Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Demócratas rozan la victoria en Georgia y el control del Senado de EE.UU.

Agencia EFE
06 de enero, 2021

El periodista y candidato demócrata al Senado por Georgia, Jon Ossoff, roza la victoria sobre su oponente, el republicano David Perdue.

Con el resultado a favor de los demócratas lograrían el control en la Cámara Alta de EE.UU., según las últimas proyecciones que ofrecen los medios locales tras los comicios celebrados este martes.

Ossoff ofreció este miércoles un mensaje de victoria y agradeció a los votantes de Georgia, aunque aún no es confirmado como ganador.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Con el 98 por ciento de las papeletas escrutadas, el demócrata aventaja por 16 mil votos a su contrincante, con un 50.2 por ciento de los votos frente a los 49.8 por ciento de Perdue.

Si Ossoff consigue finalmente la victoria, el partido del presidente electo, Joe Biden, tomará este mes las riendas del Senado, los dos primeros años del mandato en la Casa Blanca que comenzará el 20 de enero. El senado es controlado por los republicanos desde 2015.

Mientras continúa el recuento, el reverendo demócrata Raphael Warnock ya se ha proclamado vencedor en la otra contienda de los comicios de segunda vuelta para representar al estado de Georgia en el Senado de EE..UU. sobre su oponente, la republicana Kelly Loeffler.

La victoria de Warnock es histórica, ya que se convierte en el primer senador negro que representará a la sureña Georgia en la historia del país.

El desempate

Con estas proyecciones, el Senado quedará dividido en 50 escaños para los republicanos y otros 50 controlados por los demócratas. Pero la vicepresidenta electa, Kamala Harris, podrá romper cualquier posible empate a favor de su partido. Su nuevo cargo implica ser también la presidenta de la Cámara Alta.

El estado de Georgia es tradicionalmente republicano y la victoria de los demócratas se suma a la hazaña lograda ya en noviembre por Biden, quien se convirtió en el primer demócrata en ganar en ese territorio desde que en 1992 lo consiguiera Bill Clinton (1993-2001).

Las elecciones de Georgia han sido la contienda legislativa más cara de la historia de EE.UU., y más de 3 millones de los 7,6 millones de votantes registrados del estado emitieron sus sufragios por anticipado, un récord para unos comicios de segunda vuelta.

Demócratas rozan la victoria en Georgia y el control del Senado de EE.UU.

Agencia EFE
06 de enero, 2021

El periodista y candidato demócrata al Senado por Georgia, Jon Ossoff, roza la victoria sobre su oponente, el republicano David Perdue.

Con el resultado a favor de los demócratas lograrían el control en la Cámara Alta de EE.UU., según las últimas proyecciones que ofrecen los medios locales tras los comicios celebrados este martes.

Ossoff ofreció este miércoles un mensaje de victoria y agradeció a los votantes de Georgia, aunque aún no es confirmado como ganador.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Con el 98 por ciento de las papeletas escrutadas, el demócrata aventaja por 16 mil votos a su contrincante, con un 50.2 por ciento de los votos frente a los 49.8 por ciento de Perdue.

Si Ossoff consigue finalmente la victoria, el partido del presidente electo, Joe Biden, tomará este mes las riendas del Senado, los dos primeros años del mandato en la Casa Blanca que comenzará el 20 de enero. El senado es controlado por los republicanos desde 2015.

Mientras continúa el recuento, el reverendo demócrata Raphael Warnock ya se ha proclamado vencedor en la otra contienda de los comicios de segunda vuelta para representar al estado de Georgia en el Senado de EE..UU. sobre su oponente, la republicana Kelly Loeffler.

La victoria de Warnock es histórica, ya que se convierte en el primer senador negro que representará a la sureña Georgia en la historia del país.

El desempate

Con estas proyecciones, el Senado quedará dividido en 50 escaños para los republicanos y otros 50 controlados por los demócratas. Pero la vicepresidenta electa, Kamala Harris, podrá romper cualquier posible empate a favor de su partido. Su nuevo cargo implica ser también la presidenta de la Cámara Alta.

El estado de Georgia es tradicionalmente republicano y la victoria de los demócratas se suma a la hazaña lograda ya en noviembre por Biden, quien se convirtió en el primer demócrata en ganar en ese territorio desde que en 1992 lo consiguiera Bill Clinton (1993-2001).

Las elecciones de Georgia han sido la contienda legislativa más cara de la historia de EE.UU., y más de 3 millones de los 7,6 millones de votantes registrados del estado emitieron sus sufragios por anticipado, un récord para unos comicios de segunda vuelta.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?