Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

El Salvador anuncia el retorno a clases el 6 de abril en forma semipresencial

Edgar Quiñónez
10 de marzo, 2021

El regreso a clases en El Salvador será a partir del 6 de abril. Según las autoridades de ese país, las clases iniciarán después de la Semana Santa, y serán en forma semipresencial.

Es decir los padres tienen la opción de mandar a sus hijos o no a las aulas, explicó este miércoles la ministra de Educación, Carla de Valera.

“Las instituciones educativas que cumplen con los requisitos podrán iniciar clases”, dijo la titular de Educación en una conferencia de prensa.

Dicho certificado, según explicó la ministra, ha sido entregado a las instituciones públicas y privadas tras una evaluación.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De Valera señaló que el regreso a las aulas se “aplica a nivel nacional para todos los niveles educativos del sector público y privado”.

Regreso a clases seguro

La ministra comentó que la guía para el retorno seguro de estudiantes, docentes y personal administrativo está dentro del protocolo denominado “La Alegría de Regresar a la Escuela”.

“Este proceso es gradual, opcional y semipresencial (…) nadie está obligado a mandar a sus hijos”, indicó la titular.

Apuntó que se abastecerá de mascarillas, termómetros, alcohol en gel e implementos de limpieza “a todos los centros escolares públicos”.

El año escolar en el sector público comenzó el pasado 1 de febrero en el país bajo la modalidad virtual.

Más de 2 mil 400 escuelas autorizadas

El subsecretario de Innovación, Fabrizio Mena, indicó en la misma conferencia de prensa que 2 mil 411 escuelas públicas ya recibieron el certificado.

A estas se suman 458 colegios privados y 193 centros de atención a primera infancia. Además, apuntó que ninguna universidad ha recibido su certificación, pero que 65 la han solicitado.

Compromiso de autoridades

El ministro de Salud, Francisco Alabi, señaló que la entidad está “comprometida a velar por la salud de los niños, adolescentes y jóvenes”.

“Estamos comprometidos en velar que en todos los centros educativos se cumplan los requerimientos de bioseguridad, que el salón de clases se adecúe para mantener el distanciamiento entre estudiantes y que la misma medida se aplique para áreas comunes”, manifestó Alabi.

El funcionario recordó a la población que “el virus sigue aquí, esta enfermedad es letal y debemos seguir con todas las medidas de bioseguridad y priorizando la vida y salud de nuestras familias y nuestra niñez de la que somos todos responsables”.

El Salvador acumula 61 mil 677 contagios de la covid-19, de los que mil 540 casos están “activos”, mil 929 personas han fallecidos y 58 mil 208 salvadoreños han sido dados de alta.

El martes se registraron 138 nuevos casos de coronavirus, el número más bajo de contagios en lo que va de 2021, según Alabi, y 6 personas más murieron.

Información de EFE noticias.

El Salvador anuncia el retorno a clases el 6 de abril en forma semipresencial

Edgar Quiñónez
10 de marzo, 2021

El regreso a clases en El Salvador será a partir del 6 de abril. Según las autoridades de ese país, las clases iniciarán después de la Semana Santa, y serán en forma semipresencial.

Es decir los padres tienen la opción de mandar a sus hijos o no a las aulas, explicó este miércoles la ministra de Educación, Carla de Valera.

“Las instituciones educativas que cumplen con los requisitos podrán iniciar clases”, dijo la titular de Educación en una conferencia de prensa.

Dicho certificado, según explicó la ministra, ha sido entregado a las instituciones públicas y privadas tras una evaluación.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De Valera señaló que el regreso a las aulas se “aplica a nivel nacional para todos los niveles educativos del sector público y privado”.

Regreso a clases seguro

La ministra comentó que la guía para el retorno seguro de estudiantes, docentes y personal administrativo está dentro del protocolo denominado “La Alegría de Regresar a la Escuela”.

“Este proceso es gradual, opcional y semipresencial (…) nadie está obligado a mandar a sus hijos”, indicó la titular.

Apuntó que se abastecerá de mascarillas, termómetros, alcohol en gel e implementos de limpieza “a todos los centros escolares públicos”.

El año escolar en el sector público comenzó el pasado 1 de febrero en el país bajo la modalidad virtual.

Más de 2 mil 400 escuelas autorizadas

El subsecretario de Innovación, Fabrizio Mena, indicó en la misma conferencia de prensa que 2 mil 411 escuelas públicas ya recibieron el certificado.

A estas se suman 458 colegios privados y 193 centros de atención a primera infancia. Además, apuntó que ninguna universidad ha recibido su certificación, pero que 65 la han solicitado.

Compromiso de autoridades

El ministro de Salud, Francisco Alabi, señaló que la entidad está “comprometida a velar por la salud de los niños, adolescentes y jóvenes”.

“Estamos comprometidos en velar que en todos los centros educativos se cumplan los requerimientos de bioseguridad, que el salón de clases se adecúe para mantener el distanciamiento entre estudiantes y que la misma medida se aplique para áreas comunes”, manifestó Alabi.

El funcionario recordó a la población que “el virus sigue aquí, esta enfermedad es letal y debemos seguir con todas las medidas de bioseguridad y priorizando la vida y salud de nuestras familias y nuestra niñez de la que somos todos responsables”.

El Salvador acumula 61 mil 677 contagios de la covid-19, de los que mil 540 casos están “activos”, mil 929 personas han fallecidos y 58 mil 208 salvadoreños han sido dados de alta.

El martes se registraron 138 nuevos casos de coronavirus, el número más bajo de contagios en lo que va de 2021, según Alabi, y 6 personas más murieron.

Información de EFE noticias.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?