Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este lunes 26 de julio en Guatemala y el mundo. En Guatemala, el presidente Alejandro Giammattei anunció este lunes el arribo de poco más 1.3 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 provenientes de Rusia, Japón, España y México.
Además, tres días después de la salida de Juan Francisco Sandoval de la Fiscalía contra la Impunidad (FECI) autoridades del Ministerio Público (MP) de Guatemala se reunieron con agente fiscales para presentar a la nueva titular de la FECI y coordinar la agenda de trabajo.
En el mundo, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) arrestó a más de 300 extranjeros convictos de delitos sexuales. Ello como parte de un operativo para detener y deportar a estas personas.
Guatemala recibirá 1.3 millones de vacunas contra el covid-19 de Rusia, España, Japón y México
El presidente Alejandro Giammattei anunció este lunes el arribo de poco más 1.3 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 provenientes de Rusia, Japón, España y México.
A decir del mandatario, se tratan de 100,000 dosis más de la vacuna Sputnik V que recibirán esta semana. En ese lote también enviarán segundas dosis, dijo Giammattei. Hasta el momento, Rusia solo ha enviado 860,000 dosis desde inicios de mayo de 8 millones ya pagadas.
Nueva jefa de la FECI y Fiscal General realizan primera reunión con personal de la fiscalía
Tres días después de la salida de Juan Francisco Sandoval de la Fiscalía contra la Impunidad (FECI) autoridades del Ministerio Público (MP) de Guatemala se reunieron con agente fiscales para presentar a la nueva titular de la FECI y coordinar la agenda de trabajo.
De acuerdo a la información publicada en redes sociales los agentes fiscales se reunieron con la Fiscal General, María Consuelo Porras Argueta y Carla Valenzuela Elías, nueva jefa de la FECI.
Vacunación de universitarios en Guatemala: cómo es el registro e inscripción para estudiantes
Se estima que, en Guatemala, hay 600 mil estudiantes universitarios, todos aptos para recibir la vacuna. Actualmente, el personal de salud está administrando las vacunas de Moderna y Sputnik V.
Los estudiantes universitarios en Guatemala están más cerca de recibir la vacuna contra el covid-19. En esta nota te contamos cómo puedes inscribirte y registrar tus datos.
Noticia económica de Guatemala
¿Cómo se debe interpretar el Convenio 175 de la OIT?
Después de que la Corte de Constitucionalidad revocó la suspensión del reglamento para contratar a personas en tiempo parcial, Augusto Valenzuela, Consultor Laboral, da algunos criterios para entender el contenido de la normativa del Reglamento del Convenio 175 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El contrato de trabajo tiempo parcial es como cualquier otro, la única diferencia es que la jornada es pactada por hora, lo que significa que no tiene que ser la mitad de la jornada normal. Esto dependerá de las necesidades productivas de cada empresa, indica Valenzuela.
Resumen noticias internacional
Estados Unidos se plantea que los vacunados vuelvan a usar mascarilla
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos analizan volver a recomendar que los vacunados contra el covid-19 vuelvan a llevar la mascarilla, ante un aumento de contagios que está llevando al país “en la dirección equivocada”.
Así lo indicó este domingo el principal epidemiólogo del país, Anthony Fauci, tres días después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) aseguraran que por el momento no había ningún cambio en su política sobre el uso de mascarillas.
Migración de EE. UU. arresta a más de 300 extranjeros convictos de delitos sexuales
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) arrestó a más de 300 extranjeros convictos de delitos sexuales. Ello como parte de un operativo para detener y deportar a estas personas.
Desde el 4 de junio los agentes del ICE han detenido a 302 extranjeros como parte de la operación nacional SOAR (Arresto y deportación de delincuentes sexuales).
Te sugerimos leer:
Guatemala recibirá 1.3 millones de vacunas contra el covid-19 de Rusia, España, Japón y México
Nueva jefa de la FECI y Fiscal General realizan primera reunión con personal de la fiscalía
Estos son los centros de vacunación habilitados para trabajadores de la Usac
Bienvenidos, a continuación te compartimos el resumen de las noticias más importantes que ocurrieron este lunes 26 de julio en Guatemala y el mundo. En Guatemala, el presidente Alejandro Giammattei anunció este lunes el arribo de poco más 1.3 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 provenientes de Rusia, Japón, España y México.
