Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Honduras reabre el turismo en una primera fase

Edgar Quiñónez
22 de agosto, 2020

Honduras inició este sábado 22 de agosto una reapertura gradual, bajo medidas sanitarias, del turismo. Este sector en ese país estuvo paralizado totalmente desde marzo a raíz del cierre de fronteras por la pandemia.

Hoteles, parques nacionales, reservas naturales, empresas arrendadoras de vehículos y agencias de viaje son las empresas autorizadas a operar.

La información la dio a conocer el titular de la Secretaría de Turismo, Nicole Marrder.

Cierre de cinco meses

El sector turismo representa para Honduras el 6,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país y más de 250 mil empleos directos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“El Turismo es una de las más importantes actividades económicas de Honduras, de la cual dependen más de 250 mil empleos directos”, subrayó Marrder.

Más del 90 por ciento de las compañías de turismo en Honduras son micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). El 87,8 por ciento son de capital nacional según cifras de la Cámara Nacional de Turismo.

“La reservación de hotel o paquete turístico, el boleto de transporte aéreo, terrestre o marítimo, así como el contrato de arrendamiento de vehículo de rentadoras de autos, servirá como Salvoconducto Turístico para el desplazamiento y movilización de las personas con fines turísticos en las fechas establecidas en la reservación, boleto o contrato de arrendamiento”, explicó Marrder.

“El portador de un “salvoconducto turístico” podrá desplazarse hacia su destino final y de regreso en las fechas indicadas en el boleto de transporte”, añadió.

El salvoconducto turístico es válido para turistas nacionales y extranjeros en todo el territorio nacional. Se aplica tanto para el turismo corporativo, educativo, voluntariado, de bienestar, así como de recreación y ocio, indicó la funcionaria.

El aeropuerto Juan Manuel Gálvez de la Isla de Roatán en el Caribe del país, recibió hoy con “gran entusiasmo” un vuelo con 67 viajeros, procedente de la ciudad de Miami, Florida.

Los extranjeros fueron recibidos por Marrder, quien se trasladó hasta la isla para verificar que se implementen todos los protocolos de bioseguridad aprobados por las autoridades y para apoyar a los turistas con los nuevos procedimientos de ingreso al país, indicó la Secretaría de Turismo.

Lugares turísticos en Honduras

Honduras ofrece al turista sol y playa, sitios arqueológicos, ríos, parques ecológicos y de aventura y buceo en el Caribe. También culturas vivas, castillos y ciudades coloniales, y tiene uno de los 25 sitios con las mejores playas del mundo, Roatán.

Honduras reabre el turismo en una primera fase

Edgar Quiñónez
22 de agosto, 2020

Honduras inició este sábado 22 de agosto una reapertura gradual, bajo medidas sanitarias, del turismo. Este sector en ese país estuvo paralizado totalmente desde marzo a raíz del cierre de fronteras por la pandemia.

Hoteles, parques nacionales, reservas naturales, empresas arrendadoras de vehículos y agencias de viaje son las empresas autorizadas a operar.

La información la dio a conocer el titular de la Secretaría de Turismo, Nicole Marrder.

Cierre de cinco meses

El sector turismo representa para Honduras el 6,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país y más de 250 mil empleos directos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

“El Turismo es una de las más importantes actividades económicas de Honduras, de la cual dependen más de 250 mil empleos directos”, subrayó Marrder.

Más del 90 por ciento de las compañías de turismo en Honduras son micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). El 87,8 por ciento son de capital nacional según cifras de la Cámara Nacional de Turismo.

“La reservación de hotel o paquete turístico, el boleto de transporte aéreo, terrestre o marítimo, así como el contrato de arrendamiento de vehículo de rentadoras de autos, servirá como Salvoconducto Turístico para el desplazamiento y movilización de las personas con fines turísticos en las fechas establecidas en la reservación, boleto o contrato de arrendamiento”, explicó Marrder.

“El portador de un “salvoconducto turístico” podrá desplazarse hacia su destino final y de regreso en las fechas indicadas en el boleto de transporte”, añadió.

El salvoconducto turístico es válido para turistas nacionales y extranjeros en todo el territorio nacional. Se aplica tanto para el turismo corporativo, educativo, voluntariado, de bienestar, así como de recreación y ocio, indicó la funcionaria.

El aeropuerto Juan Manuel Gálvez de la Isla de Roatán en el Caribe del país, recibió hoy con “gran entusiasmo” un vuelo con 67 viajeros, procedente de la ciudad de Miami, Florida.

Los extranjeros fueron recibidos por Marrder, quien se trasladó hasta la isla para verificar que se implementen todos los protocolos de bioseguridad aprobados por las autoridades y para apoyar a los turistas con los nuevos procedimientos de ingreso al país, indicó la Secretaría de Turismo.

Lugares turísticos en Honduras

Honduras ofrece al turista sol y playa, sitios arqueológicos, ríos, parques ecológicos y de aventura y buceo en el Caribe. También culturas vivas, castillos y ciudades coloniales, y tiene uno de los 25 sitios con las mejores playas del mundo, Roatán.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?