Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las noticias que debes saber este martes 17 de agosto en Guatemala y el mundo

Glenda Sanchez
17 de agosto, 2021

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este lunes 16 de agosto en Guatemala y el mundo. El Congreso está a la espera del Estado de Calamidad decretado por el Ejecutivo debido al repunte de casos de covid-19. Los diputados deben aprobar o improbar la medida.

Además, al ofrecimiento de España, de enviar más vacunas en los próximos días, se suma la nueva compra que realizó el Gobierno de 4 millones de dosis de AstraZeneca, según el anuncio de este lunes del presidente Alejandro Giammattei.

En el mundo, tras la conquista de Kabul por los talibanes, miles de ciudadanos se apresuraron hacia el aeropuerto de la ciudad con la esperanza de ser evacuados: sin visa, pasaporte y billete de avión.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Resumen de noticias de Guatemala

También no dejes de leer y enterarte de lo más importante. Aquí te detallamos las noticias destacadas en el resumen elaborado por República.

Resumen Legislativo: Congreso a la espera del Estado de Calamidad

El Congreso está a la espera del Estado de Calamidad decretado por el Ejecutivo debido al repunte de casos de covid-19. Los diputados deben aprobar o improbar la medida.

El acuerdo será entregado este martes 17 de agosto, según la Secretaría de Comunicación, y tendrá que ser discutido en las sesiones de esta semana.

Guatemala compra 4 millones de dosis de AstraZeneca para vacunar a mayores de 25 años

Al ofrecimiento de España, de enviar más vacunas en los próximos días, se suma la nueva compra que realizó el Gobierno de 4 millones de dosis de AstraZeneca, según el anuncio de este lunes del presidente Alejandro Giammattei.

“Ya estamos comprando más vacunas. Ya se firmó hoy (lunes) en la mañana la compra de 4 millones de dosis“, dijo Giammattei, luego de participar en la donación de camas hospitalarias por parte del sector privado.

Toque de queda en Guatemala: Primeros capturados por restricciones por covid-19

Desde este domingo está vigente el toque de queda en Guatemala, para controlar los contagios del covid-19 en el país, las autoridades reportan los primeros arrestos por incumplir la restricción que empieza de 22:00 horas a 4:00 horas del siguiente día.

De acuerdo a la Policía Nacional Civil (PNC) en el primer día fueron detenidas 42 personas en todo el territorio nacional por no respetar el toque de queda. Del total de capturados 40 personas detenidas son hombres y el resto mujeres.

Noticia económica

Qué significa la crisis de contenedores y cómo afecta la economía mundial

Por el momento es incierto saber cuándo se podría ver una reducción en los costos de los fletes marítimos, que a partir de mayo del año pasado registran un incremento sin límite. De lo que sí se tiene certeza es el un aumento en los costos de producción de las materias primas, así como en el tiempo de estadía de buques en los puertos.

“Hoy el tramo de un flete marítimo de Asia a Europa cuesta US$10 mil, y de Europa a Latinoamérica US$11 mil, pero los precios anteriores rondaban en US$300 y US$400. Es un aumento más que proporcional en el costo de transacción de transporte”, explica Paulo De León, director de Central American Business Intelligence (CABI).

España acelera segundo envío de vacunas anticovid para Guatemala

España decidió acelerar las donaciones de vacunas a América Latina y el Caribe. De tal cuenta, tiene previsto enviar seis millones de dosis durante las próximas semanas, de los 7.5 millones comprometidas por el Gobierno para la zona.

Este lunes entregará 101,760 dosis de AstraZeneca a Ecuador, mientras que Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Bolivia, Nicaragua, Jamaica y Surinam recibirán próximamente nuevas remesas de vacunas a través del mecanismo Covax, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

En video, Afganistán y la desesperación por subir a un avión en el Aeropuerto de Kabul

Tras la conquista de Kabul por los talibanes, miles de ciudadanos se apresuraron hacia el aeropuerto de la ciudad con la esperanza de ser evacuados: sin visa, pasaporte y billete de avión. La desesperación es tal que decenas de afganos se aferraron a un avión estadounidense en pleno despegue y minutos después cayeron al vacío.

Al menos seis personas, según dijeron algunos testigos a Efe, han muerto en un posible tiroteo entre talibanes y fuerzas estadounidenses, en medio del caos que se vive en el aeropuerto de Kabul, donde se hacinan miles de personas que tratan de abandonar Afganistán en avión.

Las imágenes y videos dan cuenta de las escenas de desesperación, como la de dos personas que murieron supuestamente al caer de un avión estadounidense en el que habían logrado subir antes de que despegara el aeropuerto de Kabul.

Te sugerimos leer:

Exguerrillero Rigoberto Juárez Mateo dirige bloqueos en la capital

¿Cuál es la diferencia entre constancia de vacunación y pasaporte digital de covid-19?

