El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mencionó el pasado sábado al tomar posesión por segunda vez consecutiva, que “el país ya se curó de las pandillas, ahora hay que arreglar la economía”.
Lo que debes saber. El año pasado se registraron 154 homicidios en El Salvador; 2.4 por cada 100,000 habitantes, la tasa más baja en toda la historia del país. Bukele indicó que tras resolver el problema de la seguridad, ahora enfocará sus esfuerzos en el problema de la economía, lo cual es una de las mayores preocupaciones de los salvadoreños.
- El Salvador enfrenta una deuda pública de US$30,000 millones y una desaceleración del crecimiento del PIB.
- Además, ha sido altamente dependiente de las remesas familiares, que inyectan más de US$8 mil millones al año.
- Anunció que curará la mala economía con “medicina amarga”, pidiendo al pueblo defender a “capa y espada” cada una de las decisiones que el mandatario tome sin titubeos.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mencionó el pasado sábado al tomar posesión por segunda vez consecutiva, que “el país ya se curó de las pandillas, ahora hay que arreglar la economía”.
Lo que debes saber. El año pasado se registraron 154 homicidios en El Salvador; 2.4 por cada 100,000 habitantes, la tasa más baja en toda la historia del país. Bukele indicó que tras resolver el problema de la seguridad, ahora enfocará sus esfuerzos en el problema de la economía, lo cual es una de las mayores preocupaciones de los salvadoreños.
- El Salvador enfrenta una deuda pública de US$30,000 millones y una desaceleración del crecimiento del PIB.
- Además, ha sido altamente dependiente de las remesas familiares, que inyectan más de US$8 mil millones al año.
- Anunció que curará la mala economía con “medicina amarga”, pidiendo al pueblo defender a “capa y espada” cada una de las decisiones que el mandatario tome sin titubeos.