Al menos trece personas murieron y otras seis resultaron heridas, de ellos tres policías, al intentar escapar de una fiesta clandestina. El hecho ocurrió en Lima, Perú.
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), detuvieron a veintitrés personas. La información fue confirmada la madrugada de este domingo por el Ministerio del Interior de ese país.
Las muertes se produjeron en la noche del sábado cuando gran parte de los 120 asistentes a esta fiesta se aglomeraron. El Ministerio del Interior aclaró en un comunicado que la Policía no utilizó en ningún momento armas o gases lacrimógenos.
A la fecha las reuniones familiares y sociales en Perú están prohibidas como parte de las medidas dictadas por el Gobierno para evitar más contagios de covid-19.
Estrecha salida en la fiesta
La fiesta se realizaba en el segundo piso de un local llamado Thomas Restobar, ubicado en el distrito de Los Olivos.
Si bien los policías pensaban encontrarse con una reunión de unas 20 o 30 personas, hallaron a unas 120. Según el comandante general de la Policía, Orlando Velasco, el espacio donde se realizaba la fiesta era bastante reducido.
Para evitar ser detenidos, los asistentes trataron de escapar por la única escalera que llevaba a la salida, provocando una avalancha humana.
“Al finalizar las escaleras había una puerta metálica que abría para adentro. En esas circunstancias las personas se ponen nerviosas y algunos empezaban por salir pero se les cerró la puerta. Todos por desesperación por salir se quedaron atrapados, también nuestro capitán con dos policías más”, narró Velasco a medios internacionales.
Fallecidos sin identificar
De los trece fallecidos, solo uno murió en el lugar de los hechos y los otros doce perecieron en el traslado a distintas clínicas de la capital peruana, según detalló el general de la Policía. Todas las víctimas mortales están todavía en proceso de identificación.
Velasco también contó que los policías tuvieron que utilizar un vehículo con sogas para arrancar la puerta metálica y así poder liberar a los fallecidos y a los heridos.
Desde que comenzaron las medidas de inamovilidad social han sido frecuentes las intervenciones policiales a fiestas y reuniones sociales, pero nunca antes se había registrado un evento con una asistencia que superase el medio centenar de personas.
Perú es el sexto país del mundo y el segundo de Latinoamérica con más casos confirmados de coronavirus al acumular más de 585 mil contagios, y está próximo a convertirse en el país con la mayor tasa de mortalidad al superar ya los 27 mil 400 muertos por covid-19.
Al menos trece personas murieron y otras seis resultaron heridas, de ellos tres policías, al intentar escapar de una fiesta clandestina. El hecho ocurrió en Lima, Perú.
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), detuvieron a veintitrés personas. La información fue confirmada la madrugada de este domingo por el Ministerio del Interior de ese país.
Las muertes se produjeron en la noche del sábado cuando gran parte de los 120 asistentes a esta fiesta se aglomeraron. El Ministerio del Interior aclaró en un comunicado que la Policía no utilizó en ningún momento armas o gases lacrimógenos.
A la fecha las reuniones familiares y sociales en Perú están prohibidas como parte de las medidas dictadas por el Gobierno para evitar más contagios de covid-19.
Estrecha salida en la fiesta
La fiesta se realizaba en el segundo piso de un local llamado Thomas Restobar, ubicado en el distrito de Los Olivos.
Si bien los policías pensaban encontrarse con una reunión de unas 20 o 30 personas, hallaron a unas 120. Según el comandante general de la Policía, Orlando Velasco, el espacio donde se realizaba la fiesta era bastante reducido.
Para evitar ser detenidos, los asistentes trataron de escapar por la única escalera que llevaba a la salida, provocando una avalancha humana.
“Al finalizar las escaleras había una puerta metálica que abría para adentro. En esas circunstancias las personas se ponen nerviosas y algunos empezaban por salir pero se les cerró la puerta. Todos por desesperación por salir se quedaron atrapados, también nuestro capitán con dos policías más”, narró Velasco a medios internacionales.
Fallecidos sin identificar
De los trece fallecidos, solo uno murió en el lugar de los hechos y los otros doce perecieron en el traslado a distintas clínicas de la capital peruana, según detalló el general de la Policía. Todas las víctimas mortales están todavía en proceso de identificación.
Velasco también contó que los policías tuvieron que utilizar un vehículo con sogas para arrancar la puerta metálica y así poder liberar a los fallecidos y a los heridos.
Desde que comenzaron las medidas de inamovilidad social han sido frecuentes las intervenciones policiales a fiestas y reuniones sociales, pero nunca antes se había registrado un evento con una asistencia que superase el medio centenar de personas.
Perú es el sexto país del mundo y el segundo de Latinoamérica con más casos confirmados de coronavirus al acumular más de 585 mil contagios, y está próximo a convertirse en el país con la mayor tasa de mortalidad al superar ya los 27 mil 400 muertos por covid-19.