Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Abren los primeros centros de votación en las elecciones generales de Nicaragua

Agencia EFE
07 de noviembre, 2021

Los primeros centros de votación de Nicaragua, en Managua, abrieron este domingo sus puertas antes de las 07.00 hora local (13.00 GMT), en unas elecciones en las que el actual presidente, Daniel Ortega, en el poder desde el 2007, busca su quinto mandato y cuarto consecutivo.

Las urnas fueron abiertas hacia las 06.38 hora local (12.38 GMT), con 22 minutos de anticipación respecto a lo programado, y uno de los primeros nicaragüenses en votar fue el canciller Denis Moncada, según imágenes de la televisión local.

Un total de 3.160 Centro de Votación abrirán sus puertas este domingo para las elecciones generales, en las que los ciudadanos elegirán al presidente y vicepresidente de Nicaragua, 90 diputados ante la Asamblea Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
Una mujer vota en las elecciones presidenciales hoy, en la Junta Receptora de Esquipula en Managua (Nicaragua). Los primeros centros de votación de Nicaragua, en Managua, abrieron este domingo sus puertas antes de las 07.00 hora local (13.00 GMT), en unas elecciones en las que el actual presidente, Daniel Ortega, en el poder desde el 2007, busca su quinto mandato y cuarto consecutivo. EFE/ Jorge Torres

Daniel Ortega busca su reelección

Ortega busca su reelección con siete aspirantes a candidatos presidenciales de la oposición guardando prisión, acusados de “traición a la patria”.

Más de 4,4 millones de nicaragüenses están convocados para acudir a las urnas; ubicadas en 13.459 Juntas Receptoras de Votos, en los 153 municipios del país.

Decenas de nicaragüenses acudieron desde tempranas horas a los centros de votación en diferentes departamentos (provincias) de Nicaragua.

Contienda electoral en Nicaragua

En la contienda electoral participan el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido de Gobierno. Así como el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), el Partido Liberal Independiente (PLI), la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Camino Cristiano Nicaragüense (CCN), la Alianza por la República (Apre), y Yatama (Hijos de la madre tierra, en lengua miskita), este último solamente en la costa Caribe.

El Consejo Supremo Electoral (CSE) recomendó a los votantes que siguieran las medidas de bioseguridad ante la pandemia de covid-19; como lavarse las manos al ingresar a los centros de votación o utilizar mascarillas, aunque esto último no fue exigido.

Un hombre vota en las elecciones presidenciales hoy, en la Junta Receptora de Esquipula en Managua (Nicaragua). Los primeros centros de votación de Nicaragua, en Managua, abrieron este domingo sus puertas antes de las 07.00 hora local (13.00 GMT), en unas elecciones en las que el actual presidente, Daniel Ortega, en el poder desde el 2007, busca su quinto mandato y cuarto consecutivo. EFE/ Jorge Torres

Presencia de agentes policiales

La presencia de agentes policiales fue notoria en los alrededores de los centros de votación.

Según el CSE, 15.000 efectivos del Ejército de Nicaragua y 16.665 agentes de la Policía Nacional resguardarán los comicios.

A lo largo del proceso electoral, además del arresto de varios dirigentes opositores, incluidos siete que aspiraban a la Presidencia.

Las autoridades eliminaron tres partidos opositores y no invitaron como observadores a la Organización de Estados Americanos (OEA) ni a la Unión Europea (UE).

Movimientos opositores, organizaciones defensoras de derechos humanos, así como la OEA, la UE y Estados Unidos, han puesto en duda la legitimidad de las elecciones en Nicaragua.

Te sugerimos leer

Desuso de mascarilla y baja vacunación dispara contagios de covid-19 en Europa

La NASA estrellará una nave espacial contra un asteroide, en una misión de “defensa planetaria”

Abren los primeros centros de votación en las elecciones generales de Nicaragua

Agencia EFE
07 de noviembre, 2021

Los primeros centros de votación de Nicaragua, en Managua, abrieron este domingo sus puertas antes de las 07.00 hora local (13.00 GMT), en unas elecciones en las que el actual presidente, Daniel Ortega, en el poder desde el 2007, busca su quinto mandato y cuarto consecutivo.

Las urnas fueron abiertas hacia las 06.38 hora local (12.38 GMT), con 22 minutos de anticipación respecto a lo programado, y uno de los primeros nicaragüenses en votar fue el canciller Denis Moncada, según imágenes de la televisión local.

Un total de 3.160 Centro de Votación abrirán sus puertas este domingo para las elecciones generales, en las que los ciudadanos elegirán al presidente y vicepresidente de Nicaragua, 90 diputados ante la Asamblea Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
Una mujer vota en las elecciones presidenciales hoy, en la Junta Receptora de Esquipula en Managua (Nicaragua). Los primeros centros de votación de Nicaragua, en Managua, abrieron este domingo sus puertas antes de las 07.00 hora local (13.00 GMT), en unas elecciones en las que el actual presidente, Daniel Ortega, en el poder desde el 2007, busca su quinto mandato y cuarto consecutivo. EFE/ Jorge Torres

Daniel Ortega busca su reelección

Ortega busca su reelección con siete aspirantes a candidatos presidenciales de la oposición guardando prisión, acusados de “traición a la patria”.

Más de 4,4 millones de nicaragüenses están convocados para acudir a las urnas; ubicadas en 13.459 Juntas Receptoras de Votos, en los 153 municipios del país.

Decenas de nicaragüenses acudieron desde tempranas horas a los centros de votación en diferentes departamentos (provincias) de Nicaragua.

Contienda electoral en Nicaragua

En la contienda electoral participan el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido de Gobierno. Así como el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), el Partido Liberal Independiente (PLI), la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Camino Cristiano Nicaragüense (CCN), la Alianza por la República (Apre), y Yatama (Hijos de la madre tierra, en lengua miskita), este último solamente en la costa Caribe.

El Consejo Supremo Electoral (CSE) recomendó a los votantes que siguieran las medidas de bioseguridad ante la pandemia de covid-19; como lavarse las manos al ingresar a los centros de votación o utilizar mascarillas, aunque esto último no fue exigido.

Un hombre vota en las elecciones presidenciales hoy, en la Junta Receptora de Esquipula en Managua (Nicaragua). Los primeros centros de votación de Nicaragua, en Managua, abrieron este domingo sus puertas antes de las 07.00 hora local (13.00 GMT), en unas elecciones en las que el actual presidente, Daniel Ortega, en el poder desde el 2007, busca su quinto mandato y cuarto consecutivo. EFE/ Jorge Torres

Presencia de agentes policiales

La presencia de agentes policiales fue notoria en los alrededores de los centros de votación.

Según el CSE, 15.000 efectivos del Ejército de Nicaragua y 16.665 agentes de la Policía Nacional resguardarán los comicios.

A lo largo del proceso electoral, además del arresto de varios dirigentes opositores, incluidos siete que aspiraban a la Presidencia.

Las autoridades eliminaron tres partidos opositores y no invitaron como observadores a la Organización de Estados Americanos (OEA) ni a la Unión Europea (UE).

Movimientos opositores, organizaciones defensoras de derechos humanos, así como la OEA, la UE y Estados Unidos, han puesto en duda la legitimidad de las elecciones en Nicaragua.

Te sugerimos leer

Desuso de mascarilla y baja vacunación dispara contagios de covid-19 en Europa

La NASA estrellará una nave espacial contra un asteroide, en una misión de “defensa planetaria”

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?