Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias que debes saber este viernes 3 de septiembre en Guatemala y el mundo

Glenda Sanchez
03 de septiembre, 2021

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este jueves 2 de septiembre en Guatemala y el mundo. En Guatemala, a partir del sábado 4 de septiembre de 2021 se implementará el toque de queda de 20:00 a 4:00 horas, anunció el presidente de Guatemala Alejandro Giammattei. La medida estará vigente durante las próximas cuatro semanas agregó el mandatario.

Además, la Corte de Constitucionalidad (CC), declaró inconstitucional el inciso 7, del artículo 51 del Código Penal. Este inciso se refiere a delitos inconmutables cometidos contra la administración pública y la administración de la justicia.

En el mundo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este jueves que la próxima semana enviará una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para insistir que atienda las “causas” de la migración forzada y ofrezca visas temporales de trabajo para centroamericanos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Resumen de noticias de Guatemala

También no dejes de leer y enterarte de lo más importante. Aquí te detallamos las noticias destacadas en el resumen elaborado por República.

Toque de queda en Guatemala a partir del sábado 4 de septiembre de 20:00 a 4:00 horas

A partir del sábado 4 de septiembre de 2021 se implementará el toque de queda de 20:00 a 4:00 horas, anunció el presidente de Guatemala Alejandro Giammattei. La medida estará vigente durante las próximas cuatro semanas agregó el mandatario.

Solo podrán circular durante este horario personal de salud y transporte pesado de alimentos y combustibles. También personas que laboran en servicios de electricidad y telecomunicaciones, necesarios para atender la emergencia de la pandemia.

Ministerio Público investiga a exfiscal Juan Francisco Sandoval por sustracción de documentos

Este jueves 2 de septiembre la fiscal general, Consuelo Porras, manifestó que se realizan investigaciones contra el exfiscal Juan Francisco Sandoval por sustraer documentos del Ministerio Público (MP) y otras denuncias que se presentaron después de su destitución.

De acuerdo con las declaraciones de la Fiscal General, la investigación surge porque Juan Francisco Sandoval, extitular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), reconoció en un medio de comunicación que sustrajo documentos de la FECI y luego publicó la información.

CC declara inconstitucional artículo que prohibía conmutar penas en delitos menores

La Corte de Constitucionalidad (CC), declaró inconstitucional el inciso 7, del artículo 51 del Código Penal. Este inciso se refiere a delitos inconmutables cometidos contra la administración pública y la administración de la justicia.

El abogado Julio García-Merlos fue quien planteó la inconstitucionalidad pues considera que no carece de “proporcionalidad” y “razonabilidad“.

Confirman presencia de variante colombiana Mu en dos pacientes de Guatemala

De acuerdo con la última secuenciación del virus del Sars-CoV-2 en 78 pruebas analizadas en Panamá, la nueva variante detectada en Colombia y denominada Mu, ya circula en Guatemala.

La presencia de esta variante, considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como riesgo emergente para la salud, se identificó en dos pacientes, según el Laboratorio Nacional de Salud (LNS).

Noticia económica de Guatemala

La Superintendencia de Bancos conmemora su 75 aniversario de fundación

La Superintendencia de Bancos cumple 75 años de su fundación, en momentos que enfrenta tres retos como supervisor del sistema financiero de Guatemala.

Su misión institucional es promover la estabilidad y confianza en el sistema financiero supervisado. Es un órgano de Banca Central, con funciones técnicas y actúa bajo la dirección general de la Junta Monetaria.

Resumen de noticias internacionales

López Obrador pedirá de nuevo a Biden que dé visas a centroamericanos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este jueves que la próxima semana enviará una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para insistir que atienda las “causas” de la migración forzada y ofrezca visas temporales de trabajo para centroamericanos.

“Así se lo voy a volver a plantear al presidente Biden la semana próxima a más tardar. Le enviaré una carta porque no podemos solo estar deteniendo, reteniendo, hay que atender las causas”, expresó López Obrador durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.

En imágenes: New York bajo el agua tras el paso del huracán Ida

Al menos 23 personas han fallecido debido a las lluvias torrenciales, inundaciones y fuertes vientos al paso del remanente del huracán Ida por el noreste de Estados Unidos.

Catorce de los fallecidos han sido reportados en Nueva Jersey, de los cuales cinco estaban en un mismo complejo de apartamentos en la localidad de Elizabeth. Otras nueve víctimas se han registrado en Nueva York, sobre todo en los barrios de Queens y Brooklyn, incluido un niño de 2 años, indicó el canal NBC.

