Cinco mujeres, fueron asesinadas con arma de fuego en un domicilio ubicado en el municipio de Nicolás Romero, Estado de México. Según, la Fiscalía General de ese estado, tres de las mujeres eran menores de edad.
De acuerdo con un comunicado del organismo, las víctimas fueron encontradas sin vida en una vivienda de la colonia (barrio) El Gavillero en dicha localidad.
Al respecto, las autoridades realizaron diversas pruebas periciales. Entre las labores que se llevó a cabo estuvo el levantamiento de los cuerpos “bajo los protocolos de género y sanitarios respectivos”.
Posible ajuste de cuentas
Versiones extraoficiales apuntan a que el asesinato podría tratarse de un ajuste de cuentas. Según autoridades, el lugar donde ocurrió el crimen es de alto riesgo. En la zona se da constantemente la venta y compra de drogas.
Los primeros resultados de la investigación apuntan a que el para el asesinato se utilizaron armas de alto calibre de uso exclusivo del Ejército. Otro detalles es que, en el interior de la vivienda se encontró una cartulina con un mensaje.
Al lugar llegó personal ministerial para realizar las primeras investigaciones, por lo que se realizaron entrevistas a posibles testigos y se inició el rastreo de cámaras de vigilancia, tanto estatales, municipales y particulares con el fin de esclarecer los hechos.
Los cuerpos de las personas fallecidas fueron trasladados la noche de este miércoles a las instalaciones de la FGJEM donde se llevarán a cabo las pruebas periciales correspondientes y posteriormente, se iniciará la devolución de los cuerpos a sus familiares.
Incremento de violencia contra mujeres
Los delitos contra mujeres se han incrementado en México en los últimos años. Tan solo en 2019, se dieron mil 102 víctimas de feminicidios, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), superior a los 912 feminicidios en 2018.
De enero a mayo del 2020, de acuerdo con cifras del SESNSP, se han producido 385 feminicidios.
México vive una ola de violencia y en 2019 registró un total de 34 mil 608 homicidios dolosos y mil 012 feminicidios.
El Estado de México, vecino de la capital, es uno de los puntos rojos del país y varios de sus municipios reportan niveles altos de violencia contra la mujer.
Cinco mujeres, fueron asesinadas con arma de fuego en un domicilio ubicado en el municipio de Nicolás Romero, Estado de México. Según, la Fiscalía General de ese estado, tres de las mujeres eran menores de edad.
De acuerdo con un comunicado del organismo, las víctimas fueron encontradas sin vida en una vivienda de la colonia (barrio) El Gavillero en dicha localidad.
Al respecto, las autoridades realizaron diversas pruebas periciales. Entre las labores que se llevó a cabo estuvo el levantamiento de los cuerpos “bajo los protocolos de género y sanitarios respectivos”.
Posible ajuste de cuentas
Versiones extraoficiales apuntan a que el asesinato podría tratarse de un ajuste de cuentas. Según autoridades, el lugar donde ocurrió el crimen es de alto riesgo. En la zona se da constantemente la venta y compra de drogas.
Los primeros resultados de la investigación apuntan a que el para el asesinato se utilizaron armas de alto calibre de uso exclusivo del Ejército. Otro detalles es que, en el interior de la vivienda se encontró una cartulina con un mensaje.
Al lugar llegó personal ministerial para realizar las primeras investigaciones, por lo que se realizaron entrevistas a posibles testigos y se inició el rastreo de cámaras de vigilancia, tanto estatales, municipales y particulares con el fin de esclarecer los hechos.
Los cuerpos de las personas fallecidas fueron trasladados la noche de este miércoles a las instalaciones de la FGJEM donde se llevarán a cabo las pruebas periciales correspondientes y posteriormente, se iniciará la devolución de los cuerpos a sus familiares.
Incremento de violencia contra mujeres
Los delitos contra mujeres se han incrementado en México en los últimos años. Tan solo en 2019, se dieron mil 102 víctimas de feminicidios, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), superior a los 912 feminicidios en 2018.
De enero a mayo del 2020, de acuerdo con cifras del SESNSP, se han producido 385 feminicidios.
México vive una ola de violencia y en 2019 registró un total de 34 mil 608 homicidios dolosos y mil 012 feminicidios.
El Estado de México, vecino de la capital, es uno de los puntos rojos del país y varios de sus municipios reportan niveles altos de violencia contra la mujer.