Nuevo récord de vacunación en India: aplican 42,000 dosis por minuto y 700 por segundo
La India marcó hoy un nuevo récord en su campaña nacional de vacunación contra el covid-19. Logró superar los 22 millones de dosis administradas en una jornada donde se aplicaron 42,000 dosis por minuto y 700 por segundo.
El logro aún puede ampliarse y coincide con el cumpleaños del primer ministro indio, Narendra Modi, según las autoridades.
“Actualmente registramos más de 42,000 vacunas por minuto o 700 por segundo”, anunció el jefe de la Autoridad Nacional de Salud, RS Sharma, mientras el contador oficial superaba los 22 millones de dosis en menos de 9 horas.
- Deberías leer: ¿Cuál es el único requisito que exige El Salvador para vacunar a menores de entre 6 y 11 años?
“¡Más de 20 millones de dosis administradas en un solo día! La India está experimentando un gran impulso en el cumpleaños del primer ministro, Narendra Modi. Se trata de un reflejo de la dirección marcada por Modi”, afirmó por su parte en Twitter la viceministra de Sanidad, Bharati Pravin Pawar.
El ministro de Sanidad, Mansukh Mandaviya, también celebró que este logro se produzca durante la campaña especial de vacunación coincidiendo con el 71 cumpleaños de Modi.
La meta es vacunar al 60% de la población en India
De acuerdo con los datos oficiales, en la India, con 1,350 millones de habitantes, se han administrado hasta ahora 786 millones de vacunas contra el covid-19 desde el pasado 16 de enero, cuando comenzó la campaña nacional.
Durante las últimas semanas la India registró uno de sus datos de vacunación más altos, en varias ocasiones, con 10 millones de vacunas en un solo día, sin embargo el dato de hoy supera con creces el promedio de vacunación de las últimas dos semanas.
Aún así, con una población adulta de más de 950 millones de personas, el país asiático está lejos de la inmunización total de la población. Hasta ahora solo 195 millones de personas tienen la pauta completa de la vacuna anticovid.
El gobierno de Modi tiene como meta vacunar por completo al 60% de toda la población, lo que significaría aplicar dosis a un promedio de 10 millones de personas por día hasta final de año.
La limitada disponibilidad de vacunas ha sido un factor determinante en el plan de vacunación del país, que pese a ser conocido como “la farmacia del mundo” y albergar la mayor fábrica de vacunas, enfrentó serios problemas durante meses para abastecer su demanda local.
Vacunación con AstraZeneca y Covaxin
La campaña de la India depende en gran parte de dos fórmulas fabricadas localmente: Covishield, de AstraZeneca; y la nacional Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech. También cuenta con otras vacunas autorizadas, como la rusa Sputnik.
Según el Ministerio de Sanidad indio, el país tiene alrededor de 61.7 millones de dosis no utilizadas que todavía están disponibles, un número que aumenta cada día conforme los fabricantes hacen nuevos envíos.
De acuerdo con la política estatal, el 75 % de la producción de vacunas destinadas a la India va a manos del Estado y se administran de manera gratuita en todo el país. Solo un 25 % es destinado a las clínicas privadas.
Amelia Flores deja el Ministerio de Salud con el 69% de vacunas donadas
Nuevo récord de vacunación en India: aplican 42,000 dosis por minuto y 700 por segundo
La India marcó hoy un nuevo récord en su campaña nacional de vacunación contra el covid-19. Logró superar los 22 millones de dosis administradas en una jornada donde se aplicaron 42,000 dosis por minuto y 700 por segundo.
El logro aún puede ampliarse y coincide con el cumpleaños del primer ministro indio, Narendra Modi, según las autoridades.
“Actualmente registramos más de 42,000 vacunas por minuto o 700 por segundo”, anunció el jefe de la Autoridad Nacional de Salud, RS Sharma, mientras el contador oficial superaba los 22 millones de dosis en menos de 9 horas.
- Deberías leer: ¿Cuál es el único requisito que exige El Salvador para vacunar a menores de entre 6 y 11 años?
“¡Más de 20 millones de dosis administradas en un solo día! La India está experimentando un gran impulso en el cumpleaños del primer ministro, Narendra Modi. Se trata de un reflejo de la dirección marcada por Modi”, afirmó por su parte en Twitter la viceministra de Sanidad, Bharati Pravin Pawar.
El ministro de Sanidad, Mansukh Mandaviya, también celebró que este logro se produzca durante la campaña especial de vacunación coincidiendo con el 71 cumpleaños de Modi.
La meta es vacunar al 60% de la población en India
De acuerdo con los datos oficiales, en la India, con 1,350 millones de habitantes, se han administrado hasta ahora 786 millones de vacunas contra el covid-19 desde el pasado 16 de enero, cuando comenzó la campaña nacional.
Durante las últimas semanas la India registró uno de sus datos de vacunación más altos, en varias ocasiones, con 10 millones de vacunas en un solo día, sin embargo el dato de hoy supera con creces el promedio de vacunación de las últimas dos semanas.
Aún así, con una población adulta de más de 950 millones de personas, el país asiático está lejos de la inmunización total de la población. Hasta ahora solo 195 millones de personas tienen la pauta completa de la vacuna anticovid.
El gobierno de Modi tiene como meta vacunar por completo al 60% de toda la población, lo que significaría aplicar dosis a un promedio de 10 millones de personas por día hasta final de año.
La limitada disponibilidad de vacunas ha sido un factor determinante en el plan de vacunación del país, que pese a ser conocido como “la farmacia del mundo” y albergar la mayor fábrica de vacunas, enfrentó serios problemas durante meses para abastecer su demanda local.
Vacunación con AstraZeneca y Covaxin
La campaña de la India depende en gran parte de dos fórmulas fabricadas localmente: Covishield, de AstraZeneca; y la nacional Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech. También cuenta con otras vacunas autorizadas, como la rusa Sputnik.
Según el Ministerio de Sanidad indio, el país tiene alrededor de 61.7 millones de dosis no utilizadas que todavía están disponibles, un número que aumenta cada día conforme los fabricantes hacen nuevos envíos.
De acuerdo con la política estatal, el 75 % de la producción de vacunas destinadas a la India va a manos del Estado y se administran de manera gratuita en todo el país. Solo un 25 % es destinado a las clínicas privadas.
Amelia Flores deja el Ministerio de Salud con el 69% de vacunas donadas