Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Olaf Scholz, el ganador en Alemania, aboga por una Europa fuerte y buenas relaciones con EE. UU.

Agencia EFE
27 de septiembre, 2021

El candidato socialdemócrata a la Cancillería alemana, Olaf Scholz, abogó hoy por una Europa más fuerte y soberana y una buenas relaciones transatlánticas como base de la política exterior de Alemania.

En una rueda de prensa en la sede del Partido Socialdemócrata (SPD) en Berlín, Scholz subrayó que la “actuación común” de la Unión Europea (UE) es la base para todo lo que se debe hacer en los próximos años.

Recordó que pronto la población mundial alcanzará los 10,000 millones de habitantes y que además de potencias como Estados Unidos, China o Rusia habrá otros países de “un Asia que vuelve a resurgir”. Asimismo, dentro de 20 o 30 años habrá naciones de África y de Sudamérica que también serán “relevantes en el mundo”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Si la UE quiere garantizar todo aquello que le es importante en materia de Estado de derecho, economía de mercado, Estado social y progreso tecnológico, tendrá que hacerlo unida, afirmó.

Scholz, candidato del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), celebró la victoria de su partido tras cosechar un 25.7 % de los votos en las elecciones legislativas del domingo. Mientras que los conservadores de la coalición CDU/CSU quedaron segundos con un 24.1 %.

Una Unión Europea fuerte es cuestión nacional para Alemania

En ese sentido, consideró que Alemania, como gran país en el centro de Europa, con una gran población y una gran economía, debe convertir en “cuestión nacional” que se logre este progreso de la UE. Además hizo mención que existe una buena cooperación entre sus miembros, sin ningún intento de dominarla.

“Eso incluye el que seamos políticamente relevantes ahí donde los ciudadanos exigen relevancia política“, agregó.

Al mismo tiempo señaló que trabajar en lograr una UE más fuerte y soberana influirá en la estrategia internacional y la política exterior de Alemania.

Implicará asimismo trabajar con esfuerzo en unas buenas relaciones entre Alemania y Estados Unidos y entre la UE y Estados Unidos. La alianza transatlántica es “esencial” tanto para el país como para un gobierno liderado por él, aseguró.

“Pueden confiar en que habrá una continuidad en esta cuestión”, aseguró Scholz, al ser cuestionado acerca de las relaciones con Estados Unidos. Finalmente reiteró la importancia de cooperar a pesar de las diferencias que puedan existir “en uno y otro aspecto”.

Olaf Scholz en conferencia prensa este lunes 27 de septiembre. (Foto: Efe)

La emotiva despedida de Angela Merkel tras su último discurso frente al Parlamento Alemán

Síguenos en Google News

Olaf Scholz, el ganador en Alemania, aboga por una Europa fuerte y buenas relaciones con EE. UU.

Agencia EFE
27 de septiembre, 2021

El candidato socialdemócrata a la Cancillería alemana, Olaf Scholz, abogó hoy por una Europa más fuerte y soberana y una buenas relaciones transatlánticas como base de la política exterior de Alemania.

En una rueda de prensa en la sede del Partido Socialdemócrata (SPD) en Berlín, Scholz subrayó que la “actuación común” de la Unión Europea (UE) es la base para todo lo que se debe hacer en los próximos años.

Recordó que pronto la población mundial alcanzará los 10,000 millones de habitantes y que además de potencias como Estados Unidos, China o Rusia habrá otros países de “un Asia que vuelve a resurgir”. Asimismo, dentro de 20 o 30 años habrá naciones de África y de Sudamérica que también serán “relevantes en el mundo”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Si la UE quiere garantizar todo aquello que le es importante en materia de Estado de derecho, economía de mercado, Estado social y progreso tecnológico, tendrá que hacerlo unida, afirmó.

Scholz, candidato del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), celebró la victoria de su partido tras cosechar un 25.7 % de los votos en las elecciones legislativas del domingo. Mientras que los conservadores de la coalición CDU/CSU quedaron segundos con un 24.1 %.

Una Unión Europea fuerte es cuestión nacional para Alemania

En ese sentido, consideró que Alemania, como gran país en el centro de Europa, con una gran población y una gran economía, debe convertir en “cuestión nacional” que se logre este progreso de la UE. Además hizo mención que existe una buena cooperación entre sus miembros, sin ningún intento de dominarla.

“Eso incluye el que seamos políticamente relevantes ahí donde los ciudadanos exigen relevancia política“, agregó.

Al mismo tiempo señaló que trabajar en lograr una UE más fuerte y soberana influirá en la estrategia internacional y la política exterior de Alemania.

Implicará asimismo trabajar con esfuerzo en unas buenas relaciones entre Alemania y Estados Unidos y entre la UE y Estados Unidos. La alianza transatlántica es “esencial” tanto para el país como para un gobierno liderado por él, aseguró.

“Pueden confiar en que habrá una continuidad en esta cuestión”, aseguró Scholz, al ser cuestionado acerca de las relaciones con Estados Unidos. Finalmente reiteró la importancia de cooperar a pesar de las diferencias que puedan existir “en uno y otro aspecto”.

Olaf Scholz en conferencia prensa este lunes 27 de septiembre. (Foto: Efe)

La emotiva despedida de Angela Merkel tras su último discurso frente al Parlamento Alemán

Síguenos en Google News

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?