Francia retira embajadores de Estados Unidos y Australia por crisis de los submarinos nucleares
La crisis diplomática que enfrenta a Francia con Estados Unidos y Australia por la renuncia de este país a un compromiso para adquirir submarinos franceses se intensificó.
Este viernes, el presidente Emmanuel Macron ordenó la retirada de los embajadores franceses en Washington y en la capital australiana. “A petición del presidente de la República, he decidido llamar a consultas en París a dos embajadores en Estados Unidos y uno en Australia”, dijo el ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian.
Esta nota también te puede interesar: Bukele descarta incluir eutanasia, aborto y matrimonio igualitario
¿Por qué Francia tomó esta decisión?
El 15 de septiembre, Estados Unidos, Australia y Reino Unido anunciaron la creación del llamado Aukus. Este es un proceso militar para contrarrestar las fuerzas de China en la región del Índico y el Pacífico.
El acuerdo implica la renuncia del Gobierno australiano a la adquisición de submarinos de propulsión diésel fabricados por el conglomerado francés Naval Group. Además, de la sustitución por submarinos estadounidenses de propulsión nuclear.
Antes de la retirada de los embajadores, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, intentó apaciguar los ánimos. Francia, declaró, “es un socio vital en este y otros tantos temas desde hace generaciones, y queremos usar todas las oportunidades para profundizar la cooperación transatlántica en el Indo-Pacífico y en todo el mundo”.
Nos puedes seguir:
- Facebook: republicaguate
- Twitter: republicagt
- Instagram: republicaguate
Francia retira embajadores de Estados Unidos y Australia por crisis de los submarinos nucleares
La crisis diplomática que enfrenta a Francia con Estados Unidos y Australia por la renuncia de este país a un compromiso para adquirir submarinos franceses se intensificó.
Este viernes, el presidente Emmanuel Macron ordenó la retirada de los embajadores franceses en Washington y en la capital australiana. “A petición del presidente de la República, he decidido llamar a consultas en París a dos embajadores en Estados Unidos y uno en Australia”, dijo el ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian.
Esta nota también te puede interesar: Bukele descarta incluir eutanasia, aborto y matrimonio igualitario
¿Por qué Francia tomó esta decisión?
El 15 de septiembre, Estados Unidos, Australia y Reino Unido anunciaron la creación del llamado Aukus. Este es un proceso militar para contrarrestar las fuerzas de China en la región del Índico y el Pacífico.
El acuerdo implica la renuncia del Gobierno australiano a la adquisición de submarinos de propulsión diésel fabricados por el conglomerado francés Naval Group. Además, de la sustitución por submarinos estadounidenses de propulsión nuclear.
Antes de la retirada de los embajadores, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, intentó apaciguar los ánimos. Francia, declaró, “es un socio vital en este y otros tantos temas desde hace generaciones, y queremos usar todas las oportunidades para profundizar la cooperación transatlántica en el Indo-Pacífico y en todo el mundo”.
Nos puedes seguir:
- Facebook: republicaguate
- Twitter: republicagt
- Instagram: republicaguate