Te sugerimos leer:

CC declara inconstitucional artículo que prohibía conmutar penas en delitos menores

Por sobornar a un policía es condenado a 5 años en procedimiento abreviado

Capturan a dos abogados por caso Banco de Crédito, profesionales aseguran que detención es ilegal

Síguenos en Google News

Las noticias que debes saber este viernes 3 de septiembre en Guatemala y el mundo

Glenda Sanchez
03 de septiembre, 2021

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este jueves 2 de septiembre en Guatemala y el mundo. En Guatemala, a partir del sábado 4 de septiembre de 2021 se implementará el toque de queda de 20:00 a 4:00 horas, anunció el presidente de Guatemala Alejandro Giammattei. La medida estará vigente durante las próximas cuatro semanas agregó el mandatario.

Además, la Corte de Constitucionalidad (CC), declaró inconstitucional el inciso 7, del artículo 51 del Código Penal. Este inciso se refiere a delitos inconmutables cometidos contra la administración pública y la administración de la justicia.

En el mundo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este jueves que la próxima semana enviará una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para insistir que atienda las “causas” de la migración forzada y ofrezca visas temporales de trabajo para centroamericanos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Resumen de noticias de Guatemala

También no dejes de leer y enterarte de lo más importante. Aquí te detallamos las noticias destacadas en el resumen elaborado por República.

Toque de queda en Guatemala a partir del sábado 4 de septiembre de 20:00 a 4:00 horas

A partir del sábado 4 de septiembre de 2021 se implementará el toque de queda de 20:00 a 4:00 horas, anunció el presidente de Guatemala Alejandro Giammattei. La medida estará vigente durante las próximas cuatro semanas agregó el mandatario.

Solo podrán circular durante este horario personal de salud y transporte pesado de alimentos y combustibles. También personas que laboran en servicios de electricidad y telecomunicaciones, necesarios para atender la emergencia de la pandemia.

Ministerio Público investiga a exfiscal Juan Francisco Sandoval por sustracción de documentos

Este jueves 2 de septiembre la fiscal general, Consuelo Porras, manifestó que se realizan investigaciones contra el exfiscal Juan Francisco Sandoval por sustraer documentos del Ministerio Público (MP) y otras denuncias que se presentaron después de su destitución.

De acuerdo con las declaraciones de la Fiscal General, la investigación surge porque Juan Francisco Sandoval, extitular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), reconoció en un medio de comunicación que sustrajo documentos de la FECI y luego publicó la información.

CC declara inconstitucional artículo que prohibía conmutar penas en delitos menores

La Corte de Constitucionalidad (CC), declaró inconstitucional el inciso 7, del artículo 51 del Código Penal. Este inciso se refiere a delitos inconmutables cometidos contra la administración pública y la administración de la justicia.

El abogado Julio García-Merlos fue quien planteó la inconstitucionalidad pues considera que no carece de “proporcionalidad” y “razonabilidad“.

Confirman presencia de variante colombiana Mu en dos pacientes de Guatemala

De acuerdo con la última secuenciación del virus del Sars-CoV-2 en 78 pruebas analizadas en Panamá, la nueva variante detectada en Colombia y denominada Mu, ya circula en Guatemala.

La presencia de esta variante, considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como riesgo emergente para la salud, se identificó en dos pacientes, según el Laboratorio Nacional de Salud (LNS).

Noticia económica de Guatemala

La Superintendencia de Bancos conmemora su 75 aniversario de fundación

La Superintendencia de Bancos cumple 75 años de su fundación, en momentos que enfrenta tres retos como supervisor del sistema financiero de Guatemala.

Su misión institucional es promover la estabilidad y confianza en el sistema financiero supervisado. Es un órgano de Banca Central, con funciones técnicas y actúa bajo la dirección general de la Junta Monetaria.

Resumen de noticias internacionales

López Obrador pedirá de nuevo a Biden que dé visas a centroamericanos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este jueves que la próxima semana enviará una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para insistir que atienda las “causas” de la migración forzada y ofrezca visas temporales de trabajo para centroamericanos.

“Así se lo voy a volver a plantear al presidente Biden la semana próxima a más tardar. Le enviaré una carta porque no podemos solo estar deteniendo, reteniendo, hay que atender las causas”, expresó López Obrador durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.

En imágenes: New York bajo el agua tras el paso del huracán Ida

Al menos 23 personas han fallecido debido a las lluvias torrenciales, inundaciones y fuertes vientos al paso del remanente del huracán Ida por el noreste de Estados Unidos.

Catorce de los fallecidos han sido reportados en Nueva Jersey, de los cuales cinco estaban en un mismo complejo de apartamentos en la localidad de Elizabeth. Otras nueve víctimas se han registrado en Nueva York, sobre todo en los barrios de Queens y Brooklyn, incluido un niño de 2 años, indicó el canal NBC.

Te sugerimos leer:

CC declara inconstitucional artículo que prohibía conmutar penas en delitos menores

Por sobornar a un policía es condenado a 5 años en procedimiento abreviado

Capturan a dos abogados por caso Banco de Crédito, profesionales aseguran que detención es ilegal

Síguenos en Google News

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?