Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Denuncian manipulación de la BBC para incriminar a Trump: exasesor de la cadena revela edición engañosa de su discurso del 6 de enero

Foto: Pamela Borrero
Emmanuel Rincón
04 de noviembre, 2025

 

La cadena británica BBC fue señalada de haber “engañado materialmente” a su audiencia al editar de forma engañosa el discurso de Donald Trump del 6 de enero de 2021, según un informe interno elaborado por un exasesor de su Comité de Normas Editoriales, Michael Prescott.

El informe de 19 páginas, obtenido por The Telegraph, asegura que el documental “Trump: A Second Chance?”, emitido por el programa Panorama, manipuló la cronología de los hechos e incluso alteró el contenido del discurso original del presidente estadounidense para hacerlo parecer como un llamado directo a la violencia.

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El montaje que “fabricó” una incitación inexistente

De acuerdo con Prescott, la BBC unió tres fragmentos distintos del discurso de Trump, omitiendo casi una hora de distancia entre ellos, para dar la impresión de que el mandatario había pronunciado de forma continua la frase: “We’re gonna walk down to the Capitol… we fight like hell.”

En la grabación original, Trump exhortó a sus simpatizantes a “marchar pacíficamente y patrióticamente para hacer oír sus voces”, una parte clave del discurso que fue completamente eliminada en la edición emitida por la BBC.

“El resultado fue una frase fabricada que daba a entender que Trump llamó a la violencia, cuando en realidad no lo hizo”, escribió Prescott, quien calificó la edición como “impactante y engañosa”.

 

También se alteró la cronología de los hechos

El informe indica que el documental también mostró imágenes de miembros del grupo Proud Boys marchando hacia el Capitolio inmediatamente después del discurso, cuando en realidad esas escenas fueron grabadas antes de que Trump subiera al estrado.

“El montaje hizo parecer que la arenga de Trump inspiró el avance de los manifestantes, algo que no ocurrió”, señala el documento. Prescott subraya que esta manipulación “distorsionó gravemente los hechos y contribuyó a una narrativa falsa”.

 

Contexto: las críticas por el sesgo mediático

La revelación reaviva el debate sobre el tratamiento mediático hacia Donald Trump, especialmente en medios públicos europeos. Durante su primer mandato y su posterior campaña de regreso, el presidente ha acusado reiteradamente a cadenas internacionales, entre ellas la BBC y CNN, de operar con “narrativas prefabricadas” para desacreditarlo políticamente.

Según Prescott, “el hecho de que el presidente no fuera acusado de incitar al motín se debe precisamente a que nunca exhortó explícitamente a la violencia”, un elemento que —según él— la BBC “deliberadamente omitió” en su montaje.

Denuncian manipulación de la BBC para incriminar a Trump: exasesor de la cadena revela edición engañosa de su discurso del 6 de enero

Foto: Pamela Borrero
Emmanuel Rincón
04 de noviembre, 2025

 

La cadena británica BBC fue señalada de haber “engañado materialmente” a su audiencia al editar de forma engañosa el discurso de Donald Trump del 6 de enero de 2021, según un informe interno elaborado por un exasesor de su Comité de Normas Editoriales, Michael Prescott.

El informe de 19 páginas, obtenido por The Telegraph, asegura que el documental “Trump: A Second Chance?”, emitido por el programa Panorama, manipuló la cronología de los hechos e incluso alteró el contenido del discurso original del presidente estadounidense para hacerlo parecer como un llamado directo a la violencia.

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El montaje que “fabricó” una incitación inexistente

De acuerdo con Prescott, la BBC unió tres fragmentos distintos del discurso de Trump, omitiendo casi una hora de distancia entre ellos, para dar la impresión de que el mandatario había pronunciado de forma continua la frase: “We’re gonna walk down to the Capitol… we fight like hell.”

En la grabación original, Trump exhortó a sus simpatizantes a “marchar pacíficamente y patrióticamente para hacer oír sus voces”, una parte clave del discurso que fue completamente eliminada en la edición emitida por la BBC.

“El resultado fue una frase fabricada que daba a entender que Trump llamó a la violencia, cuando en realidad no lo hizo”, escribió Prescott, quien calificó la edición como “impactante y engañosa”.

 

También se alteró la cronología de los hechos

El informe indica que el documental también mostró imágenes de miembros del grupo Proud Boys marchando hacia el Capitolio inmediatamente después del discurso, cuando en realidad esas escenas fueron grabadas antes de que Trump subiera al estrado.

“El montaje hizo parecer que la arenga de Trump inspiró el avance de los manifestantes, algo que no ocurrió”, señala el documento. Prescott subraya que esta manipulación “distorsionó gravemente los hechos y contribuyó a una narrativa falsa”.

 

Contexto: las críticas por el sesgo mediático

La revelación reaviva el debate sobre el tratamiento mediático hacia Donald Trump, especialmente en medios públicos europeos. Durante su primer mandato y su posterior campaña de regreso, el presidente ha acusado reiteradamente a cadenas internacionales, entre ellas la BBC y CNN, de operar con “narrativas prefabricadas” para desacreditarlo políticamente.

Según Prescott, “el hecho de que el presidente no fuera acusado de incitar al motín se debe precisamente a que nunca exhortó explícitamente a la violencia”, un elemento que —según él— la BBC “deliberadamente omitió” en su montaje.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?