Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

De los 4 millones de muertes por covid en el mundo, el 32% ocurrió en cuatro países de América

Agencia EFE
07 de julio, 2021

La cifra de 4 millones de muertos por la covid-19 se alcanzó oficialmente este miércoles 7 de julio, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde Estados Unidos, Brasil, México y Perú, son los países de América más golpeados por el nuevo virus.

Según las estadísticas del organismo, Estados Unidos reporta 600,000 muertes; Brasil, 525.000; México, 233,000 y Perú, 193,000, a los cuales identifica como los países más golpeados. Estos representan el 32% del total de muertes a nivel mundial. A ellos se suma India con 433,000 fallecidos por covid.

El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó este miércoles la “trágica cifra” de 4 millones de muertos por covid y exigió hacer llegar vacunas a todo el mundo para frenar de una vez por todas la enfermedad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“La normalidad anterior al covid es muy prematuro”

Según la OMS, el rápido movimiento de las variantes de covid, sumado a la desigualdad en la vacunación, ocasiona el incremento de contagios. “En varios países del mundo experimentan picos agudos de contagio por covid”, informó la OMS en conferencia.

Específicamente en partes de África, Asia y América Latina, hay escasez de oxígeno y tratamientos contra la enfermedad.

De tal cuenta es que Guterrez destacó que las vacunas son un rayo de esperanza, pero la mayoría del mundo sigue en la oscuridad. El virus avanza más rápidamente que las vacunas”, destacó Guterres en un comunicado.

En ese sentido, el jefe de Naciones Unidas recordó que “muchos millones más corren peligro si dejamos que el virus del covid se propague de manera incontrolada”, pues “cuanto más se extienda, más variantes veremos”.

Por su parte, la OMS advirtió sobre el abandono excesivamente rápido de las medidas de prevención en países con altas tasas de vacunación. Agregó: “pensar que ya se ha vuelto a la normalidad anterior a la pandemia es muy prematuro”.

“Pensar que todos están ya protegidos y que todo ha vuelto a la normalidad es una presunción muy arriesgada, también en Europa”, alertó el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

En Guatemala circulan las variantes Alpha, Beta y Gamma, las tres consideradas de preocupación según la OMS.

Covid-19 | Entregan en mercados 145 mil mascarillas donadas por Unión Europea

  • Síguenos en redes sociales:

De los 4 millones de muertes por covid en el mundo, el 32% ocurrió en cuatro países de América

Agencia EFE
07 de julio, 2021

La cifra de 4 millones de muertos por la covid-19 se alcanzó oficialmente este miércoles 7 de julio, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde Estados Unidos, Brasil, México y Perú, son los países de América más golpeados por el nuevo virus.

Según las estadísticas del organismo, Estados Unidos reporta 600,000 muertes; Brasil, 525.000; México, 233,000 y Perú, 193,000, a los cuales identifica como los países más golpeados. Estos representan el 32% del total de muertes a nivel mundial. A ellos se suma India con 433,000 fallecidos por covid.

El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó este miércoles la “trágica cifra” de 4 millones de muertos por covid y exigió hacer llegar vacunas a todo el mundo para frenar de una vez por todas la enfermedad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“La normalidad anterior al covid es muy prematuro”

Según la OMS, el rápido movimiento de las variantes de covid, sumado a la desigualdad en la vacunación, ocasiona el incremento de contagios. “En varios países del mundo experimentan picos agudos de contagio por covid”, informó la OMS en conferencia.

Específicamente en partes de África, Asia y América Latina, hay escasez de oxígeno y tratamientos contra la enfermedad.

De tal cuenta es que Guterrez destacó que las vacunas son un rayo de esperanza, pero la mayoría del mundo sigue en la oscuridad. El virus avanza más rápidamente que las vacunas”, destacó Guterres en un comunicado.

En ese sentido, el jefe de Naciones Unidas recordó que “muchos millones más corren peligro si dejamos que el virus del covid se propague de manera incontrolada”, pues “cuanto más se extienda, más variantes veremos”.

Por su parte, la OMS advirtió sobre el abandono excesivamente rápido de las medidas de prevención en países con altas tasas de vacunación. Agregó: “pensar que ya se ha vuelto a la normalidad anterior a la pandemia es muy prematuro”.

“Pensar que todos están ya protegidos y que todo ha vuelto a la normalidad es una presunción muy arriesgada, también en Europa”, alertó el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

En Guatemala circulan las variantes Alpha, Beta y Gamma, las tres consideradas de preocupación según la OMS.

Covid-19 | Entregan en mercados 145 mil mascarillas donadas por Unión Europea

  • Síguenos en redes sociales:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?