El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mexicano emitió este domingo un aviso por la formación de la tormenta tropical Nicholas en el Golfo de México. Según autoridades, esta nueva tormenta se forma frente a las costas del estado de Veracruz.
No se prevé que toque tierra en México ni escale a huracán. Sin embargo, el SMN pronosticó “lluvias de intensas a torrenciales sobre los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y muy fuertes en Puebla” por un temporal en el sur y sureste del país.
El centro del fenómeno se localizaba a las 10:00 horas (15.00 GMT) 205 kilómetros al noreste del Puerto de Veracruz. Hasta ese momento se reportaban vientos máximos sostenidos eran de 65 kilómetros por hora. También, rachas de 85 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora.
Esta nota también te puede interesar: China suspende parciamente la actividad de un importante puerto por un tifón
Más detalles de la nueva tormenta que afectará México
El fenómeno surge mientras México afronta la “semana más difícil” para Protección Civil, como declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras las inundaciones que el martes causaron 17 muertes en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, centro del país.
Además, el miércoles se formó el ciclón Olaf en el Pacífico, que azotó como huracán categoría 2 a Baja California Sur, en el noroeste, y dejó un muerto por un derrumbe en una carretera en Jalisco, en el occidente.
El SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pidió este domingo “extremar precauciones” a los habitantes de los estados del Golfo y del Istmo de Tehuantepec.
“Las precipitaciones generadas por el ciclón tropical podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas”, mencionó en su último aviso.
Hasta ahora se han formado 14 ciclones con nombre en la actual temporada del Atlántico: las tormentas Ana, Bill, Claudette, Danny, Fred, Kate, Julian, Mindy y Nicholas, además de los huracanes Elsa y Henri (categoría 1), Larry y Grace (categoría 3), e Ida (categoría 4).
A mediados de agosto, las lluvias generadas por Grace, que tocó tierra en el Golfo de México, provocaron la muerte de al menos 11 personas, 8 en el estado de Veracruz y 3 en el céntrico estado de Puebla, además de severas inundaciones y daños.
Nos puedes seguir:
- Facebook: republicaguate
- Twitter: republicagt
- Instagram: republicaguate


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mexicano emitió este domingo un aviso por la formación de la tormenta tropical Nicholas en el Golfo de México. Según autoridades, esta nueva tormenta se forma frente a las costas del estado de Veracruz.
No se prevé que toque tierra en México ni escale a huracán. Sin embargo, el SMN pronosticó “lluvias de intensas a torrenciales sobre los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y muy fuertes en Puebla” por un temporal en el sur y sureste del país.
El centro del fenómeno se localizaba a las 10:00 horas (15.00 GMT) 205 kilómetros al noreste del Puerto de Veracruz. Hasta ese momento se reportaban vientos máximos sostenidos eran de 65 kilómetros por hora. También, rachas de 85 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora.
Esta nota también te puede interesar: China suspende parciamente la actividad de un importante puerto por un tifón
Más detalles de la nueva tormenta que afectará México
El fenómeno surge mientras México afronta la “semana más difícil” para Protección Civil, como declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras las inundaciones que el martes causaron 17 muertes en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, centro del país.
Además, el miércoles se formó el ciclón Olaf en el Pacífico, que azotó como huracán categoría 2 a Baja California Sur, en el noroeste, y dejó un muerto por un derrumbe en una carretera en Jalisco, en el occidente.
El SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pidió este domingo “extremar precauciones” a los habitantes de los estados del Golfo y del Istmo de Tehuantepec.
“Las precipitaciones generadas por el ciclón tropical podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas”, mencionó en su último aviso.
Hasta ahora se han formado 14 ciclones con nombre en la actual temporada del Atlántico: las tormentas Ana, Bill, Claudette, Danny, Fred, Kate, Julian, Mindy y Nicholas, además de los huracanes Elsa y Henri (categoría 1), Larry y Grace (categoría 3), e Ida (categoría 4).
A mediados de agosto, las lluvias generadas por Grace, que tocó tierra en el Golfo de México, provocaron la muerte de al menos 11 personas, 8 en el estado de Veracruz y 3 en el céntrico estado de Puebla, además de severas inundaciones y daños.
Nos puedes seguir:
- Facebook: republicaguate
- Twitter: republicagt
- Instagram: republicaguate