Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

EE.UU. donará 10 millones de dólares para erradicar gusano barrenador en Costa Rica

Gusano Barrenador (Fotografía: Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares)
Ana Paula Bonancella
28 de febrero, 2024

Es noticia. Estados Unidos hará una donación de 10 millones de dólares para apoyar a Costa Rica en la lucha contra el gusano barrenador, una plaga que amenaza a los sectores agrícolas, ganaderos y la salud pública. Esta colaboración surge tras detectar 300 casos en animales y una persona.

  • Se tiene planificado dispersar alrededor de 15 millones de moscas de machos estériles, en cinco vuelos por semana a nivel nacional, colocación de trampas para identificar la presencia de la mosca, definir áreas afectadas y establecer las medidas de control.
  • Por otra parte, se buscará implementar en un Programa Intensivo de Acción Inmediata, a dos años plazo, que incluye más personal técnico en campo, puestos de control y vigilancia, adquisición de equipos para captura de gusanos, medicamentos, entre otros.
  • El Gobierno de Costa Rica declaró emergencia sanitaria el 7 de febrero por la presencia del gusano barrenador. Este insecto es un parásito conocido por desgarrar la carne tanto de animales como de seres humanos, inclusive puede llegar a ser letal en algunos escenarios.

EE.UU. donará 10 millones de dólares para erradicar gusano barrenador en Costa Rica

Gusano Barrenador (Fotografía: Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares)
Ana Paula Bonancella
28 de febrero, 2024

Es noticia. Estados Unidos hará una donación de 10 millones de dólares para apoyar a Costa Rica en la lucha contra el gusano barrenador, una plaga que amenaza a los sectores agrícolas, ganaderos y la salud pública. Esta colaboración surge tras detectar 300 casos en animales y una persona.

  • Se tiene planificado dispersar alrededor de 15 millones de moscas de machos estériles, en cinco vuelos por semana a nivel nacional, colocación de trampas para identificar la presencia de la mosca, definir áreas afectadas y establecer las medidas de control.
  • Por otra parte, se buscará implementar en un Programa Intensivo de Acción Inmediata, a dos años plazo, que incluye más personal técnico en campo, puestos de control y vigilancia, adquisición de equipos para captura de gusanos, medicamentos, entre otros.
  • El Gobierno de Costa Rica declaró emergencia sanitaria el 7 de febrero por la presencia del gusano barrenador. Este insecto es un parásito conocido por desgarrar la carne tanto de animales como de seres humanos, inclusive puede llegar a ser letal en algunos escenarios.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?