Unos 186 mil maestros ya recibieron la primera dosis de la vacuna anticovid

Las noticias que debes saber este martes 17 de agosto en Guatemala y el mundo

Glenda Sanchez
17 de agosto, 2021

Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este lunes 16 de agosto en Guatemala y el mundo. El Congreso está a la espera del Estado de Calamidad decretado por el Ejecutivo debido al repunte de casos de covid-19. Los diputados deben aprobar o improbar la medida.

Además, al ofrecimiento de España, de enviar más vacunas en los próximos días, se suma la nueva compra que realizó el Gobierno de 4 millones de dosis de AstraZeneca, según el anuncio de este lunes del presidente Alejandro Giammattei.

En el mundo, tras la conquista de Kabul por los talibanes, miles de ciudadanos se apresuraron hacia el aeropuerto de la ciudad con la esperanza de ser evacuados: sin visa, pasaporte y billete de avión.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Resumen de noticias de Guatemala

También no dejes de leer y enterarte de lo más importante. Aquí te detallamos las noticias destacadas en el resumen elaborado por República.

Resumen Legislativo: Congreso a la espera del Estado de Calamidad

El Congreso está a la espera del Estado de Calamidad decretado por el Ejecutivo debido al repunte de casos de covid-19. Los diputados deben aprobar o improbar la medida.

El acuerdo será entregado este martes 17 de agosto, según la Secretaría de Comunicación, y tendrá que ser discutido en las sesiones de esta semana.

Guatemala compra 4 millones de dosis de AstraZeneca para vacunar a mayores de 25 años

Al ofrecimiento de España, de enviar más vacunas en los próximos días, se suma la nueva compra que realizó el Gobierno de 4 millones de dosis de AstraZeneca, según el anuncio de este lunes del presidente Alejandro Giammattei.

“Ya estamos comprando más vacunas. Ya se firmó hoy (lunes) en la mañana la compra de 4 millones de dosis“, dijo Giammattei, luego de participar en la donación de camas hospitalarias por parte del sector privado.

Toque de queda en Guatemala: Primeros capturados por restricciones por covid-19

Desde este domingo está vigente el toque de queda en Guatemala, para controlar los contagios del covid-19 en el país, las autoridades reportan los primeros arrestos por incumplir la restricción que empieza de 22:00 horas a 4:00 horas del siguiente día.

De acuerdo a la Policía Nacional Civil (PNC) en el primer día fueron detenidas 42 personas en todo el territorio nacional por no respetar el toque de queda. Del total de capturados 40 personas detenidas son hombres y el resto mujeres.

Noticia económica

Qué significa la crisis de contenedores y cómo afecta la economía mundial

Por el momento es incierto saber cuándo se podría ver una reducción en los costos de los fletes marítimos, que a partir de mayo del año pasado registran un incremento sin límite. De lo que sí se tiene certeza es el un aumento en los costos de producción de las materias primas, así como en el tiempo de estadía de buques en los puertos.

“Hoy el tramo de un flete marítimo de Asia a Europa cuesta US$10 mil, y de Europa a Latinoamérica US$11 mil, pero los precios anteriores rondaban en US$300 y US$400. Es un aumento más que proporcional en el costo de transacción de transporte”, explica Paulo De León, director de Central American Business Intelligence (CABI).

España acelera segundo envío de vacunas anticovid para Guatemala

España decidió acelerar las donaciones de vacunas a América Latina y el Caribe. De tal cuenta, tiene previsto enviar seis millones de dosis durante las próximas semanas, de los 7.5 millones comprometidas por el Gobierno para la zona.

Este lunes entregará 101,760 dosis de AstraZeneca a Ecuador, mientras que Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Bolivia, Nicaragua, Jamaica y Surinam recibirán próximamente nuevas remesas de vacunas a través del mecanismo Covax, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

En video, Afganistán y la desesperación por subir a un avión en el Aeropuerto de Kabul

Tras la conquista de Kabul por los talibanes, miles de ciudadanos se apresuraron hacia el aeropuerto de la ciudad con la esperanza de ser evacuados: sin visa, pasaporte y billete de avión. La desesperación es tal que decenas de afganos se aferraron a un avión estadounidense en pleno despegue y minutos después cayeron al vacío.

Al menos seis personas, según dijeron algunos testigos a Efe, han muerto en un posible tiroteo entre talibanes y fuerzas estadounidenses, en medio del caos que se vive en el aeropuerto de Kabul, donde se hacinan miles de personas que tratan de abandonar Afganistán en avión.

Las imágenes y videos dan cuenta de las escenas de desesperación, como la de dos personas que murieron supuestamente al caer de un avión estadounidense en el que habían logrado subir antes de que despegara el aeropuerto de Kabul.

Te sugerimos leer:

Exguerrillero Rigoberto Juárez Mateo dirige bloqueos en la capital

¿Cuál es la diferencia entre constancia de vacunación y pasaporte digital de covid-19?

Unos 186 mil maestros ya recibieron la primera dosis de la vacuna anticovid

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?