Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

5 datos sobre Claudia Sheinbaum, la primera mujer que podría llegar a la presidencia de México

Claudia Sheinbaum. Foto AFP
Ana González
02 de junio, 2024

Claudia Sheinbaum, de 61 años, podría hacer historia al convertirse en la primera presidenta de México, si se confirman los sondeos que la posicionan como la gran favorita en los comicios de este domingo. 

Es noticia. Sheibaum es la sucesora del actual presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para dar continuidad a las políticas actuales. Es fundadora de Morena, agrupación que integró la coalición que llevó a la presidencia a AMLO hace seis años. 

  • En febrero de 1989 obtuvo su título universitario como licenciada Física por la UNAM con la tesis: “Estudio Termodinámico de una Estufa de Leña para una Comunidad Rural en México”.
  • En 1990 inició la maestría en ingeniería energética en la UNAM y en 1994 obtuvo su doctorado en el mismo rubro.
  • Su primer cargo en la administración pública fue con AMLO. En el 2000 se convirtió en secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, cargo que dejó en 2006 para convertirse en vocera de la campaña presidencial de López Obrador.
  • En 2018 también le ganó al Partido de Revolución Democrática la Jefatura de gobierno capitalina y se convirtió así en la primera mujer electa para el cargo.

5 datos sobre Claudia Sheinbaum, la primera mujer que podría llegar a la presidencia de México

Claudia Sheinbaum. Foto AFP
Ana González
02 de junio, 2024

Claudia Sheinbaum, de 61 años, podría hacer historia al convertirse en la primera presidenta de México, si se confirman los sondeos que la posicionan como la gran favorita en los comicios de este domingo. 

Es noticia. Sheibaum es la sucesora del actual presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para dar continuidad a las políticas actuales. Es fundadora de Morena, agrupación que integró la coalición que llevó a la presidencia a AMLO hace seis años. 

  • En febrero de 1989 obtuvo su título universitario como licenciada Física por la UNAM con la tesis: “Estudio Termodinámico de una Estufa de Leña para una Comunidad Rural en México”.
  • En 1990 inició la maestría en ingeniería energética en la UNAM y en 1994 obtuvo su doctorado en el mismo rubro.
  • Su primer cargo en la administración pública fue con AMLO. En el 2000 se convirtió en secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, cargo que dejó en 2006 para convertirse en vocera de la campaña presidencial de López Obrador.
  • En 2018 también le ganó al Partido de Revolución Democrática la Jefatura de gobierno capitalina y se convirtió así en la primera mujer electa para el cargo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?