Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Agencias de viaje uruguayas proponen una cuarentena previa

Edgar Quiñónez
22 de agosto, 2020

La Asociación de Agencias de Viaje de Uruguay (Audavi) planteará al Ministerio de Turismo (MI) de ese país nuevas estrategias. Entre las propuestas resalta la posibilidad de que los turistas procedentes de la Unión Europea (UE) que arriben a Uruguay sean puestos en cuarentena. Así lo explicó este sábado a Efe el presidente de Audavi, Carlos Pera.

El funcionario aseguró que la idea es que estas personas se hagan al menos dos hisopados que den negativo de covid-19. Uno de estos se llevaría cabo siete u ocho días antes de partir hacia Uruguay. El otro se haría inmediatamente antes del viaje o al arribar.

Según apuntó Pera, con la reglamentación actual quienes llegan a Uruguay tienen que hacer siete días de cuarentena. A su parecer esto es algo que “complica a la hora de vender el producto turístico”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En ese sentido, puntualizó que los turistas tendrían que pagar siete noches de alojamiento en las que deberían estar adentro, algo que de la otra forma se podría sacar o reducir a 48 horas.

Esto haría “mucho más apetitoso el producto”, apostilló Pera, quien expresó que “la seguridad sanitaria está por sobre todas las cosas”. El pasado 18 de agosto, el ministro de Turismo de Uruguay, Germán Cardoso, anunció que el país abrirá sus fronteras al turismo procedente de la UE, aunque no concretó la fecha.

“Está claro que el turismo europeo no es el turismo en masa que viene a nuestro país, pero creemos que es una manera de dar un paso más en esta gradualidad a transitar por el camino de esta nueva normalidad”, explicó ese día el titular de la cartera.

Sobre esto, Pera expresó que hay que “aplaudir el coraje y la valentía” de Cardoso.

Según datos a los que accedió Efe, entre el 1 de julio y el 9 de agosto 2 mil 880 personas arribaron a Uruguay a través del Aeropuerto Internacional de Carrasco, la principal terminar aérea del país. Todas estas fueron hisopadas y los resultados de los test arrojaron 2.876 casos negativos y cuatro casos positivos.

Agencias de viaje uruguayas proponen una cuarentena previa

Edgar Quiñónez
22 de agosto, 2020

La Asociación de Agencias de Viaje de Uruguay (Audavi) planteará al Ministerio de Turismo (MI) de ese país nuevas estrategias. Entre las propuestas resalta la posibilidad de que los turistas procedentes de la Unión Europea (UE) que arriben a Uruguay sean puestos en cuarentena. Así lo explicó este sábado a Efe el presidente de Audavi, Carlos Pera.

El funcionario aseguró que la idea es que estas personas se hagan al menos dos hisopados que den negativo de covid-19. Uno de estos se llevaría cabo siete u ocho días antes de partir hacia Uruguay. El otro se haría inmediatamente antes del viaje o al arribar.

Según apuntó Pera, con la reglamentación actual quienes llegan a Uruguay tienen que hacer siete días de cuarentena. A su parecer esto es algo que “complica a la hora de vender el producto turístico”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En ese sentido, puntualizó que los turistas tendrían que pagar siete noches de alojamiento en las que deberían estar adentro, algo que de la otra forma se podría sacar o reducir a 48 horas.

Esto haría “mucho más apetitoso el producto”, apostilló Pera, quien expresó que “la seguridad sanitaria está por sobre todas las cosas”. El pasado 18 de agosto, el ministro de Turismo de Uruguay, Germán Cardoso, anunció que el país abrirá sus fronteras al turismo procedente de la UE, aunque no concretó la fecha.

“Está claro que el turismo europeo no es el turismo en masa que viene a nuestro país, pero creemos que es una manera de dar un paso más en esta gradualidad a transitar por el camino de esta nueva normalidad”, explicó ese día el titular de la cartera.

Sobre esto, Pera expresó que hay que “aplaudir el coraje y la valentía” de Cardoso.

Según datos a los que accedió Efe, entre el 1 de julio y el 9 de agosto 2 mil 880 personas arribaron a Uruguay a través del Aeropuerto Internacional de Carrasco, la principal terminar aérea del país. Todas estas fueron hisopadas y los resultados de los test arrojaron 2.876 casos negativos y cuatro casos positivos.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?