Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias que debes saber este jueves 26 de agosto en Guatemala y el mundo

Glenda Sanchez
26 de agosto, 2021

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes de Guatemala y el mundo de este miércoles 25 de agosto. En Guatemala, el exjefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval Alfaro, aceptó que se llevó copias de documentos del MP para respaldar sus señalamientos. Parte de lo que el abogado tomó lo entregó al Departamento de Justicia de Estados Unidos y también lo habría hecho llegar al diario The New York Times.

Además, un hombre y una mujer fueron capturados por ser sospechosos del crimen de la universitaria Melissa Alejandra Palacios Chacón, de 21 años, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.

En el mundo, los talibanes aseguraron que permitirán la operación de vuelos comerciales en el país después de la fecha límite para las evacuaciones internacionales del 31 de agosto.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Resumen de noticias de Guatemala

También no dejes de leer y enterarte de lo más importante. Aquí te detallamos las noticias destacadas en el resumen elaborado por República.

Juan Francisco Sandoval asegura que se llevó copias de documentos del Ministerio Público

El exjefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval Alfaro, aceptó que se llevó copias de documentos del MP para respaldar sus señalamientos. Parte de lo que el abogado tomó lo entregó al Departamento de Justicia de Estados Unidos y también lo habría hecho llegar al diario The New York Times.

Sandoval fue destituido el 23 de julio. Un mes después de haber recibido el testimonio de un testigo de supuestos sobornos entregados al presidente Alejandro Giammattei. Ello de acuerdo con lo que empezó a divulgar el exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, horas antes de abandonar Guatemala.

Improbación del Estado de Calamidad, primera derrota de Allan Rodríguez

Allan Rodríguez no logró el apoyo para que el Congreso aprobara el Estado de Calamidad decretado por Alejandro Giammattei. El presidente del Organismo Legislativo intentó hasta el último minuto recuperar el respaldo de los aliados, pero solo 54 lo apoyaron, de 81 votos necesarios.

Esta es una derrota para el oficialismo y también para Rodríguez, quien, según se sabe, busca mantener la presidencia un año más. Lo ocurrido en la sesión denota, según algunos, que la reelección se le va de las manos.

Capturan a sospechosos del crimen de Melissa Alejandra Palacios Chacón

Un hombre y una mujer fueron capturados por ser sospechosos del crimen de la universitaria Melissa Alejandra Palacios Chacón, de 21 años, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.

Jorge Aguilar, vocero de la PNC, informó que los dos sospechosos, capturados en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, son: José Luis Marroquín Ovalle, de 27 años, y María Fernanda Bonilla Archila, 20 años.

Exdiputada Stella Alonzo es ligada a proceso por tres delitos en caso Municipalidad de Mixco

La exdiputada del Partido Patriota, Stella Alonzo, se presentó al Juzgado y fue ligada a proceso por tres delitos en el caso Municipalidad de Mixco. La excongresista habría llegado este miércoles Juzgado de Primera Instancia Penal de Turno de Mixco, según el Ministerio Público (MP).

Alonzo, quien fue pareja sentimental del exalcalde de ese municipio, Otto Fernando Pérez Leal, es señalada de los delitos de conspiración, asociaciones ilícitas y usurpación.

Los riesgos del hongo negro, la enfermedad que preocupa y ataca a pacientes con covid-19

Además del creciente número de casos de coronavirus, en la India hay otra situación vinculada a esa enfermedad. Se trata del Hongo Negro. Este es un alarmante brote de mucormicosis que fue detectado entre al menos 11.000 sobrevivientes de la enfermedad.

Noticia económica de Guatemala

ScaleUp, el programa que busca impulsar negocios locales presenta resultados

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) celebró la culminación de la segunda cohorte del Programa: Empresas de Alto Crecimiento (ScaleUP).

Para Juan Carlos Paiz, presidente de Fundesa, este programa es un esfuerzo que sirvió para fortalecer y generar un ecosistema de crecimiento que le permita al país establecer herramientas y programas institucionales.

Resumen de noticias internacional

La creciente proporción de migrantes de fuera de México y Centroamérica representa un desafío para Biden

Migrantes de América del Sur, el Caribe y Europa del Este están cruzando ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México a un ritmo sin precedentes, una tendencia acelerada por la pandemia del Covid-19 que está generando una nueva consternación dentro de la administración del presidente Biden.

Asimismo, hasta hace unos siete años, casi todas las personas que cruzaban a Estados Unidos eran mexicanos en busca de trabajo. En 2014, por primera vez, la mayoría de los que cruzan la frontera sur se convirtieron en niños y familias de los países centroamericanos de Guatemala, Honduras y El Salvador que llegaron a solicitar asilo, dinámica en torno a la cual la actual administración ha formado su respuesta de política migratoria. 

Los talibanes aseguran que permitirán vuelos civiles tras el fin de la evacuación

Los talibanes aseguraron que permitirán la operación de vuelos comerciales en el país después de la fecha límite para las evacuaciones internacionales del 31 de agosto, con lo que insisten en que no es necesario ningún tipo de extensión de esa fecha para continuar con los vuelos de evacuación.

Además el grupo “allanará el camino para la reanudación de los vuelos civiles. Las personas con documentos legales pueden viajar a través de vuelos comerciales después del 31 de agosto”, informó en Twitter el portavoz de la oficina política de los talibanes, Suhail Shaheen.

