Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

El neurocirujano de Diego Maradona declara ante la justicia

Agencia EFE
28 de junio, 2021

Leopoldo Luque, el neurocirujano que trató a Diego Maradona las semanas previas a su muerte en noviembre de 2020, declaró este lunes ante la Justicia imputado por un presunto “homicidio simple con dolo eventual”.

Luque, señalado por familiares de Maradona como su médico de cabecera, fue el séptimo y último imputado que declaró ante la Justicia en la causa de la muerte del astro del fútbol.

Los otros imputados son la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz y la médica que coordinaba los cuidados domiciliarios Nancy Forlini. También, el coordinador de los enfermeros Mariano Perroni, y los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madrid.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Este delito prevé una pena de entre ocho y 25 años de cárcel.

Hija de Maradonna pide cárcel para Luque

“Hoy declara él. Sacada es poco. Quiero verlo preso, a él y a toda su banda de lacras. Me gustaría estar ahí para mirarlo a los ojos”.

Gianinna Maradona, hija mayor de Maradona, sobre la declaración de Luque

Luque negó en reiteradas oportunidades ser el médico de cabecera de Maradona y aseguró que el campeón del mundo en México 1986 le hacía caso en cuestiones médicas porque eran “amigos”.

La autopsia al cuerpo del excapitán y exseleccionador de Argentina determinó que murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”. También descubrieron en su corazón una “miocardiopatía dilatada”.

Diego Armando Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020.

Maradona padecía problemas de adicción al alcohol, había sido ingresado en una clínica de La Plata el 2 de noviembre de 2020 por un cuadro de anemia y deshidratación y un día después fue trasladado a un sanatorio de la localidad bonaerense de Olivos, donde fue operado por un hematoma subdural por un equipo comandado por Luque.

El 11 de noviembre recibió el alta hospitalaria y se trasladó a una casa en un barrio privado de las afueras de Buenos Aires, donde falleció el 25 de noviembre.

Noticias que podrían interesarte

Alcalde de San Pedro Carchá denuncia atentado en su contra

Las escalofriantes imágenes de la masacre en Ipala, Chiquimula

Diputados detienen elección de magistrados con canción a Maradona

Video: Las increíbles imágenes que revivieron a Maradona en 3D durante la Copa América 2021

Síguenos en redes sociales

El neurocirujano de Diego Maradona declara ante la justicia

Agencia EFE
28 de junio, 2021

Leopoldo Luque, el neurocirujano que trató a Diego Maradona las semanas previas a su muerte en noviembre de 2020, declaró este lunes ante la Justicia imputado por un presunto “homicidio simple con dolo eventual”.

Luque, señalado por familiares de Maradona como su médico de cabecera, fue el séptimo y último imputado que declaró ante la Justicia en la causa de la muerte del astro del fútbol.

Los otros imputados son la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz y la médica que coordinaba los cuidados domiciliarios Nancy Forlini. También, el coordinador de los enfermeros Mariano Perroni, y los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madrid.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Este delito prevé una pena de entre ocho y 25 años de cárcel.

Hija de Maradonna pide cárcel para Luque

“Hoy declara él. Sacada es poco. Quiero verlo preso, a él y a toda su banda de lacras. Me gustaría estar ahí para mirarlo a los ojos”.

Gianinna Maradona, hija mayor de Maradona, sobre la declaración de Luque

Luque negó en reiteradas oportunidades ser el médico de cabecera de Maradona y aseguró que el campeón del mundo en México 1986 le hacía caso en cuestiones médicas porque eran “amigos”.

La autopsia al cuerpo del excapitán y exseleccionador de Argentina determinó que murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”. También descubrieron en su corazón una “miocardiopatía dilatada”.

Diego Armando Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020.

Maradona padecía problemas de adicción al alcohol, había sido ingresado en una clínica de La Plata el 2 de noviembre de 2020 por un cuadro de anemia y deshidratación y un día después fue trasladado a un sanatorio de la localidad bonaerense de Olivos, donde fue operado por un hematoma subdural por un equipo comandado por Luque.

El 11 de noviembre recibió el alta hospitalaria y se trasladó a una casa en un barrio privado de las afueras de Buenos Aires, donde falleció el 25 de noviembre.

Noticias que podrían interesarte

Alcalde de San Pedro Carchá denuncia atentado en su contra

Las escalofriantes imágenes de la masacre en Ipala, Chiquimula

Diputados detienen elección de magistrados con canción a Maradona

Video: Las increíbles imágenes que revivieron a Maradona en 3D durante la Copa América 2021

Síguenos en redes sociales

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?