en la región.
Es noticia. Por medio de un comunicado publicado en su cuenta oficial X (antes Twitter), Huckabee informó que “El Departamento de Estado ha iniciado los vuelos de salida asistida desde Israel”.
- La medida busca facilitar la evacuación de ciudadanos estadounidenses en medio del conflicto y ofrecer una vía segura para quienes enfrentan dificultades para salir por medios comerciales.
- El embajador detalló que tanto ciudadanos estadounidenses como residentes legales permanentes pueden solicitar ayuda para ser evacuados. "Si eres un ciudadano estadounidense o un residente legal permanente que se encuentra actualmente en Israel o Cisjordania y deseas recibir asistencia del Gobierno de Estados Unidos para salir del país, por favor completa este formulario para que el Departamento de Estado pueda brindarte mejor apoyo e información oportuna", explicó Huckabee. El mensaje incluyó el enlace directo al formulario que los interesados deben llenar para iniciar el proceso.
- Además, el diplomático aclaró que si las personas ya han completado previamente el formulario de crisis habilitado por la embajada al inicio del conflicto, no es necesario volver a enviarlo. "Si usted solo ha completado el formulario de crisis, por favor no lo rellene otra vez", puntualizó Huckabee.
Qué destacar. La decisión de activar vuelos de salida asistida se produce en un contexto de alta tensión en Israel, donde los enfrentamientos se han intensificado y las rutas comerciales y de transporte se han visto afectadas. Diversos gobiernos han comenzado a organizar operaciones de evacuación para proteger a sus ciudadanos ante la creciente inseguridad.
- En el caso de Guatemala, las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores recomendaron no viajar a la región debido al conflicto y el cierre de los espacios aéreos. Las embajadas en la región están listas para brindar asistencia y protección consulares.
- Los guatemaltecos que se encuentren en Israel pueden comunicarse con la Embajada de Guatemala en ese país a los teléfonos 02-6307625 y 02-6468488.
- También están disponibles las embajadas de Guatemala en la región: en Emiratos Árabes Unidos, al teléfono +971 (02) 582 5357; en Qatar, a los números +974 4467 5476, +974 4480 3107 y +974 4472 1288; y en Egipto, a los teléfonos (002-02) 23803394 y (002-02) 23803955.