Te sugerimos leer:

Hallan tres hombres fallecidos por heridas de machete en Chiquimula

Toque de queda en Guatemala: Policía permitirá libre circulación a partir de este martes 24 de agosto

Video: Supuestos agentes de la PNC, que resguardan a un abogado, amenazan a un conductor

Las noticias que debes saber este jueves 26 de agosto en Guatemala y el mundo

Glenda Sanchez
26 de agosto, 2021

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes de Guatemala y el mundo de este miércoles 25 de agosto. En Guatemala, el exjefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval Alfaro, aceptó que se llevó copias de documentos del MP para respaldar sus señalamientos. Parte de lo que el abogado tomó lo entregó al Departamento de Justicia de Estados Unidos y también lo habría hecho llegar al diario The New York Times.

Además, un hombre y una mujer fueron capturados por ser sospechosos del crimen de la universitaria Melissa Alejandra Palacios Chacón, de 21 años, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.

En el mundo, los talibanes aseguraron que permitirán la operación de vuelos comerciales en el país después de la fecha límite para las evacuaciones internacionales del 31 de agosto.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Resumen de noticias de Guatemala

También no dejes de leer y enterarte de lo más importante. Aquí te detallamos las noticias destacadas en el resumen elaborado por República.

Juan Francisco Sandoval asegura que se llevó copias de documentos del Ministerio Público

El exjefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval Alfaro, aceptó que se llevó copias de documentos del MP para respaldar sus señalamientos. Parte de lo que el abogado tomó lo entregó al Departamento de Justicia de Estados Unidos y también lo habría hecho llegar al diario The New York Times.

Sandoval fue destituido el 23 de julio. Un mes después de haber recibido el testimonio de un testigo de supuestos sobornos entregados al presidente Alejandro Giammattei. Ello de acuerdo con lo que empezó a divulgar el exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, horas antes de abandonar Guatemala.

Improbación del Estado de Calamidad, primera derrota de Allan Rodríguez

Allan Rodríguez no logró el apoyo para que el Congreso aprobara el Estado de Calamidad decretado por Alejandro Giammattei. El presidente del Organismo Legislativo intentó hasta el último minuto recuperar el respaldo de los aliados, pero solo 54 lo apoyaron, de 81 votos necesarios.

Esta es una derrota para el oficialismo y también para Rodríguez, quien, según se sabe, busca mantener la presidencia un año más. Lo ocurrido en la sesión denota, según algunos, que la reelección se le va de las manos.

Capturan a sospechosos del crimen de Melissa Alejandra Palacios Chacón

Un hombre y una mujer fueron capturados por ser sospechosos del crimen de la universitaria Melissa Alejandra Palacios Chacón, de 21 años, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.

Jorge Aguilar, vocero de la PNC, informó que los dos sospechosos, capturados en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, son: José Luis Marroquín Ovalle, de 27 años, y María Fernanda Bonilla Archila, 20 años.

Exdiputada Stella Alonzo es ligada a proceso por tres delitos en caso Municipalidad de Mixco

La exdiputada del Partido Patriota, Stella Alonzo, se presentó al Juzgado y fue ligada a proceso por tres delitos en el caso Municipalidad de Mixco. La excongresista habría llegado este miércoles Juzgado de Primera Instancia Penal de Turno de Mixco, según el Ministerio Público (MP).

Alonzo, quien fue pareja sentimental del exalcalde de ese municipio, Otto Fernando Pérez Leal, es señalada de los delitos de conspiración, asociaciones ilícitas y usurpación.

Los riesgos del hongo negro, la enfermedad que preocupa y ataca a pacientes con covid-19

Además del creciente número de casos de coronavirus, en la India hay otra situación vinculada a esa enfermedad. Se trata del Hongo Negro. Este es un alarmante brote de mucormicosis que fue detectado entre al menos 11.000 sobrevivientes de la enfermedad.

Noticia económica de Guatemala

ScaleUp, el programa que busca impulsar negocios locales presenta resultados

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) celebró la culminación de la segunda cohorte del Programa: Empresas de Alto Crecimiento (ScaleUP).

Para Juan Carlos Paiz, presidente de Fundesa, este programa es un esfuerzo que sirvió para fortalecer y generar un ecosistema de crecimiento que le permita al país establecer herramientas y programas institucionales.

Resumen de noticias internacional

La creciente proporción de migrantes de fuera de México y Centroamérica representa un desafío para Biden

Migrantes de América del Sur, el Caribe y Europa del Este están cruzando ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México a un ritmo sin precedentes, una tendencia acelerada por la pandemia del Covid-19 que está generando una nueva consternación dentro de la administración del presidente Biden.

Asimismo, hasta hace unos siete años, casi todas las personas que cruzaban a Estados Unidos eran mexicanos en busca de trabajo. En 2014, por primera vez, la mayoría de los que cruzan la frontera sur se convirtieron en niños y familias de los países centroamericanos de Guatemala, Honduras y El Salvador que llegaron a solicitar asilo, dinámica en torno a la cual la actual administración ha formado su respuesta de política migratoria. 

Los talibanes aseguran que permitirán vuelos civiles tras el fin de la evacuación

Los talibanes aseguraron que permitirán la operación de vuelos comerciales en el país después de la fecha límite para las evacuaciones internacionales del 31 de agosto, con lo que insisten en que no es necesario ningún tipo de extensión de esa fecha para continuar con los vuelos de evacuación.

Además el grupo “allanará el camino para la reanudación de los vuelos civiles. Las personas con documentos legales pueden viajar a través de vuelos comerciales después del 31 de agosto”, informó en Twitter el portavoz de la oficina política de los talibanes, Suhail Shaheen.

Te sugerimos leer:

Hallan tres hombres fallecidos por heridas de machete en Chiquimula

Toque de queda en Guatemala: Policía permitirá libre circulación a partir de este martes 24 de agosto

Video: Supuestos agentes de la PNC, que resguardan a un abogado, amenazan a un conductor

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?