Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Costa Rica ha aplicado 57 mil 701 vacunas contra el covid-19

Edgar Quiñónez
01 de febrero, 2021

Autoridades de Costa Rica informaron este lunes que los equipos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) han aplicado 57,701 vacunas contra el covid-19, de las cuales el 79% son primeras dosis y un 21% las segundas.

Datos de la institución indican que la tasa de vacunación nacional es de 1,12 por cada 100 habitantes.

Del total de dosis, 48,833 fueron aplicadas a trabajadores de primera respuesta y 8,868 a empleados y residentes de hogares de larga estancia y adultos mayores.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Además, del total de dosis aplicadas 11,838 personas ya tienen su esquema de inmunización completo, es decir, dos dosis de la vacuna de Pfizer, que es la única que está aprobada en Costa Rica por el momento.

El análisis epidemiológico muestra que todas las regiones del país ya han iniciado la aplicación de dosis y que conforme ingresen más vacunas se seguirá distribuyendo a todas las zonas del país.

Extensión de medidas en fronteras

El Gobierno costarricense anunció que el cierre de fronteras terrestres para extranjeros no residentes se extenderá al menos hasta el 1 de marzo, como parte de las medidas para contener la pandemia.

Esto significa que solo pueden ingresar al país por las fronteras terrestres personas nacionales o extranjeros que cuenten con algún tipo de permanencia legal autorizada por la Dirección de Migración.

“La decisión de prorrogar el plazo de cierre de fronteras terrestres se sustenta en el abordaje del estado de emergencia nacional por el covid-19”, explicó Casa Presidencial en un comunicado de prensa.

La vigencia de la medida será revisada y analizada por el Poder Ejecutivo de conformidad con el comportamiento epidemiológico del virus en Costa Rica.

En cuanto a las fronteras aéreas Costa Rica las mantiene abiertas por completo para vuelos y pasajeros de cualquier país con el fin de reactivar el sector turismo, que es uno de los motores de la economía nacional.

Los datos actualizados a este lunes por el Ministerio de Salud revelan que desde el inicio de la pandemia el país acumula 194,569 casos de covid-19, de los cuales 2,634 han fallecido.

Información de EFE noticias.

Costa Rica ha aplicado 57 mil 701 vacunas contra el covid-19

Edgar Quiñónez
01 de febrero, 2021

Autoridades de Costa Rica informaron este lunes que los equipos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) han aplicado 57,701 vacunas contra el covid-19, de las cuales el 79% son primeras dosis y un 21% las segundas.

Datos de la institución indican que la tasa de vacunación nacional es de 1,12 por cada 100 habitantes.

Del total de dosis, 48,833 fueron aplicadas a trabajadores de primera respuesta y 8,868 a empleados y residentes de hogares de larga estancia y adultos mayores.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Además, del total de dosis aplicadas 11,838 personas ya tienen su esquema de inmunización completo, es decir, dos dosis de la vacuna de Pfizer, que es la única que está aprobada en Costa Rica por el momento.

El análisis epidemiológico muestra que todas las regiones del país ya han iniciado la aplicación de dosis y que conforme ingresen más vacunas se seguirá distribuyendo a todas las zonas del país.

Extensión de medidas en fronteras

El Gobierno costarricense anunció que el cierre de fronteras terrestres para extranjeros no residentes se extenderá al menos hasta el 1 de marzo, como parte de las medidas para contener la pandemia.

Esto significa que solo pueden ingresar al país por las fronteras terrestres personas nacionales o extranjeros que cuenten con algún tipo de permanencia legal autorizada por la Dirección de Migración.

“La decisión de prorrogar el plazo de cierre de fronteras terrestres se sustenta en el abordaje del estado de emergencia nacional por el covid-19”, explicó Casa Presidencial en un comunicado de prensa.

La vigencia de la medida será revisada y analizada por el Poder Ejecutivo de conformidad con el comportamiento epidemiológico del virus en Costa Rica.

En cuanto a las fronteras aéreas Costa Rica las mantiene abiertas por completo para vuelos y pasajeros de cualquier país con el fin de reactivar el sector turismo, que es uno de los motores de la economía nacional.

Los datos actualizados a este lunes por el Ministerio de Salud revelan que desde el inicio de la pandemia el país acumula 194,569 casos de covid-19, de los cuales 2,634 han fallecido.

Información de EFE noticias.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?