El abogado constitucionalista Enrique Anaya, una de las voces más críticas del gobierno de Nayib Bukele, fue detenido este sábado en su residencia en Santa Tecla, acusado de lavado de dinero. La Fiscalía General confirmó la captura y difundió imágenes del jurista esposado, lo que ha generado una fuerte reacción de organizaciones de derechos humanos y sectores académicos.
Por qué importa. Anaya, conocido por sus columnas de opinión y apariciones en medios, ha sido un opositor constante a la concentración de poder del presidente Bukele, su reelección en 2024 y las políticas de seguridad bajo el régimen de excepción.
- En videos difundidos en redes sociales, se observa a Anaya siendo escoltado por agentes policiales, mientras denuncia haber sido encañonado durante su arresto.
- La Fiscalía indicó que será presentado ante los tribunales en los próximos días por el delito de “lavado de dinero y activos”, sin ofrecer detalles sobre las pruebas que sustentan la acusación.
- La detención ocurre semanas después del arresto de la abogada Ruth López, activista de la organización Cristosal, también crítica del gobierno.
Voces. Organizaciones como Cristosal han calificado la detención como parte de una ofensiva contra quienes ejercen su derecho a opinar y defender la legalidad.
- “Enrique Anaya ha sido una figura clave en la defensa de la institucionalidad democrática. Su detención no puede desvincularse de este contexto de represalias”, señaló la ONG en un comunicado.
- El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (IDHUCA) también condenó el arresto.
- “La libertad de expresión es clave para construir una sociedad más justa. Denunciamos la persecución y el hostigamiento a las voces críticas”, publicó en X.
Qué destacar. Anaya había denunciado irregularidades en la detención de Ruth López, quien lideraba investigaciones sobre presunta corrupción en el gobierno y asistía a víctimas del régimen de excepción. En una audiencia reciente, López se declaró “presa política”.
- La comunidad internacional ha comenzado a reaccionar. Amnistía Internacional y Human Rights Watch han advertido sobre una “escalada de persecución” contra activistas, periodistas y defensores de derechos humanos en El Salvador. Las detenciones de Anaya y López se suman a una serie de acciones que, según estas organizaciones, buscan silenciar el disenso.
- El presidente Bukele ha desestimado las críticas. En declaraciones recientes, acusó a sus detractores de formar parte de una “oposición corrupta” y aseguró que “nadie es intocable”.
- También señaló a las ONG de “defender criminales” por oponerse al régimen de excepción, vigente desde 2022 y que permite arrestos sin orden judicial.
El abogado constitucionalista Enrique Anaya, una de las voces más críticas del gobierno de Nayib Bukele, fue detenido este sábado en su residencia en Santa Tecla, acusado de lavado de dinero. La Fiscalía General confirmó la captura y difundió imágenes del jurista esposado, lo que ha generado una fuerte reacción de organizaciones de derechos humanos y sectores académicos.
Por qué importa. Anaya, conocido por sus columnas de opinión y apariciones en medios, ha sido un opositor constante a la concentración de poder del presidente Bukele, su reelección en 2024 y las políticas de seguridad bajo el régimen de excepción.
- En videos difundidos en redes sociales, se observa a Anaya siendo escoltado por agentes policiales, mientras denuncia haber sido encañonado durante su arresto.
- La Fiscalía indicó que será presentado ante los tribunales en los próximos días por el delito de “lavado de dinero y activos”, sin ofrecer detalles sobre las pruebas que sustentan la acusación.
- La detención ocurre semanas después del arresto de la abogada Ruth López, activista de la organización Cristosal, también crítica del gobierno.
Voces. Organizaciones como Cristosal han calificado la detención como parte de una ofensiva contra quienes ejercen su derecho a opinar y defender la legalidad.
- “Enrique Anaya ha sido una figura clave en la defensa de la institucionalidad democrática. Su detención no puede desvincularse de este contexto de represalias”, señaló la ONG en un comunicado.
- El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (IDHUCA) también condenó el arresto.
- “La libertad de expresión es clave para construir una sociedad más justa. Denunciamos la persecución y el hostigamiento a las voces críticas”, publicó en X.
Qué destacar. Anaya había denunciado irregularidades en la detención de Ruth López, quien lideraba investigaciones sobre presunta corrupción en el gobierno y asistía a víctimas del régimen de excepción. En una audiencia reciente, López se declaró “presa política”.
- La comunidad internacional ha comenzado a reaccionar. Amnistía Internacional y Human Rights Watch han advertido sobre una “escalada de persecución” contra activistas, periodistas y defensores de derechos humanos en El Salvador. Las detenciones de Anaya y López se suman a una serie de acciones que, según estas organizaciones, buscan silenciar el disenso.
- El presidente Bukele ha desestimado las críticas. En declaraciones recientes, acusó a sus detractores de formar parte de una “oposición corrupta” y aseguró que “nadie es intocable”.
- También señaló a las ONG de “defender criminales” por oponerse al régimen de excepción, vigente desde 2022 y que permite arrestos sin orden judicial.