Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Israel, Dinamarca y Austria anuncian alianza para producir vacunas contra el covid-19

Agencia EFE
04 de marzo, 2021

 El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció en Jerusalén una alianza para investigar y producir de vacunas contra el covid-19. Junto con el funcionario participaron sus homólogos el austriaco, Sebastian Kurz,y la danesa, Mette Frederiksen,

Al momento de presentar el acuerdo con las otras alta autoridades, dijo que “vamos a crear un fondo común de investigación y desarrollo y discutir”.

Los funcionarios discuten la posibilidad de una inversión conjunta en las instalaciones de producción de vacunas.

“Tenemos que prepararnos para las próximas etapas de la pandemia”, defendió Kurz, quien es crítico con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El principal cuestionamiento contra la EMA es que es “demasiado burocrática y lenta para tomar decisiones relacionadas con la aprobación de nuevas vacunas.

Ambos funcionarios alabaron la campaña de vacunación de Israel, la más avanzada del mundo. Incluso Frederiksen la calificó de “inspiradora”.

Más países interesados en la alianza

En el caso del canciller federal austríaco aseguró que la intención de esta cooperación “no significa en absoluto abandonar la vía europea”.

Fuentes del Gobierno austríaco aseguraron esta semana que Kurz rechazó una oferta de Netanyahu. La propuesta israelí consistía en adquirir juntos grandes cantidades de vacunas.

Luego de sellar esta alianza, el primer ministro afirmó que otros países tienen interés en unirse a esta iniciativa que pretende agilizar el proceso de vacunación en estas naciones.

Según el primer ministro israelí, comenzará con la cooperación de centros de estudio e investigación de los tres países y la búsqueda de inversiones.

Buscan establecer plantas de producción de vacunas

“Hay intención de establecer plantas de producción en el país”, dijo. Anunció la visita del director de operaciones de Pfizer, Alberto Bourla.

Con respecto a la cita, se prevé para antes de los comicios del 23 de marzo en ese país, lo que se interpretó como parte de su campaña electoral.

Haaretz, portavoz de la farmacéutica estadounidense en Israel aseguró que la visita no se producirá hasta finales de primavera o principios de verano.

Israel lidera mundialmente la campaña de vacunación con 4.8 millones de residentes inoculados con la primera dosis. Además, con más de 3.5 millones de personas con la segunda de los alrededor de nueve millones de habitantes. 

Israel, Dinamarca y Austria anuncian alianza para producir vacunas contra el covid-19

Agencia EFE
04 de marzo, 2021

 El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció en Jerusalén una alianza para investigar y producir de vacunas contra el covid-19. Junto con el funcionario participaron sus homólogos el austriaco, Sebastian Kurz,y la danesa, Mette Frederiksen,

Al momento de presentar el acuerdo con las otras alta autoridades, dijo que “vamos a crear un fondo común de investigación y desarrollo y discutir”.

Los funcionarios discuten la posibilidad de una inversión conjunta en las instalaciones de producción de vacunas.

“Tenemos que prepararnos para las próximas etapas de la pandemia”, defendió Kurz, quien es crítico con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El principal cuestionamiento contra la EMA es que es “demasiado burocrática y lenta para tomar decisiones relacionadas con la aprobación de nuevas vacunas.

Ambos funcionarios alabaron la campaña de vacunación de Israel, la más avanzada del mundo. Incluso Frederiksen la calificó de “inspiradora”.

Más países interesados en la alianza

En el caso del canciller federal austríaco aseguró que la intención de esta cooperación “no significa en absoluto abandonar la vía europea”.

Fuentes del Gobierno austríaco aseguraron esta semana que Kurz rechazó una oferta de Netanyahu. La propuesta israelí consistía en adquirir juntos grandes cantidades de vacunas.

Luego de sellar esta alianza, el primer ministro afirmó que otros países tienen interés en unirse a esta iniciativa que pretende agilizar el proceso de vacunación en estas naciones.

Según el primer ministro israelí, comenzará con la cooperación de centros de estudio e investigación de los tres países y la búsqueda de inversiones.

Buscan establecer plantas de producción de vacunas

“Hay intención de establecer plantas de producción en el país”, dijo. Anunció la visita del director de operaciones de Pfizer, Alberto Bourla.

Con respecto a la cita, se prevé para antes de los comicios del 23 de marzo en ese país, lo que se interpretó como parte de su campaña electoral.

Haaretz, portavoz de la farmacéutica estadounidense en Israel aseguró que la visita no se producirá hasta finales de primavera o principios de verano.

Israel lidera mundialmente la campaña de vacunación con 4.8 millones de residentes inoculados con la primera dosis. Además, con más de 3.5 millones de personas con la segunda de los alrededor de nueve millones de habitantes. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?