Además, tres días después de la salida de Juan Francisco Sandoval de la Fiscalía contra la Impunidad (FECI) autoridades del Ministerio Público (MP) de Guatemala se reunieron con agente fiscales para presentar a la nueva titular de la FECI y coordinar la agenda de trabajo.
En el mundo, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) arrestó a más de 300 extranjeros convictos de delitos sexuales. Ello como parte de un operativo para detener y deportar a estas personas.
Guatemala recibirá 1.3 millones de vacunas contra el covid-19 de Rusia, España, Japón y México
El presidente Alejandro Giammattei anunció este lunes el arribo de poco más 1.3 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 provenientes de Rusia, Japón, España y México.
A decir del mandatario, se tratan de 100,000 dosis más de la vacuna Sputnik V que recibirán esta semana. En ese lote también enviarán segundas dosis, dijo Giammattei. Hasta el momento, Rusia solo ha enviado 860,000 dosis desde inicios de mayo de 8 millones ya pagadas.
Nueva jefa de la FECI y Fiscal General realizan primera reunión con personal de la fiscalía
Tres días después de la salida de Juan Francisco Sandoval de la Fiscalía contra la Impunidad (FECI) autoridades del Ministerio Público (MP) de Guatemala se reunieron con agente fiscales para presentar a la nueva titular de la FECI y coordinar la agenda de trabajo.
De acuerdo a la información publicada en redes sociales los agentes fiscales se reunieron con la Fiscal General, María Consuelo Porras Argueta y Carla Valenzuela Elías, nueva jefa de la FECI.
Vacunación de universitarios en Guatemala: cómo es el registro e inscripción para estudiantes
Se estima que, en Guatemala, hay 600 mil estudiantes universitarios, todos aptos para recibir la vacuna. Actualmente, el personal de salud está administrando las vacunas de Moderna y Sputnik V.
Los estudiantes universitarios en Guatemala están más cerca de recibir la vacuna contra el covid-19. En esta nota te contamos cómo puedes inscribirte y registrar tus datos.
Noticia económica de Guatemala
¿Cómo se debe interpretar el Convenio 175 de la OIT?
Después de que la Corte de Constitucionalidad revocó la suspensión del reglamento para contratar a personas en tiempo parcial, Augusto Valenzuela, Consultor Laboral, da algunos criterios para entender el contenido de la normativa del Reglamento del Convenio 175 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El contrato de trabajo tiempo parcial es como cualquier otro, la única diferencia es que la jornada es pactada por hora, lo que significa que no tiene que ser la mitad de la jornada normal. Esto dependerá de las necesidades productivas de cada empresa, indica Valenzuela.
Resumen noticias internacional
Estados Unidos se plantea que los vacunados vuelvan a usar mascarilla
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos analizan volver a recomendar que los vacunados contra el covid-19 vuelvan a llevar la mascarilla, ante un aumento de contagios que está llevando al país “en la dirección equivocada”.
Así lo indicó este domingo el principal epidemiólogo del país, Anthony Fauci, tres días después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) aseguraran que por el momento no había ningún cambio en su política sobre el uso de mascarillas.
Migración de EE. UU. arresta a más de 300 extranjeros convictos de delitos sexuales
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) arrestó a más de 300 extranjeros convictos de delitos sexuales. Ello como parte de un operativo para detener y deportar a estas personas.
Desde el 4 de junio los agentes del ICE han detenido a 302 extranjeros como parte de la operación nacional SOAR (Arresto y deportación de delincuentes sexuales).
Te sugerimos leer:
Guatemala recibirá 1.3 millones de vacunas contra el covid-19 de Rusia, España, Japón y México
Nueva jefa de la FECI y Fiscal General realizan primera reunión con personal de la fiscalía
Estos son los centros de vacunación habilitados para trabajadores de la Usac