Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Daniel Ortega advierte que expulsará a cualquier embajador "entrometido"

.
Daniela Mendoza
03 de junio, 2025

El presidente Daniel Ortega advirtió que expulsará de Nicaragua a cualquier embajador que, según él, se entrometa en los asuntos internos del país.  

  • Sus declaraciones surgieron durante un acto oficial con el Ejército, donde insistió en que no permitirá que diplomáticos extranjeros opinen sobre el rumbo político del gobierno sandinista.  
  • “Aquí se respeta la bandera azul y blanco, y la bandera roja y negra de Sandino”, mencionó en su anuncio. 

En perspectiva. Ortega hizo referencia al reciente reclamo del gobierno cubano hacia el encargado de Negocios de Estados Unidos, Mike Hammer, y acusó al diplomático de comportarse como un “delegado del imperio”.  

  • A partir de ese ejemplo, dejó claro que cualquier representante extranjero que actúe de forma similar en Nicaragua será expulsado. 
  • Asimismo, arremetió contra la política migratoria de Donald Trump. Calificó de “fascistas” las redadas y deportaciones de migrantes latinoamericanos, comparándolas incluso con las persecuciones nazis.  
  • Criticó la separación de familias y denunció que miles de personas siguen siendo detenidas o expulsadas sin compasión. 

El balance. Pese a sus fuertes críticas, reconoció que Nicaragua sigue recibiendo a ciudadanos deportados desde Estados Unidos.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Según él, estas personas son atendidas por el Estado, se les brinda comida, asistencia médica y transporte hasta sus lugares de origen.  
  • “Esta es su tierra, aquí podrán trabajar en paz”, afirmó, aunque omitió que más de 350 mil nicaragüenses han abandonado el país desde 2018, en muchos casos huyendo de la represión de su propio gobierno. 

Qué destacar. El acto presidencial no se limitó al tema migratorio.

  • Ortega aprovechó la ocasión para justificar la creación de un nuevo rango en el Ejército, el de “coronel general”, que ha sido cuestionado por opositores.
  • Dijo que se trata de una medida para fortalecer la defensa y la cooperación regional, en medio de un contexto donde —según él— “otros países no respetan a los pueblos latinoamericanos”. 
  • Durante su intervención, también desvió el foco hacia conflictos internacionales como la guerra en Ucrania, criticó el estancamiento del SICA y la falta de acuerdos en la CELAC, y se quejó de que gobiernos “derechistas y fascistas” bloquean propuestas de unidad regional. 

En conclusión. Las declaraciones del mandatario se dan en un momento de creciente aislamiento internacional.

  • Mientras defiende su postura nacionalista y acusa a otros de intervención, dentro del país continúan los cierres de medios, universidades, ONG y la expulsión de voces críticas.  
  • La comunidad internacional sigue señalando al régimen de Ortega y Rosario Murillo -su esposa- por graves violaciones a los derechos humanos y falta de democracia. 

 

 

Daniel Ortega advierte que expulsará a cualquier embajador "entrometido"

.
Daniela Mendoza
03 de junio, 2025

El presidente Daniel Ortega advirtió que expulsará de Nicaragua a cualquier embajador que, según él, se entrometa en los asuntos internos del país.  

  • Sus declaraciones surgieron durante un acto oficial con el Ejército, donde insistió en que no permitirá que diplomáticos extranjeros opinen sobre el rumbo político del gobierno sandinista.  
  • “Aquí se respeta la bandera azul y blanco, y la bandera roja y negra de Sandino”, mencionó en su anuncio. 

En perspectiva. Ortega hizo referencia al reciente reclamo del gobierno cubano hacia el encargado de Negocios de Estados Unidos, Mike Hammer, y acusó al diplomático de comportarse como un “delegado del imperio”.  

  • A partir de ese ejemplo, dejó claro que cualquier representante extranjero que actúe de forma similar en Nicaragua será expulsado. 
  • Asimismo, arremetió contra la política migratoria de Donald Trump. Calificó de “fascistas” las redadas y deportaciones de migrantes latinoamericanos, comparándolas incluso con las persecuciones nazis.  
  • Criticó la separación de familias y denunció que miles de personas siguen siendo detenidas o expulsadas sin compasión. 

El balance. Pese a sus fuertes críticas, reconoció que Nicaragua sigue recibiendo a ciudadanos deportados desde Estados Unidos.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Según él, estas personas son atendidas por el Estado, se les brinda comida, asistencia médica y transporte hasta sus lugares de origen.  
  • “Esta es su tierra, aquí podrán trabajar en paz”, afirmó, aunque omitió que más de 350 mil nicaragüenses han abandonado el país desde 2018, en muchos casos huyendo de la represión de su propio gobierno. 

Qué destacar. El acto presidencial no se limitó al tema migratorio.

  • Ortega aprovechó la ocasión para justificar la creación de un nuevo rango en el Ejército, el de “coronel general”, que ha sido cuestionado por opositores.
  • Dijo que se trata de una medida para fortalecer la defensa y la cooperación regional, en medio de un contexto donde —según él— “otros países no respetan a los pueblos latinoamericanos”. 
  • Durante su intervención, también desvió el foco hacia conflictos internacionales como la guerra en Ucrania, criticó el estancamiento del SICA y la falta de acuerdos en la CELAC, y se quejó de que gobiernos “derechistas y fascistas” bloquean propuestas de unidad regional. 

En conclusión. Las declaraciones del mandatario se dan en un momento de creciente aislamiento internacional.

  • Mientras defiende su postura nacionalista y acusa a otros de intervención, dentro del país continúan los cierres de medios, universidades, ONG y la expulsión de voces críticas.  
  • La comunidad internacional sigue señalando al régimen de Ortega y Rosario Murillo -su esposa- por graves violaciones a los derechos humanos y falta de democracia. 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?