Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Rusia detectó el primer caso de transmisión de cepa H5N8

Edgar Quiñónez
20 de febrero, 2021

Las autoridades sanitarias rusas confirmaron este sábado el primer caso de transmisión de la cepa H5N8 de la gripe aviar a seres humanos. Según medios locales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya fue informada sobre este caso.

“La información ya ha sido enviada a la OMS”, explicó Anna Popova, responsable de la agencia sanitaria rusa, Rospotrebnadzor.

“No se transmite de persona a persona. Pero solo el tiempo dirá qué tan pronto las mutaciones futuras le permitirán superar esta barrera”, dijo Popova.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Según la funcionaria, los trabajadores afectados en la granja avícola, donde se informó un brote entre las aves en diciembre, tenían casos leves. También afirmó, que estas personas ya se han recuperado.

Popova indicó que científicos del laboratorio Vektor de Rusia han aislado el material genético de la cepa de los siete trabajadores contagiados.

Según el sitio web de la OMS, “aunque las infecciones humanas con virus A (H5) son raras y generalmente ocurren en personas expuestas a aves infectadas enfermas o muertas”.

Seis de los 14 casos de gripe aviar H5N6 en humanos reportados desde 2014 fueron fatales, aseguró el organismo en una publicación con fecha de noviembre de 2016.

En 2020, diferentes variantes de la gripe aviar fueron detectadas en distintos países del mundo, entre ellos Filipinas, Francia, Holanda, el Reino Unido, Japón, Corea del Sur y la India.

Rusia tercera vacuna contra el covid-19

Por aparte el Ministerio de Sanidad de Rusia registró una nueva vacuna anticovid. Se trata de la CoviVac, la tercera desarrollada en ese país indicó el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin.

“Quiero comenzar con una muy buena noticia. Hoy constatamos que se ha registrado la tercera vacuna, la CoviVac, elaborada por el Centro Chumakov. A mediados de marzo entrarán en circulación las primeras 120 mil dosis”, dijo el funcionario.

“Ya hemos producido más de 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V. También cerca de 80 mil dosis de la EpiVacCorona. Próximamente se pondrá en marcha la tercera línea de producción de la CoviVac”, dijo Mishustin, citado por la agencia oficial RIA Nóvosti

Por su parte, la viceprimera ministra Tatiana Golíkova, informó de que en el primer semestre del año Rusia planea producir 88 millones de dosis de vacunas anticovid, de las que 83 millones son de Sputnik V.

Información de EFE noticias.

Rusia detectó el primer caso de transmisión de cepa H5N8

Edgar Quiñónez
20 de febrero, 2021

Las autoridades sanitarias rusas confirmaron este sábado el primer caso de transmisión de la cepa H5N8 de la gripe aviar a seres humanos. Según medios locales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya fue informada sobre este caso.

“La información ya ha sido enviada a la OMS”, explicó Anna Popova, responsable de la agencia sanitaria rusa, Rospotrebnadzor.

“No se transmite de persona a persona. Pero solo el tiempo dirá qué tan pronto las mutaciones futuras le permitirán superar esta barrera”, dijo Popova.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Según la funcionaria, los trabajadores afectados en la granja avícola, donde se informó un brote entre las aves en diciembre, tenían casos leves. También afirmó, que estas personas ya se han recuperado.

Popova indicó que científicos del laboratorio Vektor de Rusia han aislado el material genético de la cepa de los siete trabajadores contagiados.

Según el sitio web de la OMS, “aunque las infecciones humanas con virus A (H5) son raras y generalmente ocurren en personas expuestas a aves infectadas enfermas o muertas”.

Seis de los 14 casos de gripe aviar H5N6 en humanos reportados desde 2014 fueron fatales, aseguró el organismo en una publicación con fecha de noviembre de 2016.

En 2020, diferentes variantes de la gripe aviar fueron detectadas en distintos países del mundo, entre ellos Filipinas, Francia, Holanda, el Reino Unido, Japón, Corea del Sur y la India.

Rusia tercera vacuna contra el covid-19

Por aparte el Ministerio de Sanidad de Rusia registró una nueva vacuna anticovid. Se trata de la CoviVac, la tercera desarrollada en ese país indicó el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin.

“Quiero comenzar con una muy buena noticia. Hoy constatamos que se ha registrado la tercera vacuna, la CoviVac, elaborada por el Centro Chumakov. A mediados de marzo entrarán en circulación las primeras 120 mil dosis”, dijo el funcionario.

“Ya hemos producido más de 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V. También cerca de 80 mil dosis de la EpiVacCorona. Próximamente se pondrá en marcha la tercera línea de producción de la CoviVac”, dijo Mishustin, citado por la agencia oficial RIA Nóvosti

Por su parte, la viceprimera ministra Tatiana Golíkova, informó de que en el primer semestre del año Rusia planea producir 88 millones de dosis de vacunas anticovid, de las que 83 millones son de Sputnik V.

Información de EFE noticias.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?